COMPETICIÓN

RALLY DAKAR

El Dakar 2024 anuncia sus líneas maestras

Se disputará del 5 al 19 de enero, con prólogo y 12 etapas
Una 'especial de 48 horas', la gran novedad
El Dakar 2024 anuncia sus líneas maestras - SoyMotor.com
0
03 Jun 2023 - 20:45

El Dakar 2024 ha comenzado a desvelar sus líneas maestras. Ha sido en Arabia Saudí donde el Príncipe Khalid Bin Sultan Al-Abdullah Al-Faisal –responsable de la Federación de Deportes del Motor de Arabia Saudí– y David Castera han presentado la prueba.

Las líneas maestras están trazadas: Un prólogo, 12 etapas, 14 días, dos jornadas en el Empty Quarter y un 60% de pistas nuevas para un recorrido que comenzará en Al Ula y finalizará en Yambu, ésta a orillas del Mar Rojo, con inicio el 5 de enero y final el 19 de enero. Al Ula no está lejos de Yeda, en el interior, y es un lugar de gran belleza en cuanto a paisajes e historia, con los yacimientos antiguos más importantes de la península arábiga, los templos nabateos.

No se ha revelado todavía el kilometraje de la prueba, aunque estará en torno a los 5.000 kilómetros contra el reloj y unos 8.000 de recorrido total. Tampoco se han precisado los fines de etapa, aunque se ha avanzado que la asistencia estará limitada en algunas etapas.

"El reto será tan grandioso como el pasado mes de enero", ha advertido el director de la prueba, David Castera. Ha prometido a los corredores grandes tramos de dunas donde a las dificultades técnicas para franquearlas se sumarán a los escollos en materia de navegación.

La mayor novedad es la inclusión de una ‘especial de 48 horas’, un formato innovador. La especial incluye una parada obligatoria (a las 16:00 horas) para volver a partir al día siguiente (a las 7:00) y completar el recorrido. A priori no parece muy distinto de una etapa maratón, pero lo es. A lo largo del recorrido habrá ocho vivacs diferentes; cuando lleguen las 4 de la tarde, el participante deberá detenerse en el siguiente vivac, así que nadie sabrá lo que sucede en otros campamentos.

Esta etapa de 48 horas se disputará en el Empty Quarter y coche y motos tendrán recorridos diferentes, de forma que los automóviles no tendrán la ventaja de seguir las roderas de los ‘motards’. En contrapartida, a los coches que abran pista se les aplicará unas bonificaciones, como sucedió con las motos el pasado año.

Además se pone en marcha la ‘Misión 1000’. Los fabricantes que lo deseen podrán mostrar sus vehículos innovadores y probarlos sobre las pistas dakarianas. En cada etapa tendrán un recorrido de unos 100 kilómetros reservados para ellos.

Muchas novedades pues, aunque el formato final real de la prueba se completará en una fecha próxima al inicio de la misma.

Aún no existen comentarios, danos tu opinión
Para comentar o votarInicia sesión
Últimos vídeos
Te puede interesar
Adrian Newey en Mónaco
F1

Newey tomará una decisión sobre su futuro la próxima semana, según prensa alemana

Adrian Newey, junto a su representante, Eddie Jordan, tomará una decisión sobre su futuro la próxima semana. El diseñador británico no tardará en elegir cuál será su nuevo destino en la Fórmula 1 y a la lista de opciones, se ha sumado Mercedes, con una oferta suculenta, que incluye acciones del equipo, según la última información procedente de Alemania.

6
01 Jun 2024 - 12:55
Carlos Sainz llega al circuito de Shanghái este jueves
F1

¿Por qué está Carlos Sainz entre Audi y Williams?

El futuro de Carlos Sainz sigue sin estar cerrado pero, conforme avanza la temporada, las cartas se han ido destapando, el abanico cada vez está más cerrado y las opciones están más claras. Audi sigue siendo uno de los destinos que está sobre la mesa, pero la posibilidad de poner rumbo a Williams ha cogido peso en las últimas semanas. ¿Son éstas las dos únicas opciones de Carlos? ¿Cuál es más beneficiosa? ¿Y la más probable? El codirector de SoyMotor.com, Cristóbal Rosaleny, ha analizado en nuestro canal de Twitch la situación del madrileño y el porqué de sus posibles movimientos.

62
31 Mayo 2024 - 13:35