COMPETICIÓN

FÓRMULA E

Valencia "no es una opción" para ocupar la vacante del calendario el 8 de marzo, revela la Fórmula E

El Circuit Ricardo Tormo albergará los test en noviembre, pero no habrá un ePrix allí en 2025
Alberto Longo informa que barajan tres opciones a día de hoy y una de ellas, es un circuito urbano
Circuit Ricardo Tormo
Circuit Ricardo Tormo
0
27 Jun 2024 - 11:10

El cofundador de la Fórmula E, Alberto Longo, avanza que Valencia no es una opción para ocupar esa vacante que hay en el calendario de la undécima temporada el 8 de marzo. El sevillano revela que están hablando con tres ciudades simultáneamente y en una de ellas, correrían en un circuito urbano.

La Fórmula E presentó su calendario de 2025 con una fecha vacante el 8 de marzo. Esto es habitual en la categoría eléctrica, dado que se utiliza en las primeras versiones cuando están ultimando una negociación o no hay un candidato claro. Longo informa que hablan con tres ciudades, en una de ellas correrían en un circuito urbano, probablemente, en la localidad tailandesa de Chiang Mai.

La Fórmula E ya reveló su intención de tener circuitos reserva para cubrirse de cancelaciones de última hora que dejen grandes huecos en el calendario, como ocurrió con Hyderabad este año. Valencia podría ser una alternativa interesante, la sede de sus test de pretemporada, pero para esa vacante del 8 de marzo, Longo revela que no es una opción a día de hoy.

"En definitiva, a día de hoy no es una opción. Lo que estamos barajando son otros circuitos, uno de ellos urbano, de hecho, por lo cual sí hay competencia para ese slot del 8 de marzo y por eso ponemos el TBD. Cuando ponemos el TBD es por qué estamos ultimando las negociaciones con una ciudad o en este caso, estamos hablando con varias ciudades de forma simultánea", ha comentado Longo en una entrevista con SoyMotor.com.

"Teníamos que ya producir el calendario, con lo cual ponemos el TBD y en septiembre, en el Consejo Mundial se sabrá por cuál de las tres opciones que tenemos se queda con esa fecha, pero desgraciadamente, Valencia no es una de ellas, no", ha insistido.

La Fórmula E sólo correrá en tres ciudades europeas en 2025, salvo sorpresa. Misano ha caído del calendario y Mónaco, Berlín y Londres serán las únicas sedes en el viejo continente. Si bien en zonas como el sudeste asiático o Estados Unidos el interés es muy alto, en Europa hay una mayor dificultad para organizar carreras, pero Longo deja claro que no temen en absoluto ser globales.

"Nosotros somos un Campeonato global. A mí no me da miedo ser global, es para lo que nacimos y en ese sentido tenemos muy clara cuál es nuestra estrategia, hacer un número de carreras en Europa, un número de carreras en Asia, un número de carreras en América y un número de carreras en lo que nosotros denominamos el resto del mundo. El ecosistema nuestro es muy claro, los países en los que quieren que corramos", ha indicado.

" "

"A día de hoy, estamos en 10 de esas 11 localizaciones ideales que tiene todo el ecosistema. Es un éxito rotundo que estemos corriendo en todas esas ciudades, lo que no quiere decir obviamente, que no nos gustaría tener un poco más de peso en Europa, un poco más de peso en Estados Unidos y un poco más de peso en China. Esos son los tres mercados fundamentales en los que queremos crecer ", añade.

 

¿HASTA 24 CARRERAS EN 2030?

La Fórmula E continúa creciendo y también quiere hacerlo en el número de carreras. Hasta que concluya la tercera generación de monoplazas, no habrá más de 18, pero es posible que en la Gen4 puedan ir más allá de la veintena. Longo se atreve hasta mencionar las 24 carreras que tiene la Fórmula 1 a día de hoy, pero en caso de alcanzarlo, sería al final del ciclo en 2030.

"Tenemos un máximo de 18 carreras hasta que acabe la Gen3, tenemos 17 en 2025. Vamos por el buen camino, pero para el Gen4 queremos ampliar ese calendario potencialmente a 22/24 carreras a final del ciclo y ahí es dónde observaréis, por qué ampliamos el número de carreras en Europa y como mínimo, haremos dos carreras en Estados Unidos y China, los únicos países en los que correremos dos veces", ha reconocido Longo para concluir.

Aún no existen comentarios, danos tu opinión
Para comentar o votarInicia sesión
Últimos vídeos
Te puede interesar