COMPETICIÓN

WRC

El WRC o la necesidad de dar un paso atrás para retomar carrerilla

Thierry Neuville en Japón
Thierry Neuville en Japón
0
10 Dic 2023 - 16:58

¿Debe el Mundial de Rallies dar un paso atrás y adoptar los Rally2 como ‘categoría reina’?

Son muchos los que piensan así. Se basan en el pobre plantel de coches de Rally1, sólo 8 en algunas pruebas del Mundial, once como máximo. A lo caros que son los Rally1, inabordables para un privado. Y sobre todo la gran cantidad de coches Rally2 que no están sólo en el Mundial sino también en los certámenes continentales, nacionales o incluso regionales.

¿Recuerdan el Montecarlo de 2009? La prueba quedó fuera del Mundial por rotaciones y los organizadores decidieron adoptar las reglas S2000, que Eurosport había puesto en marcha para un campeonato denominado IRC, que en la práctica era el Europeo. La edición la ganó…. Sebastien Ogier con un Peugeot S2000. 

Los organizadores monegascos, siempre defensores de la independencia e idiosincrasia de la prueba, decidieron perseverar en la vía dos temporadas más antes de volver al ‘redil’. 

Por entonces se habló muy seriamente de que los S2000 podrían ser la categoría del futuro. Si no se dio el paso fue porque los WRC eran numerosos. Aunque en 20212 sólo había tres marcas -Peugeot, Ford y Mini-, los privados o ‘equipos B’ hacían que en cada prueba, al menos las europeas, hubiera más de 15 WRC, De hecho, más de una veintena de pilotos tomaron parte en tres pruebas o más.

Un paso atrás reglamentario ya se dio en otras ocasiones. Por ejemplo, en 1987 cuando los Grupo B fueron sustituidos por los Grupo A. Es cierto que fueron razones de seguridad las que motivaron el cambio, pero el Mundial continuó siendo apasionante.

Sucedió también en F1, cuando en 1952 y 1953, la falta de coches de F1 hizo que el Mundial se corriera en F2, hasta que estuvo lista una nueva reglamentación en F1.

Tampoco debemos olvidar que periódicamente tanto F1 como WRC han dado ‘marchas atrás’, al entender que las prestaciones de los coches están alcanzado límites que no debían superarse.

¿Sería la solución? No. No nos llamemos a engaño, sólo un parche. No se trata sólo de tener más coches -aunque sea básico- sino de replantear las pruebas, de su ritmo, de su personalidad, de su retorno mediático. Pero quizás permitiría ganar un tiempo precioso, necesario, imprescindible. Un paso atrás para tomar carrerilla y superar el obstáculo actual.

Aún no existen comentarios, danos tu opinión
Para comentar o votarInicia sesión
Últimos vídeos
Te puede interesar
Adrian Newey en Mónaco
F1

Newey tomará una decisión sobre su futuro la próxima semana, según prensa alemana

Adrian Newey, junto a su representante, Eddie Jordan, tomará una decisión sobre su futuro la próxima semana. El diseñador británico no tardará en elegir cuál será su nuevo destino en la Fórmula 1 y a la lista de opciones, se ha sumado Mercedes, con una oferta suculenta, que incluye acciones del equipo, según la última información procedente de Alemania.

49
01 Jun 2024 - 12:55
Carlos Sainz llega al circuito de Shanghái este jueves
F1

¿Por qué está Carlos Sainz entre Audi y Williams?

El futuro de Carlos Sainz sigue sin estar cerrado pero, conforme avanza la temporada, las cartas se han ido destapando, el abanico cada vez está más cerrado y las opciones están más claras. Audi sigue siendo uno de los destinos que está sobre la mesa, pero la posibilidad de poner rumbo a Williams ha cogido peso en las últimas semanas. ¿Son éstas las dos únicas opciones de Carlos? ¿Cuál es más beneficiosa? ¿Y la más probable? El codirector de SoyMotor.com, Cristóbal Rosaleny, ha analizado en nuestro canal de Twitch la situación del madrileño y el porqué de sus posibles movimientos.

65
31 Mayo 2024 - 13:35