COCHES

WRC - PREVIO

Rally España 2019: primera 'bola de partido' para Tänak

El estonio puede conseguir su primer título en Cataluña
En WRC2 habrá representación española de muchos kilates
El rally, único mixto de la temporada, consta de 17 especiales
tanak-rally-espana-2018-soymotor.jpg
Jesús Muñoz
1
23 Oct 2019 - 17:05

El Campeonato del Mundo de Rallies llega a la penúltima cita de la temporada 2019, el RallyRACC Cataluña - Rally de España, con tres hombres y un destino: Ott Tänak, Sébastien Ogier y Thierry Neuville se jugarán buena parte de sus opciones de título en el único evento mixto del calendario.

Para los más 'nuevos', ¿por qué se llama rally mixto? Porque combina una etapa de tierra casi en su totalidad con dos etapas de asfalto puro y duro. Esto da pie a la asistencia más espectacular de la temporada, donde los mecánicos pelean contra el crono para cambiar completamente los reglajes en la noche del viernes.

Por supuesto, se trata de un desafío para los pilotos, así como para mecánicos, jefes de equipo... y las máquinas, que también sufren. Para ello, Michelin proporcionará un total de 36 neumáticos a cada piloto, con un máximo de 16 para tierra –a elegir entre 16 duros y 10 medios– y 20 para asfalto –a elegir entre 20 duros, 12 blandos y 8 de lluvia–.

Si echamos un vistazo al baúl de los recuerdos, nuestra cita de casa es casi un 'coto privado' para Sébastien Loeb. El galo ha ganado aquí en nueve ocasiones, las nueve últimas veces que lo ha corrido. Y lo mejor de todo es que este año volverá a tomar parte en la prueba –además viene 'rodado' tras arrasar en Granada– junto a los grandes nombres habituales.

loeb-granada-2019-soymotor.jpg

Así, el evento español, cuyo parque de asistencia volverá a estar situado en el parque temático de Port Aventura, consta de 17 especiales repartidas en cuatro días de competición, entre las que suman un total de 1288,85 kilómetros, de los cuales 325,56 kilómetros serán contra el cronómetro.

En esta ocasión no habrá lugar para la superespecial callejera de Montjuic, por lo que la jornada del jueves estará únicamente reservada para el tradicional Shakedown de dos kilómetros cercano al parque de asistencia. Después se celebrará la ceremonia de salida en el paseo marítimo de Salou.

La verdadera acción comenzará de la mano del viernes, con seis tramos divididos en dos bucles en los que abundará la tierra. Dos pasadas por Gandesa, Horta-Bot y el monstruoso tramo de casi 40 kilómetros de La Fatarella-Vilalba harán las delicias de los aficionados, este último con algunas zonas de asfalto y cambios de superficie.

De cara a la jornada del sábado, con los coches preparados para un asfalto muy 'circuitero', los pilotos afrontarán una etapa idéntica a la del año pasado, con otros siete tramos repartidos en dos bucles: dos pasadas por Savallà, Querol y El Montmell, además de una superespecial que recorrerá el paseo marítimo de Salou.

Para la jornada definitiva, la del domingo, la organización ha reservado otras cuatro especiales que suman algo más de 70 kilómetros: dos pasadas por los recorridos de Riudecanyes y La Mussara –la segunda de La Mussara otorgará puntos extra por su condición de Power Stage– que serán cruciales para las aspiraciones de cada uno.

suninen-espana-2018-soymotor.jpg

Habrá que estar muy atentos a las condiciones meteorológicas, pues la lluvia puede jugar un papel fundamental para los que abren pista el viernes. Durante los últimos días han caído buenas cantidades de agua en Salou, pero con vistas al fin de semana las previsiones auguran jornadas soleadas.

Sin duda, será un rally complicado que se definirá por pequeñas diferencias, e incluso –como ocurrió en 2018– la elección de neumáticos puede ser un factor determinante. Entre los aspirantes a la victoria no pueden faltar Sébastien Loeb y Dani Sordo por sus posiciones de salida, si bien nunca se puede descartar al ‘trío maravilla’.

Aquí tendrá Ott Tänak su primera 'bola de partido' para llevarse el Mundial. A falta de dos rallies, el estonio lidera con 28 puntos de ventaja sobre Sébastien Ogier y 41 puntos sobre Thierry Neuville, así que le bastaría con sumar dos puntos más que el francés y que el belga no le arrebate más de 11.

Otro de los focos de atención será la batalla de WRC2 –en WRC2 Pro hay poca participación, como de costumbre–. Los cuatro favoritos al título –Loubet, Guerra, Kajetanowicz y Gryazin– jugarán sus cartas en los tramos catalanes, pero a los nombres habituales de la categoría se sumarán algunos especialistas españoles como Nil Solans, José Antonio 'Cohete' Suárez o Jan Solans, recién coronado campeón júnior. También habrá espectáculo gracias a la Beca Júnior R2 y la Peugeot Rally Cup Ibérica.

 

 

HORARIOS

horarios-espana-2019-soymotor.png

WRC
Rally
1 comentarios
Para comentar o votarInicia sesión
24 Oct 2019 - 01:54
Comment

Que fin de semana en cataluña por favor!!! De parabienes..

Últimos vídeos
Te puede interesar
Alonso en Arabia Saudí.
F1

La FIA revisará la normativa tras la polémica de Alonso en Yeda

La FIA revisará la normativa sobre las sanciones tras la polémica con Fernando Alonso en Yeda, en concreto lo que significa "trabajar en el coche". La Federación señala que los precedentes son contradictorios y que emitirá una aclaración al respecto antes del Gran Premio de Australia. 

27
20 Mar 2023 - 11:08
Fue desvelado en el Salón de Turín del año 2000 - SoyMotor.com
Coches

Bizzarrini Kjara: Diesel, híbrido y deportivo... a finales de los 90

Bizzarrini es otra de esas marcas desaparecidas y casi olvidadas que planea hacer un regreso por todo lo alto. Fundada por uno de los ingenieros al que debemos que Ferrari sea tal y como la conocemos hoy en día, su modelo tal vez más interesante a nivel técnico fue un concepto ciertamente revolucionario llamado Kjara. Maridaba una mecánica Diesel con dos motores eléctricos para presentarse un superdeportivo limpio y eficiente.

0
18 Mar 2023 - 10:15
16 cilindros montados a 60 grados - SoyMotor.com
Coches

¿Cómo era el V16 que fabricó BMW a finales de los 80?

BMW fue una de las primeras marcas que apostó fuerte por la generalización de la electrificación, con el i3, camino que continúa a día de hoy. Además, recientemente ha asegurado que el hidrógeno también representa el futuro para su parque móvil, lo que no deja de ser llamativo en una marca que en su día llegó a desarrollar una mecánica V16 que apenas podía caber en el vano de su berlina más grande.

1
19 Mar 2023 - 10:30
La sanción a Alonso era "demasiado extrema", según Russell - SoyMotor.com
F1

La sanción a Alonso era "demasiado extrema", según Russell

La FIA nos ha vuelto a dejar claro que una carrera de F1 no acaba cuando baja la bandera a cuadros. Fernando Alonso ha conseguido en el GP de Arabia Saudí su podio número 100 en la F1, pero a posteriori ha habido 'lío' por una sanción de 10 segundos impuesta tras la carrera que finalmente ha sido revertida. George Russell cree que la FIA es demasiado extrema con este tipo de penalizaciones.

40
Gonzalo Fernández|
20 Mar 2023 - 00:05