COMPETICIÓN

Actualidad

Los Rally1 híbridos seguirán siendo la categoría reina del WRC hasta 2026

El Consejo Mundial ha creído oportuno no introducir cambios tras escuchar al promotor y los equipos implicados
Ott Tänak en Cerdeña
Ott Tänak en Cerdeña
0
11 Jun 2024 - 18:04

La FIA ha confirmado que no habrá cambios en la actual reglamentación técnica del WRC y por lo tanto la continuidad de los Rally1 Hybrid tal como están ahora.

Tras meses de rumores, la posibilidad de un Rally1 non-Hybrid y la aparición de un Rally2+ se ha impuesto la lógica. Los cambios propuestos por el ente regulador no convencían a las marcas actuales y no aportaban ninguna marca más al panorama. Skoda dijo no a los Rally2+ y no parece que Citroën estuviera dispuesta a apuntarse, mientras Toyota no lo necesita y M-Sport no ve futuro para ellos en esta categoría, toda vez que el Fiesta sale de producción y no tiene relevo. Lancia, ni siquiera apoyándose en Citroën, podría llegar a tiempo en 2025 y para 2026 no tendría mucho sentido entrar en 2027 cambiando las reglas.

Y algo similar pasaba con los Rally1 ‘sin’, es decir no híbridos, no tenía sentido el desarrollar este coche para vender uno, dos o tres ejemplares a algún privado.

La decisión se tomó en la mítica Samarcanda, donde está reunido el Consejo Mundial.

Entre tanto, estos tres últimos meses,  lo urgente no ha dejado -al menos aparentemente- trabajar en lo importante. El replanteamiento técnico y deportivo de la especialidad, ambos igualmente importantes. Se quería que estos cambios sirvieran de puente, de transición suave, hacia cambios más importantes. 

Pero la teoría no siempre se confirma en la práctica. El tiempo jugaba en contra, las finanzas tampoco parecían apoyar la propuesta.

“La estabilidad técnica ha sido acordado entre todas las partes interesadas para las temporadas 2025 y 2026 del Mundial de Rallies. El Consejo Mundial ha confirmado que, tras las largas y conversaciones y debates, el Reglamento Técnico del WRC para los coches de Rally1/2 permanecerá sin cambios los dos próximos años”, se lleve en el Comunicado de la FIA.

Ello implica que los esfuerzos irán dirigidos a las nuevas reglas de 2027, que deben representar un golpe de timón importante y que el Consejo quiere que estén listas en diciembre para que todos, los actuales y los hipotéticos nuevos actores, tengan tiempo para prepararse.

El objetivo debe ser claro: conservar al menos las marcas actuales y captar una, quizás dos más, amén de hacer posible que algunos equipos privados puedan dar el salto a la categoría reina. Lo de conseguir que la categoría reina ‘descienda’ a la altura de Rally2 podría ser deseable, pero no parece asumible por las marcas.

"Todas las partes interesadas están trabajando juntas y de forma positiva en las regulaciones de 2027 y más allá [a priori 2027-2032] y existe un buen consejo entre los miembros del Consejo Mundial", se le asimismo en el comunicado, donde se hace hincapié en el objetivo el aumentar la participación en la categoría reina y que al menos los fabricantes actuales se comprometan a largo plazo con la especialidad.

“El WRC es extremadamente importante para la FIA, Es el pináculo de la disciplina de los rallies, He tenido numerosas conversaciones con los fabricantes durante las últimas semanas sobre su dirección futura. Ahora está claro que todos necesitamos estabilidad técnica durante los próximos dos años, pero al mismo tiempo es importante para la FIA que, para garantizar esta estabilidad, recibamos el mismo compromiso positivo de los fabricantes”, ha señalado Mohamed Ben Sulayem, que fue destacado piloto de rallies.

En el comunicado se subraya que existe "el claro compromiso de inversión del promotor del WRC" y que la FIA "fortalecerá su equipo dentro de los Departamentos Comercial y de Comunicaciones para extender su apoyo al promotor y a las partes interesadas clave en el Grupo de Trabajo de Promoción. La atención se centrará en la gestión de las regulaciones deportivas tras el establecimiento del Grupo de Trabajo Deportivo del WRC, con especial atención en aumentar las oportunidades de activación de los medios y reducir los costos para los competidores. Las versiones finales de este reglamento deportivo se propondrán durante la sesión de octubre del WMSC".

Tanto el promotor como las marcas implicadas han acogido favorablemente la decisión.

Aún no existen comentarios, danos tu opinión
Para comentar o votarInicia sesión
Últimos vídeos
Te puede interesar