F1

Ferrari completa el peor fin de semana de la temporada

Análisis GP Canadá F1 2024: Ferrari, de la gloria al infierno

Sin llegar a la Q3 el sábado y con 2 abandonos el domingo
Leclerc sufrió problemas de potencia desde el comienzo
Sainz sin confianza fue incapaz de adelantar
Gaps Cabeza
Chemi Calavia y Carlos Garijo
0
14 Jun 2024 - 09:02

La Fórmula 1 nos tiene acostumbrados a grandes altibajos cuando no hay un equipo muy dominador sobre el resto. Clasificaciones exitosas de pilotos de equipo más modestos que se arruinan en las primeras vueltas de carrera, la Pole Position de Russell en Canadá que terminó tercero adelantando al final a su compañero de equipo y muchos más casos.

Sin embargo, esperábamos que Ferrari, después de haberse mostrado tan sólido este año, no sufriera un descalabro tan grande como el que vimos el pasado fin de semana. Venían de conseguir la Pole Position en Mónaco y de ganar la carrera y en Canadá se quedaron los dos pilotos fuera de la Q3 y en carrera no tuvieron ritmo en ningún momento, abandonando sin sumar puntos.

Puedes ver el análisis que hicimos sobre la clasificación de Ferrari en Canadá aquí
 


EN CARRERA TAMPOCO ENTRARON EN EL TOP 10

En la clasificación ya se vieron problemas de estabilidad sufriendo trallazos espontáneos en diferentes puntos del circuito, por lo que los pilotos de Ferrari no tuvieron confianza en ningún momento de la sesión. En carrera, necesitaban remontar, pero más de la mitad de la prueba se realizó con la pista mojada, teniendo falta de agarre y su pelea estuvo por entrar en los puntos.

Gaps

Viendo la evolución de la carrera de los Ferrari frente al grupo de cabeza podemos ver cómo en ningún momento llegaron a ser competitivos. Graves problemas cuando la pista estaba mojada que incrementaba sus problemas de estabilidad vistos el sábado. Además, fueron perdiendo demasiado tiempo en las primeras 25 vueltas por tráfico, Leclerc logró rodar un par de vueltas en ritmo de la cabeza cuando cambió de neumático y pasó a rodar en solitario, pero tampoco logró mantener ese ritmo competitivo.

El Safety Car permitió a Sainz recortar distancias y recuperar el tiempo que se dejó en la primera tanda. Pero en esta parte central de la carrera tampoco tuvo ritmo, rodando detrás de Bottas, Tsunoda, Albon y uno de los Alpine, por lo que uno de los grandes problemas que se encontró Ferrari fue el adelantar a los pilotos en pista. Ya vimos durante la clasificación que les faltó velocidad en recta y teniendo un monoplaza inestable, salirse de la trazada les daba mayores problemas, por lo que se quedaron bloqueados.


IMPOTENCIA EN RECTA PARA LECLERC

Antes de empezar la carrera, Leclerc señalaba que el podio era un objetivo claro, tenían a su favor la incertidumbre de la pista cambiante por las condiciones de lluvia. Sin embargo, no contaba con la poca confianza que les daba su monoplaza y que los problemas se iban a centrar en Ferrari.

Evo LV

Leclerc tan solo tuvo 4 vueltas en toda la carrera rodando en tiempos de la cabeza de carrera, dejándose 50seg con Verstappen en las primeras 17 vueltas de la carrera. En las siguientes 8 vueltas, el piloto de Ferrari logró minimizar la pérdida de tiempo, dejándose tan solo 5seg en esa parte de la prueba hasta llegar a la primera parada en boxes provocada por el Safety Car del accidente de Sargeant.

Tras la reanudación, Charles estaba lejos de la cabeza a pesar de haberse reducidos las distancias y decidieron en Ferrari probar a colocar el duro, pero era demasiado tiempo para rodar con slicks en una pista húmeda, obligando al piloto monegasco a volver a parar en boxes, saliendo sin tráfico pero siendo alcanzado por la cabeza de carrera, siendo el primer piloto doblado en el GP Canadá de 2024. Después de estar a más de 1 minuto y 20 segundos de la cabeza, terminó por abandonar en uno de sus peores fines de semana en Fórmula 1.

A continuación tenemos los ritmos de Leclerc y Verstappen en cada una de las partes de la carrera en la que rodaron los dos pilotos:

Ritmos LV

De media, Leclerc fue 2seg más lento que Verstappen por vuelta, perdiéndose casi todo el tiempo en el primer y tercer sector, el primero que es el más relevante en Montreal y el último por falta de potencia. Charles fue bastante más lento en cada punto de detección de velocidad que Verstappen y se quejó desde el principio de la carrera por tener problemas con el motor.

En las primeras 18 vueltas es donde más tiempo se dejó Leclerc, rodando en el grupo de atrás y sin tener velocidad para adelantar. En cada uno de los puntos de detección estamos por encima de los 200km/h, al terminar el primer sector Leclerc pierde unos 14km/h con Verstappen, en el segundo unos 9km/h, en meta otros 9km/h también y en la trampa de velocidad 10km/h en un periodo de la carrera donde no se podía usar el DRS por estar la pista mojada.

En las siguientes 7 vueltas, Leclerc se dejaba 1,3seg por vuelta con Verstappen, estando el tiempo en el segundo y tercer sector, los tramos con más rectas. En esta parte Leclerc ya lograba alcanzar los 300km/h a final de recta, pero le costaba mucho más ganar velocidad que a Verstappen.

Por último, tras el SC y antes de abandonar Charles, se dejó en torno a 1,7seg estando sólo en ritmo de Max en el segundo sector. En esta parte de la prueba Leclerc sí consiguió tener la potencia necesaria, teniendo velocidades similares a Verstappen, logrando poner un mapa motor más competitivo cuando la pista estaba más seca.

Estudiando la comparativa de sus vueltas podemos encontrar cómo se producía el tiempo entre Verstappen y Leclerc:

LV 7

Al comienzo de carrera, se puede ver claramente los problemas de potencia que sufrió Leclerc, dejándose tiempo en cada tramo de gas a fondo ya que traccionaba parecido al Red Bull de Verstappen, pero desde los 180km/h se iba quedando atrás, sin tener posibilidades solucionarlo por conducción. Además, podemos ver que no era problema de salida de curva, ya que Charles iba más directo al gas en T, T7 y T9 y muy parecido en T10, sus problemas en curva se encontraban entre T1-T2 donde no daba un toque al gas, en T4, al paso por T5 donde levantaba más el gas y en la chicane del final donde entraba más pasado el Ferrari.

LV 21

Antes del SC, los problemas vuelven a ser muy parecidos, siempre con menos velocidad en recta de Leclerc desde esos 180km/h a pesar de ir al gas de manera muy parecida y teniendo prácticamente las mismas velocidades de mínimas en cada curva. Tan solo le costaba más el paso por T5 al faltarle más apoyo al Ferrari.


SETUP INESTABLE PARA SAINZ

Algo fundamental para los pilotos es tener confianza en su monoplaza y Sainz sufrió problemas de inestabilidad durante todo el fin de semana. Teniendo un viernes pasado por agua, los Libres 3 y la clasificación en seco y la carrera en condiciones cambiantes, hubo pocas vueltas que se realizaron en las condiciones de carrera, por lo que en Ferrari no llegaron a colocar un setup adecuado.

Evo SV

Carlos también sufrió problemas con el tráfico, estando a la altura de Leclerc en las primeras 25 vueltas, rodando solo al final de la primera tanda en tiempos similares a los de Verstappen, pero ya se encontraba a casi 1 minuto. Con el Safety Car, Sainz se acercó a los 6seg pero fue incapaz de seguir el ritmo de cabeza de carrera, perdiendo 10seg en 2 vueltas y unos 18seg en los siguientes 21 vueltas. A Sainz le faltó en todo momento ritmo para poder entrar en los puntos e intentar remontar, aunque terminó abandonando por sufrir un trompo en T6 al pisar demasiado el piano y tocarse con Albon.

A continuación tenemos los ritmos de Leclerc y Verstappen en cada una de las partes de la carrera en la que rodaron los dos pilotos:

SV Ritmos

Carlos fue 1,6seg más lento por vuelta que Verstappen, pero en este caso el problema no fue de potencia, teniendo similar velocidad que Max al finalizar el segundo sector y superándolo en meta y en la trampa de velocidad. El tiempo que se dejó Carlos estuvo en el primer y tercer sector, rodando más igualado en el tramo central de la vuelta.

Sin embargo, las primeras 24 vueltas fueron en las que más tiempo se dejó Sainz, 2seg por vuelta con Verstappen teniendo más problemas para traccionar ya que no podía ir tan directo al gas teniendo por delante tráfico y estando la pista mojada. 9 décimas se dejó Carlos en el primer sector, 4 en el segundo y 7 en el tramo final en esta parte inicial de la carrera.

Tras el Safety Car, Sainz perdió un tiempo similar, 1,9seg por vuelta con Verstappen, en esta parte de la prueba Carlos ya perdía 1seg tan solo al completar el primer sector. En las últimas 10 vueltas de Sainz antes de sufrir el trompo en T6 fue el momento cuando la pista estaba más seca y mejor rodó el piloto madrileño. En los puntos de detección, Carlos ya estaba al nivel de Verstappen o alcanzaba mayores velocidades que el piloto de Red Bull lo que le permitió estar en ritmo en el tercer sector por sus largas rectas; sin embargo, seguía perdiendo el mismo tiempo en el primer sector y prácticamente lo mismo en el segundo.

Estudiando la comparativa de sus vueltas podemos encontrar cómo se producía el tiempo entre Verstappen y Sainz:

SV 9

Al comienzo de la carrera podemos ver cómo Sainz se deja tiempo en cada tramo de curvas, aguantando tan solo en las zonas de rectas. Carlos frena antes que Verstappen en T1, T10 y T13, tiene una velocidad mínima de paso similar a Max, incluso en T5, algo que no lograba tener Leclerc; pero iba siempre más tarde al gas en salida de curva, aspecto fundamental en el trazado de Gilles Villeneuve.

SV 35

Tras el Safety Car, Sainz se mantuvo perdiendo tiempo de manera similar al comienzo de la prueba, sin embargo, completó algunas vueltas como la 35 donde se dejó unos 5seg respecto a la cabeza de carrera, una vuelta que muestra la falta de confianza de Carlos al rodar con el segundo juego de intermedios en una pista húmeda y el margen que se tenía que dar al ir bloqueado por Bottas y Ricciardo; frenando antes de tiempo en cada curva y yendo más tarde al gas.

SV 48

Ya con neumáticos de seco, Carlos sufría para entrar en la T1, aún bloqueado por el tráfico, perdiendo 2seg con Verstappen al entrar pasado a T2, lo que le perjudicó hasta salir de T4, pero desde aquí en adelante, Carlos solo recortó tiempo a Verstappen, sobretodo en recta donde lograba superar los 275km/h con mayor facilidad que el Red Bull al poder usar el DRS, pero sin llegar a adelantar.

Ferrari completó su peor fin de semana en mucho tiempo, sin sus pilotos en Q3 durante la clasificación y ambos abandonando cuando peleaban por entrar en los puntos en carrera. 2 problemas diferentes, uno de potencia para Leclerc, mientras que para Sainz problemas de confianza en el setup y el tráfico le forzó a sobreconducir en una pista con poco grip hasta que acabó trompeando.

Aún no existen comentarios, danos tu opinión
Para comentar o votarInicia sesión
Últimos vídeos
Te puede interesar
F1
Sainz en 'El Hormiguero'
Sainz en 'El Hormiguero'

Carlos Sainz: "Tengo varias opciones encima de la mesa y la decisión la voy a tomar pronto"

Carlos Sainz ha sido el invitado de hoy en el programa 'El Hormiguero' y en él ha hablado de su futuro. El piloto madrileño ha dejado claro que todavía no tiene equipo para la próxima temporada, pero tiene "varias opciones encima de la mesa". Sainz es uno de los principales activos del mercado de fichajes para la próxima temporada y él es consciente de ello, por eso quiere tomar la decisión adecuada y adelanta que la tomará pronto.

19
17 Jun 2024 - 22:41