COCHES

NOTICIA

Toyota corta por lo sano: ¡Di adiós a Scion!

Toyota pondrá punto y final a Scion, su marca orientada a un público jóven
La marca nació en 2003, pero su nivel de ventas nunca ha sido el adecuado
1445862460-1427380634410.jpg
Default user image
Fernando Sancho
0
04 Feb 2016 - 20:24

Toyota reconoce su error. El gigante japonés fundó en 2003 su filial Scion, una marca orientada al público más joven del mercado americano. Lo que en su momento parecía una buena idea se tornó en una firma tibia y que nunca estuvo a la altura de lo esperado en volumen de ventas, ni en Estados Unidos ni en Canadá. Finalmente, la dirección de Toyota ha decidido suprimir Scion.

Casi 13 años de vida tocan a su fin. Scion pasa a mejor vida y con ello los modelos que habían adoptado su marca deberán ser reubicados. Cabe recordar que su gama contaba con cinco modelos. El Scion iA proviene del Mazda 2, mientras que el Scion xB no es más que el Toyota Corolla Rumion del mercado japonés. El Scion tC es un coupé derivado del Avensis, el Scion iM proviene del Toyota Auris y el Scion FR-S no es más que un Toyota GT 86 renombrado.

2015-scion-fr-s-release-series-1-0_100480189_h.jpg

Viendo los datos de mercado, Toyota ha optado por dejar con vida tres modelos. El FR-S por su procedencia no tiene problemas para ser reabsorbido por la propia Toyota, mientras que los Scion iM y Scion iA también serán comercializados, aunque de momento no se ha definido bajo que nombre y que marca. Una decisión comprensible después de la apuesta realizada sobre ambos modelos en 2015. Por último, el futurible crossover deportivo Scion C-HR sin duda será 'asumido' por la firma matriz, porque pinta a éxito de ventas.

Con una gama anticuada, sin un salto de calidad en sus modelos más vendidos y con un plan para salvar la marca ejecutado tarde, el final de Scion era algo casi cantado. No obstante, la marca no ha superado los 175.000 coches matriculados en su mejor ejercicio de Estados Unidos. Fue en 2006 y desde entonces sus ventas se fueron desplomando paulatinamente. En el fondo, no es de extrañar si tenemos en cuenta los estudios que certifican que los jóvenes americanos cada vez compran menos coches.

Aún no existen comentarios, danos tu opinión
Para comentar o votarInicia sesión
Últimos vídeos
Te puede interesar
Fue desvelado en el Salón de Turín del año 2000 - SoyMotor.com
Coches

Bizzarrini Kjara: Diesel, híbrido y deportivo... a finales de los 90

Bizzarrini es otra de esas marcas desaparecidas y casi olvidadas que planea hacer un regreso por todo lo alto. Fundada por uno de los ingenieros al que debemos que Ferrari sea tal y como la conocemos hoy en día, su modelo tal vez más interesante a nivel técnico fue un concepto ciertamente revolucionario llamado Kjara. Maridaba una mecánica Diesel con dos motores eléctricos para presentarse un superdeportivo limpio y eficiente.

0
18 Mar 2023 - 10:15
La sanción a Alonso era "demasiado extrema", según Russell - SoyMotor.com
F1

La sanción a Alonso era "demasiado extrema", según Russell

La FIA nos ha vuelto a dejar claro que una carrera de F1 no acaba cuando baja la bandera a cuadros. Fernando Alonso ha conseguido en el GP de Arabia Saudí su podio número 100 en la F1, pero a posteriori ha habido 'lío' por una sanción de 10 segundos impuesta tras la carrera que finalmente ha sido revertida. George Russell cree que la FIA es demasiado extrema con este tipo de penalizaciones.

40
Gonzalo Fernández|
20 Mar 2023 - 00:05
16 cilindros montados a 60 grados - SoyMotor.com
Coches

¿Cómo era el V16 que fabricó BMW a finales de los 80?

BMW fue una de las primeras marcas que apostó fuerte por la generalización de la electrificación, con el i3, camino que continúa a día de hoy. Además, recientemente ha asegurado que el hidrógeno también representa el futuro para su parque móvil, lo que no deja de ser llamativo en una marca que en su día llegó a desarrollar una mecánica V16 que apenas podía caber en el vano de su berlina más grande.

1
19 Mar 2023 - 10:30