COCHES

Actualidad

Tesla en 2023: más facturación pero con menos margen de beneficios

Las ventas suben un 36% en el primer trimestre en comparación con 2022, pero las rebajas de precios afectan a los beneficios
nuevossupercargadorestesla-portadasoymotor.jpg
0
20 Abr 2023 - 15:45

Los resultados económicos de Tesla del primer trimestre de 2023 muestran un aumento de las ventas, pero un ligero descenso en los beneficios. También han registrado una ligera caída en los márgenes operativos.

Tesla ha presentado los resultados económicos del primer trimestre de 2023 y los ingresos de la compañía han estado ligeramente por debajo de las estimaciones, aunque dentro de las expectativas que se tenían desde Wall Street.

Concretamente, se han anunciado unos ingresos de 23.329 millones de dólares –21.284 millones de euros–, con un margen bruto del 19,3%, lo que permite mantenerse como uno de los fabricantes más rentables a nivel internacional.

La marca también ha comunicado un beneficio neto atribuido de 2.513 millones de dólares –unos 2.292 millones de euros–, lo que supone una pérdida del 24% en comparación con los mismos resultados de 2022, cuando se obtuvo 3.318 millones de dólares –3.027 millones de euros–.

El margen operativo de la compañía durante el primer trimestre ha sido del 11,4%, una cifra que se coloca un 7,8% por debajo de lo que se logró el año pasado durante el mismo periodo.

“Aunque implementamos reducciones de precios en muchos modelos en todas las regiones a lo largo del primer trimestre, nuestros márgenes operativos se redujeron a un ritmo manejable. Esperamos una reducción continua de costes en nuestros vehículos, incluida una mayor eficiencia en nuestras fábricas más nuevas y menores costes logísticos”, declaran desde la compañía.

Tesla vendió en el primer trimestre 422.875 vehículos en todo el mundo, un 36% más que en el mismo margen de tiempo de 2022. De esas matriculaciones, 412.180 corresponden al Tesla Model 3 y al Tesla Model Y, mientras que los Model S y Model X copan las 10.695 unidades restantes. La producción, por su parte, ha llegado a las 440.808 unidades a lo largo de los tres primeros meses de 2023, lo que supone un 44% más que el año pasado.

“Estamos planeando aumentar la producción lo más rápido posible en consonancia con el objetivo de lograr una tasa de crecimiento anual del 50% por el que comenzamos a guiarnos a principios de 2021. Algunos años podremos crecer más rápido y otros más lentos, dependiendo de varios factores. Para 2023, esperamos mantenernos por encima del 50% con alrededor de 1,8 millones de automóviles anuales”.

Aún no existen comentarios, danos tu opinión
Para comentar o votarInicia sesión
Últimos vídeos
Te puede interesar
Capaz de desarrollar 272 caballos, en el mercado europeo se limitó a 260 - SoyMotor.com
Coches

Mis 'Youngtimers' Favoritos: Mazda 6 MPS, el rival tapado del EVO y el Impreza

A mediados de la década de los 2000, Mazda se lanzó valientemente a competir con los Mitsubishi EVO y los Subaru Impreza en el terreno de los sedanes de altas prestaciones, aunque sin aquel pedigrí de rallies. Su motor de 260 caballos, tracción total y puesta a punto eran formidables, pero su estilo 'sleeper' no generó tanta atención como unos rivales con una imagen puramente deportiva.

0
15 Jun 2024 - 14:10