COCHES

PRIMERA PRUEBA

Probamos el BYD Atto 3, el chino que demuestra estar a la altura de Europa

Tiene un motor de 204 caballos y su autonomía alcanza los 420 kilómetros
Su precio de salida en el mercado español es de 41.400 euros
Probamos el BYD Atto 3 - SoyMotor.com
El BYD Atto 3 es el primer modelo que la marca vende en España
2
31 Mar 2023 - 17:00

El BYD Atto 3 es el SUV eléctrico con el que la firma china se adentra en el mercado español. Tiene 204 caballos de potencia y una batería que le permite recorrer un máximo de 420 kilómetros en ciclo combinado.

Probar el BYD Atto 3 ha generado un cambio de idea generalizado entre la prensa del motor acerca del potencial de los coches chinos. No sucede con todos, obviamente, pero en el caso de este fabricante que debuta en España de la mano de este SUV sí. Basta un primer vistazo al coche para darse cuenta de que, como mínimo, está a la altura de los estándares de calidad europeos. Y todo por un precio de salida de 41.400 euros con un equipamiento de lo más completo. Es cierto que es un coste elevado, pero está en la línea, por ejemplo, del SsangYong Korando e-Motion, del que decíamos no hace mucho que en ciertos puntos pecaba de estar un punto por detrás de sus rivales.

BYD Atto 3 2023 - SoyMotor.com

El habitáculo del Atto 3 sorprende nada más entrar en él. Además de por su calidad de materiales y acabados, por lo original de su diseño. La salidas de aire, el selector del cambio con forma de mando de avión y unos tiradores de las puertas que incluyen un altavoz son sólo tres ejemplos. Aunque quizá el más llamativo son las cuerdas de guitarra que hacen las veces de sujeción del hueco portaobjetos de las puertas. Que no lo descubran los niños al comienzo de un viaje largo.

Mención aparte merece el sistema multimedia. Además de por el tamaño de la pantalla, 15,6 pulgadas en su versión más equipada, y por la opción de colocarla de forma horizonal o vertical, destaca por su velocidad y potencia. El salto entre menús, intuitivo, es casi instantáneo. Pero lo que más llama la atención son las cámaras capaces de ofrecer cualquier ángulo del coche. Incluso una proyección en tres dimensiones del mismo que avanza en tiempo real por la carretera como si de un videojuego se tratase. Si hay que ponerle alguna pega es que se pueda manejar mientras se conduce... ¡es inevitable distraerse!

BYD Atto 3 2023 - SoyMotor.com

Una vez en marcha continúan las buenas noticias. El Atto 3 tiene una serie de peculiaridades que ahora vamos a repasar, pero en ningún caso se puede decir que está por debajo de un eléctrico de marca tradicional. Sus 204 caballos son más que suficientes ante cualquier situación que se presente en el día a día. De hecho, ni siquiera se aprecia un exceso de brusquedad al salir desde parado a pesar de entregar el par de forma instantánea, algo que incluso va a menos según se seleccionan los modos de conducción más eficientes. Tan sólo hay que anotar en el debe algunas leves pérdidas de motricidad al acelerar en apoyo, algo intrínseco a su condición de tracción delantera.

La suspensión se nota más blanda que en cualquier otro eléctrico que pueda venir a la mente. Es un SUV claramente orientado al confort. Eso hace que la carrocería deje notar ciertas oscilaciones tanto en frenada como en apoyo. Sin embargo, en ambas situaciones se produce un fenómeno que llama mucho la atención. Aún con esos movimientos el coche se siente totalmente asentado sobre el asfalto. Da confianza, en definitiva. Es un compromiso al que se llega de forma diferente que otros fabricantes y que por ello sorprende, en este caso para bien.

BYD Atto 3 2023 - SoyMotor.com

Este tacto peculiar se mantiene en la dirección, que se nota muy suave a baja velocidad y que se endurece considerablemente con el aumento de la misma. A pesar de dar una sensación bastante artificial no nos ha parecido que derive en una falta de precisión a la hora de colocar el coche donde dicta nuestra mente independientemente de nuestro ritmo. Menos agasajos merece el tacto del freno, que sí se parece al de otros muchos coches eléctricos al ser excesivamente esponjoso. Hay que hundir el pedal algo más de lo habitual para que responda como queremos, aunque al hacerlo de forma lineal no se requieren más de unos kilómetros para acostumbrarse.

Lo que no podemos valorar en su justa medida es el consumo energético del Atto 3. La ruta recorrida durante su presentación a la prensa fue de apenas 60 kilómetros, la mayoría por carreteras secundarias mayormente planas. Sin hacer muchos esfuerzos por gastar poco el ordenador de a bordo marcaba 17,8 kilovatios hora a los 100 kilómetros al finalizar el trayecto, con lo que la cifra homologada, 15,6, no queda lejos.

El BYD Atto 3 llega, por tanto, con suficientes argumentos como para convertirse en uno de los actores principales de su segmento. Es original, llamativo y, lo más importante, rebosa calidad. Una calidad que elevan más si cabe el Tang y el Han, los otros dos modelos que la marca va a vender en España, si bien ambos juegan en otra liga al pertenecer al segmento E, uno con forma de SUV y otro de berlina. BYD y China han llegado para quedarse.

2 comentarios
Para comentar o votarInicia sesión
Default user picture
tecnoauto233
01 Abr 2023 - 17:35
Comment

Los coche eléctricos, no necesitan caja de cambios debido a que su par es instantáneo en todo momento, las marcas normalmente les están colocando a algunos eléctricos una transmisión virtual, mas por costumbre del consumidor, porque de verdad no es necesaria.

01 Abr 2023 - 01:12
Comment

Me van a disculpar pero, además de pensar que es un cagarro eléctrico y encima chino, ¿no tiene caja de cambios este vehículo?
Porque he leído lo de las exóticas "cuerdas de guitarra" en un coche pero nada de transmisión ni cambio.

Últimos vídeos
Te puede interesar
Adrian Newey en Mónaco
F1

Newey tomará una decisión sobre su futuro la próxima semana, según prensa alemana

Adrian Newey, junto a su representante, Eddie Jordan, tomará una decisión sobre su futuro la próxima semana. El diseñador británico no tardará en elegir cuál será su nuevo destino en la Fórmula 1 y a la lista de opciones, se ha sumado Mercedes, con una oferta suculenta, que incluye acciones del equipo, según la última información procedente de Alemania.

49
01 Jun 2024 - 12:55
Carlos Sainz llega al circuito de Shanghái este jueves
F1

¿Por qué está Carlos Sainz entre Audi y Williams?

El futuro de Carlos Sainz sigue sin estar cerrado pero, conforme avanza la temporada, las cartas se han ido destapando, el abanico cada vez está más cerrado y las opciones están más claras. Audi sigue siendo uno de los destinos que está sobre la mesa, pero la posibilidad de poner rumbo a Williams ha cogido peso en las últimas semanas. ¿Son éstas las dos únicas opciones de Carlos? ¿Cuál es más beneficiosa? ¿Y la más probable? El codirector de SoyMotor.com, Cristóbal Rosaleny, ha analizado en nuestro canal de Twitch la situación del madrileño y el porqué de sus posibles movimientos.

66
31 Mayo 2024 - 13:35