COCHES

TECNOLOGÍA

Protean Drive quiere revolucionar el vehículo eléctrico con un motor ultraligero

El propulsor sólo pesa 34 kilogramos, pero da 1.250 Newton metro de par
Lo nuevo de Protean Electric está pensado para montarse en las ruedas
motor-electrico-protean-drive_1.jpg
0
07 Ene 2018 - 10:50

Protean Electric, una compañía tecnológica estadounidense, ha presentado un nuevo desarrollo en el que han trabajado durante ocho años y que ahora, por fin, se encuentran en disposición de incorporar a coches eléctricos e híbridos ya fabricados. Se trata de un pequeño motor eléctrico denominado Protean Drive, que puede montarse en las ruedas de estos vehículos y que destaca por su poco peso.

La electrificación del automóvil no sólo trae consigo una reducción de emisiones directas de gases contaminantes, sino también la llegada de nuevas empresas que no son tradicionales en el secotr, pero que tienen mucho que aportar en el campo de la electricidad.

Un ejemplo de esta tendencia lo representa Protean Electric, una compañía especializada en el desarrollo de tecnología eléctrica para el automóvil, con operaciones en Estados Unidos, Reino Unido, China y Hong Kong, que ha presentado recientemente un nuevo motor eléctrico que destaca por su pequeño tamaño, su reducido peso y sus muchas posibilidades.

Protean Drive

Bajo la denominación de Protean Drive, este motor va montado directamente en las ruedas de vehículos completamente eléctricos o bien en las de modelos híbridos –normales y enchufables–, siempre y cuando equipen neumáticos de entre 14 y 20 pulgadas. Es un sistema inteligente de tipo síncrono con imanes permanentes, además de los componentes electrónicos necesarios para que funcione.

Anuncian 75 kilovatios de potencia –100 caballos– y, atención, nada menos que 1.250 Newton metro de par máximo. El conjunto pesa solamente 34 kilogramos, una auténtica obra de ingeniería en un componente que, dada su teórica simpleza, no parecía tener un gran recorrido evolutivo. Además, cuenta con una instalación muy sencilla, pues solamente dispone de dos cables que suministran energía y otro más pequeño para unir el sistema de gestión del motor con la centralita del coche.

En este sentido, Gabriel Donaldson, miembro de Protean Electric, ha confirmado que dos motores de este tipo suponen un ahorro de 30 kilogramos respecto a la transmisión eléctrica de un BMW i3 –que pesa 102 kilogramos–.

Protean Drive

Al ir montado en las ruedas, se eliminan las pérdidas por fricción de la transmisión –entorno al 6-8%– en el caso de los vehículos totalmente eléctricos y hasta el 30% de ahorro de combustible en el caso de los híbridos, según el propio Donaldson. No obstante, a pesar de los beneficios en cuanto a eficiencia y montaje, todavía es más caro que una transmisión eléctrica convencional, aunque la compañía ha asegurado que ya trabajan para que sea más competitivo.

Actualmente se encuentra en fase de preproducción y su fabricación comenzará en China a razón de entre cinco y diez unidades semanales.

Como hemos dicho anteriormente, no se trata de un proyecto completamente nuevo, así que os dejamos con este vídeo de 2014 en el que Protean Electric explica el funcionamiento de su creación estrella.

Si quieres leer más noticias como ésta visita nuestro Flipboard

Aún no existen comentarios, danos tu opinión
Para comentar o votarInicia sesión
Últimos vídeos
Te puede interesar
Fábrica de Lucid en Arabia Saudí - SoyMotor.com
Coches

Arabia Saudí sigue dando pasos: ya tiene su primera fábrica de coches eléctricos

De un tiempo a esta parte, Arabia Saudí ha comenzado a diversificar su economía para asegurarse su cuota de influencia internacional más allá de la era del petróleo. Sus intereses van desde el campo del entretenimiento, con su inversión en eventos como la Fórmula 1 o el desarrollo de su liga de fútbol, hasta las comunicaciones, con su irrupción como principal accionista de Telefónica. La automoción es otro sector estratégico y las autoridades del país no quieren dejarlo de lado.

0
28 Sep 2023 - 12:45