COCHES

NOVEDAD

Pagani Utopia: arte para elegidos con corazón V12 y cambio manual

pagani_utopia_1.jpg
Jorge Morillo
0
13 Sep 2022 - 09:54
Actuales

El Pagani Utopia es un hypercar del que tan sólo se van a fabricar 99 unidades, todas vendidas y cada una de ellas dotada de un motor V12 con 864 caballos de potencia. Su precio es de 2,17 millones de euros antes de impuestos.

El nuevo Pagani Utopia, conocido en su fase embrionaria como C10, es la tercera creación de este fabricante, y por tanto sucesor de los Huayra y Zonda.

El proyecto ha ocupado los seis últimos años, y ha culminado con 50 pruebas diferentes de choque que ratifican la seguridad del deportivo.


 

PAGANI UTOPIA: EXTERIOR

A falta de conocer las medidas del Pagani Utopia, la atención se centra en un diseño aparentemente limpio pero que en realidad está lleno de soluciones aerodinámicas.

Especialmente llamativos son el frontal y el capó, con tomas de aire conectadas entre sí para generar apoyo. También tiene ese cometido el alerón de la zaga, ubicado entre los pasos de rueda y dividido en dos.

En la parte central de la trasera hay cuatro tomas de escape de titanio.

Los espejos retrovisores cuentan con una sujeción muy fina que hace parecer que están suspendidos.

Las llantas son de 21 pulgadas delante y 22 detrás. La cubierta de fuera está hecha de fibra de carbono para poder refrigerar mejor los frenos.

Las puertas se abren en formato tijera.

pagani_utopia_4.jpg

pagani_utopia_2.jpg


 

PAGANI UTOPIA: INTERIOR

El interior del Pagani Utopia escapa de los estántares digitales habituales hoy en día. Apenas hay una pantalla de pequeñas dimensiones en el centro del cuadro de mandos para que el conductor tenga acceso a ciertas informaciones.

El resto de controles son físicos, lo que incluye una instrumentación analógica que se sitúa a los lados de la pantalla antes nombrada.

El cuadro de mandos y los controles situados en el centro del salpicadero lucen una llamativa iluminación.

Tanto el volante como los pedales se han fabricado en aluminio y siempre en busca de la mayor ergonomía.

El Utopia tiene capacidad para dos pasajeros.

pagani_utopia_5.jpg

pagani_utopia_6.jpg

 

PAGANI UTOPIA: MECÁNICA

El motor que impulsa al Pagani Utopia es un V12 de 6.0 litros biturbo de origen Mercedes-AMG. Es una evolución del que ya equipaba el Huayra BC, con lo que en esta ocasión desarrolla una potencia de 864 caballos y un par máximo de 1.100 Newton metro.

La caja de cambios que equipa es manual de siete velocidades y la ha creado el especialista XTrac. Como curiosidad, decir que su varillaje queda expuesto. Eso sí, siempre existe la posibilidad de elegir este cambio en versión manual robotizado.

La tracción es trasera en todo caso.

El chasis es monocasco y fabricado en Carbo-Titanium HP62 G2 y Carbo-Triax HP62, mientras que los subchasis delantero y trasero son de acero Chromoly. Todo esto ayuda a que se anuncie un peso en vacío de 1.280 kilos.

La suspensión es adaptativa con amortiguadores controlados electrónicamente.

Los discos de freno son carbocerámicos con pinzas de seis pistones delante y cuatro detrás.

pagani_utopia_3.jpg

 

PAGANI UTOPIA: PRECIO

El precio del Pagani Utopia parte de 2,17 millones de euros antes de impuestos.

 

REGISTRO DE ACTUALIZACIONES

Fecha Actualización
13/09/2022 El Pagani Utopia se presenta.
29/08/2022 Nuevas fotos espía del modelo en plena jornada de pruebas.
06/05/2022 Filtración del modelo en Instagram.
Aún no existen comentarios, danos tu opinión
Para comentar o votarInicia sesión
Últimos vídeos
Te puede interesar
Fue desvelado en el Salón de Turín del año 2000 - SoyMotor.com
Coches

Bizzarrini Kjara: Diesel, híbrido y deportivo... a finales de los 90

Bizzarrini es otra de esas marcas desaparecidas y casi olvidadas que planea hacer un regreso por todo lo alto. Fundada por uno de los ingenieros al que debemos que Ferrari sea tal y como la conocemos hoy en día, su modelo tal vez más interesante a nivel técnico fue un concepto ciertamente revolucionario llamado Kjara. Maridaba una mecánica Diesel con dos motores eléctricos para presentarse un superdeportivo limpio y eficiente.

0
18 Mar 2023 - 10:15
16 cilindros montados a 60 grados - SoyMotor.com
Coches

¿Cómo era el V16 que fabricó BMW a finales de los 80?

BMW fue una de las primeras marcas que apostó fuerte por la generalización de la electrificación, con el i3, camino que continúa a día de hoy. Además, recientemente ha asegurado que el hidrógeno también representa el futuro para su parque móvil, lo que no deja de ser llamativo en una marca que en su día llegó a desarrollar una mecánica V16 que apenas podía caber en el vano de su berlina más grande.

1
19 Mar 2023 - 10:30
La sanción a Alonso era "demasiado extrema", según Russell - SoyMotor.com
F1

La sanción a Alonso era "demasiado extrema", según Russell

La FIA nos ha vuelto a dejar claro que una carrera de F1 no acaba cuando baja la bandera a cuadros. Fernando Alonso ha conseguido en el GP de Arabia Saudí su podio número 100 en la F1, pero a posteriori ha habido 'lío' por una sanción de 10 segundos impuesta tras la carrera que finalmente ha sido revertida. George Russell cree que la FIA es demasiado extrema con este tipo de penalizaciones.

32
Gonzalo Fernández|
20 Mar 2023 - 00:05