COCHES

¡Un millón de coches eléctricos en el mundo!

En septiembre se alcanzará la cifra de un millón de coches eléctricos comercializados
Es una cifra muy discreta, pero los objetivos de movilidad eléctrica cada vez son más ambiciosos
nissan_leaf_electrico.jpg
Fernando Sancho
0
18 Ago 2015 - 09:51

Sus datos son muy discretos y en España no superan el 2% de las matriculaciones, pero los vehículos eléctricos reclaman su espacio. La movilidad eléctrica todavía tiene que avanzar a pasos agigantados pero ya empieza a quemar etapas. Según los datos de previsión de ventas, en septiembre se alcanzará la cifra de un millón de coches eléctricos circulando por todo el mundo. No son muchos, y en este caso no hacen ruido.

Los datos actuales reflejan que las grandes economías son los que tiene un mayor volumen de vehículos eléctricos o híbridos enchufables. Por ejemplo, en Estados Unidos hay 295.000 unidades en circulación, mientras que en Japón ya son 110.000 los vehículos eléctricos matriculados. El país nipón es uno de los que tienen una legislación más a favor de la implementación de la movilidad eléctrica. China por ejemplo acredita 85.000 vehículos eléctricos o híbridos enchufables en su parque móvil.

Como se puede comprobar, siguen siendo datos ínfimos en relación al número de vehículos de combustión en cada país, pero los objetivos gubernamentales son ambiciosos. Europa pretende alcanzar una cuota de un 10% de vehículos eléctricos en 2025. En estos datos colaborarán indudablemente Noruega y Holanda, los países del viejo continente con cuotas más altas. Ambos presentan más de un 5% de vehículos sostenibles y Noruega quiere que en 2025 todo su parque móvil sea de cero emisiones. Alemania quiere un millón de eléctricos en 2020.

Ampliar la flota de coche eléctricos no depende de ayudas estatales, si de adecuadas infraestructuras

Quizá para potenciar la compra de este vehículo se necesiten no sólo ayudas estatales, sino infraestructuras adecuadas. Muchos usuarios no dan el paso de comprar un vehículo eléctrico porque las baterías todavía no ofrecen un nivel de autonomía adecuado para el conductor medio. Por autonomía y por tiempo de carga, muchos desechan esta opción. Sin embargo, en Inglaterra quieren poner solución a este hecho puesto que van a probar una tecnología que permite que la carretera sea la que recargue nuestro coche eléctrico.

La intención es comenzar con las pruebas en carreteras no públicas en un breve espacio de tiempo y ver si el modelo es viable en grandes autopistas. Se pretende crear un carril específico para vehículos eléctricos, de tal manera que nuestro coche recibirá la carga en sus baterías mediante la trasferencia energética sin cables dinámica. La gran penalidad es que los vehículos eléctricos deberían modificar su tecnología para ser 'compatibles'. El invento más parecido está en Corea del Sur, donde existe una carretera de 12 kilómetros que recarga autobuses eléctricos a través de campos electromagnéticos.

Aún no existen comentarios, danos tu opinión
Para comentar o votarInicia sesión
Últimos vídeos
Te puede interesar
Leclerc en España.
F1

Ferrari sigue con el mismo problema: "La inconsistencia"

Ferrari no consigue entender el comportamiento del SF-23. Desde principios de temporada, los pilotos se han quejado de la "inconsistencia" del monoplaza y en Barcelona, pese a las mejoras introducidas, el rendimiento en carrera volvió a ser impredecible. 

14
06 Jun 2023 - 12:02
Sucesor del Ferrari LaFerrari - SoyMotor.com
Coches

El sucesor del Ferrari LaFerrari llegará en 2024 y costará más de 2 millones de euros

El sucesor del LaFerrari continua con su fase de pruebas en la carretera, tal y como puede comprobarse en el nuevo vídeo de Varryx. Si en el pasado se ocultaba tras una carrocería modificada, ahora en los vídeos ya presume de un prominente alerón trasero que lo distingue de todo cuanto Maranello ha creado hasta la fecha. En las últimas imágenes suena a motor V6. Se espera que recurra a la hibridación y que se ponga a la venta a finales de 2024 por un precio por encima de los 2 millones de euros.

7
Martí Muñoz, Rubén Leal|
02 Jun 2023 - 10:38