COMPETICIÓN

WEC

Es Le Mans quien elegirá el ganador

Le Mans
Le Mans
0
15 Jun 2024 - 14:50

¿Ferrari, Porsche o Toyota? El pronóstico es incierto y cada una de las tres marcas jugará a fondo sus cartas.

Los Cadillac se han mostrado muy rápidos, quieren invitarse a la fiesta, pero hay dudas sobre la fiabilidad. De hecho, en la Hyperpola marcaron el segundo y tercero crono.

Para los americanos, ganar sería una bendición, claro. Para los otros también. Ferrari, para repetir el triunfo del pasado año. Porsche, por aquello de que es la 20º. Toyota, para olvidar las dificultades que tiene en el WEC, parcialmente propiciadas por el BoP.

Toyota es quien más arriesga, con sólo dos coches. Ferrari dispone de 3. Y Porsche, la ley del número, 5, que les puede permitir lanzar una liebre e imponer un ritmo que acabe siendo muy elevado.

Las tácticas de carrera son difíciles de implementar teniendo en cuenta la lluvia que se espera más o menos a partir de media carrera, quizás un poco antes. Es algo que puede transformar la carrera y cualquier ventaja adquirida antes puede ser bienvenida.

Las primeras horas de carrera van a ser de ritmo brutal, por debajo de los 3’30” seguro.

Lo que está claro es que los dos españoles de la categoría reina, Miguel Molina y Àlex Palou, pueden aspirar a la victoria y van a hacer lo imposible por lograrla.

Tras los grandes favoritos, Alpine parece el gran outsider -junto a Cadillac- con Peugeot y BMW algo por detrás. Pero en todos estos casos, la fiabilidad jugara un papel determinante. Peugeot se juega mucho; la cúpula de la marca comienza a preocuparse por la falta de resultados

En Toyota no quieren asumir el papel de favoritos, se lo dan a Porsche. “Si pierden, es que han jugado mal sus cartas”, sostenían en el clan japonés. Posiblemente una forma de aliviar presión. En el clan alemán se acepta que jugarán en pos de la victoria. Y en Ferrari parecen más tranquilos; el pasado año ganaron, son el coche a batir.

Hablamos de marcas, no de pilotos. Cada una de ellas impondrá la táctica que más les convenga. Habrá que saber jugar con ellas y será el devenir de la carrera el que hará.

Si el pronóstico es difícil en la categoría reina, todavía resulta más complicado en las restantes, por no decir imposible. Lorenzo Fluxà tiene dos grandes compañeros, listos para saltar a Hypercar el próximo año, que pueden ser grandes aliados para batallar por la victoria en LMP2.

Y en GT, sucede lo mismo. Tanto Àlex Riberas como Dani Juncadella tienen opciones reales de victoria. Riberas tiene una pequeña ventaja; Ian James, el piloto ‘broce’ del equipo, es uno de los mejores de la categoría; para Juncadella sucede todo lo contrario, Histhi Koizumi no está entre los mejores ‘bronce’, es algo a tener muy en cuenta.

Si en las carreras de seis horas los pilotos bronce toman muchas veces la salida porque los equipos saben que en el primer stint es más probable que haya un periodo de FCY o safety, que neutralice el menor ritmo de los pilotos bronce, en las 24 Horas no se puede jugar así.

Las tácticas, además, se tienen en cuanta pensando en la noche y en la aparición de la lluvia. La idea es tener al piloto más ‘noctánbulo’ rodando en la oscuridad sólo rota por la luz de los faros, y en lluvia, al que sea mejor en esta situación.

Pero al final, hay un axioma que acostumbra a cumplirse: “gana quien menos se para”. En Le Mans, cualquier problema puede costar mucho tiempo. En ocasiones no es técnico, sino creado por coches lentos o que llegan demasiado rápidos. Las diferencias de prestaciones entre Hypercar y GT son brutales y pueden dar lugar a situaciones que nadie desea.

Hay que llegar preparados, muy preparados, a Le Mans. Pero luego es Le Mans quien elige el ganador.

Aún no existen comentarios, danos tu opinión
Para comentar o votarInicia sesión
Últimos vídeos
Te puede interesar