COCHES

WEC

El WEC anuncia cambios para los coches no híbridos en Sebring

Las 1.000 Millas de Sebring se celebran el próximo 15 de marzo
Se modifica la distribución de combustible por vuelta tras Shanghái
No se trata de un movimiento en beneficio de Toyota
smp-wec-soymotor.jpg
Ana Vázquez
2
06 Mar 2019 - 12:14

La FIA ha actualizado el Equilibrio de Tecnología para las 1.000 Millas de Sebring, que se celebran el próximo 15 de marzo. No habrá cambios para el Toyota TS050 Hybrid de Alonso, pero sí para los LMP1 no híbridos.

La FIA ha actualizado el Equilibrio de Tecnología para las 1.000 Millas de Sebring, que se disputan el día 15 de marzo. Los coches de SMP Racing serán los más afectados por los cambios de la Federación, ya que son los únicos participantes en esta cita que montan motores turbo. El otro equipo con estas características es ByKolles, pero no corren en esta prueba.

Así, SMP tendrán menos combustible por vuelta, por decisión del organismo regulador de la categoría, según informa el portal web Sportscar 365. Tendrán tres megajulios por vuelta menos que los Toyota TS050 Hybrid y el resto de equipos privados con motores aspirados tendrán 2,3 megajulios de combustible menos por vuelta que el coche de Fernando Alonso. Esto supone una reducción del 2% para los LMP1 con motor aspirado y de un 3% para los equipados con propulsores turbo.

La energía ha sido el único parámetro que se ha tenido en cuenta al actualizar la Equivalencia de Tecnología, que sirve para igualar el rendimiento entre híbridos y no híbridos en cada cita del Mundial de Resistencia. Valores como el peso mínimo no se han decidido alterar para el evento estadounidense.

La asignación de combustible por vuelta del Toyota, el coche dominante hasta ahora, no cambiará. Esta modificación no debería interpretarse como un movimiento a favor del Toyota porque la cifra de combustible máximo por stint no sufre alteraciones.

Sólo se trata de un cambio que se debe a las características del circuito de Sebring, diferentes a las de Shanghái. Hay que recordar que en la cita anterior, en China, se aumentó un 10% el combustible por vuelta a los equipos privados para evitar el 'lift and coast'.

WEC
Estados Unidos
Fernando Alonso
Toyota
2019
2 comentarios
Para comentar o votarInicia sesión
Default user picture
06 Mar 2019 - 13:30
Comment

Mejor ni corran, entréguenle el trofeo a Toyota y listo. Esto es una vergüenza me gustaría saber la opinión de esta pagina si Alonso fuera piloto de un equipo no hibrido.

Default user picture
pbc1967
06 Mar 2019 - 13:28
Comment

Son estupidos, claro que es a favor de Toyota, esta es clara dominadora de la categoria, el auto mas potente de la categoria por mucho y el que menos combustible gasta debido a su tecnologia hibrida y a los que de por si son menos potentes ygastan mas les reducen el gasto por vuelta de combustible, es claramente un beneficio para los vehiculos hibridos y el que lo lo vea así es un ciego. Toyota tiene comprada la categoria por eso hacen todo para parar a sus rivales sin que nadie les ponga objecion alguna, lo que deberia hacer es retirar a todos los LMP1 y dejar correr a Toyota solo, a modo de filming day a ver quien ve es porqueria de carrera y despues dicen que gano y cuantas marcas compitieron 1....jajaja....los demas en el WEC hace tiempo que son relleno, mientras no se den cuenta que los estan usando y se retiren esta espidez seguirá.

Últimos vídeos
Te puede interesar
Carlos Sainz y Charles Leclerc
F1

Leclerc se queja de Sainz en la Q3, pero... ¿lleva razón?

Charles Leclerc se ha quejado tras la clasificación del GP de Australia F1 2023 al entender que Carlos Sainz le ha molestado en la Q3 e incluso ha hablado ante la prensa de un "rebufo" de su compañero en tono irónico. Charles ha sostenido en público que haber ido detrás de Carlos en el primer sector le ha perjudicado, y sólo en segunda instancia ha aclarado que hoy ha estado por debajo de su nivel. ¿Lleva razón el monegasco?

32
G. Saez; J. Muñoz|
01 Abr 2023 - 11:19