COCHES

FÓRMULA 2

Muere Jean-Paul Driot, el fundador de DAMS

Driot es el creador de un imperio ganador que lidera ahora mismo la Fórmula 2
Carlos Sainz lamenta la pérdida del que fue su jefe en 2014, un año clave para él
jean-paul-driot-dams-soymotor.jpg
0
05 Ago 2019 - 09:58

Jean-Paul Driot ha muerto a los 68 años. El equipo que lidera la Fórmula 2, DAMS, ha comunicado con tristeza el fallecimiento de su fundador y propietario, que además de destacar por su gestión del conjunto, ha sido el encargado de abrir camino a pilotos como Carlos Sainz a la Fórmula 1.

Ayer, domingo, DAMS informó del fallecimiento de Jean-Paul Driot a los 68 años por enfermedad. El equipo ha trasladado sus condolencias a sus familias y ha destacado los principales logros del directivo francés en competición.

"Con gran tristeza, Driot Associés Motor Sport (DAMS) anuncia que su fundador y propietario, Jean-Paul Driot, ha muerto a los 68 años. Jean-Paul perdió una batalla contra una enfermedad con la que había luchado en los últimos meses. Nuestras condolencias más sinceras a su mujer, Geneviève, y a sus dos hijos, Olivier y Gregory".

"Bajo la guía de Jean-Paul, DAMS ha ganado 13 campeonatos de pilotos y 12 de equipos, además de 147 carreras en la Fórmula 3000, la Fórmula Renault 3.5, la GP3, la GP2, la Fórmula 2 y la Fórmula E, desde que el equipo se creó en 1988".

"Jean-Paul también ha supervisado el progreso de muchos pilotos jóvenes con talento en su camino hacia la Fórmula 1. Todo el equipo DAMS desea dedicar la victoria de Nicholas Latifi y el podio de Sergio Sette Camera en Hungría a Jean-Paul".

Driot creó el equipo DAMS junto a René Arnoux en el año 1988 para competir en la Fórmula 3000, la precursora de la GP2, pero su participación pronto se extendió a varias categorías, no sólo de fórmulas; también tuvo presencia en campeonatos de GT, Le Mans y en la Porsche Supercup. Muchos de sus éxitos los consiguieron junto a Romain Grosjean.

En 2005 y entre 2012 y 2015 corrieron en la Fórmula Renault 3.5 Series y lograron dos títulos de pilotos, el primero fue con Kevin Magnussen en 2013 y el otro, con Carlos Sainz al año siguiente, en una temporada que le valió el ascenso al español a la Fórmula 1. Entre 2005 y 2016 formaron parte de la parrilla de la GP2 y ahora mismo lideran la Fórmula 2, categoría que combinan con la Fórmula E.

Uno de los talentos de Driot, además de la gestión de equipos, era el descubrimiento de jóvenes talentos. Fue clave en el desarrollo y ascenso de los ahora pilotos de Fórmula 1 Grosjean, Magnussen, Pierre Gasly, Sainz y Alexander Albon, entre otros. Precisamente uno de sus pupilos, Carlos, quiso dedicarle unas bonitas palabras como despedida.

"Estoy realmente triste al haberme enterado del fallecimiento de Jean-Paul Driot hoy. Uno de los grandes personajes que he conocido en los deportes de motor, con el que aprendí y compartí experiencias geniales, sobre todo durante uno de los años más importantes de mi carrera. Mis condolencias para su familia. Descanse en paz", ha compartido Carlos.

Asimismo, Driot tuvo un gran papel dentro de la industria francesa de automovilismo, que reconoció sus esfuerzos con el título de Caballero de la Orden Nacional del Mérito y con la medalla de oro del Ministerio de Deportes de Francia.

FIA Formula 2
Fórmula E
2019
fallecimiento
Carlos Sainz Jr
Aún no existen comentarios, danos tu opinión
Para comentar o votarInicia sesión
Últimos vídeos
Te puede interesar
Sainz en Mónaco.
F1

Ferrari ha hecho "malabares" para llevar mejoras a Barcelona, asegura Sainz

Ferrari no tenía previsto llevar mejoras al Gran Premio de España, según ha explicado Carlos Sainz, pero el mal inicio de temporada que está protagonizando la Scuderia les ha obligado a hacer "malabares" e introducir actualizaciones en Barcelona. Unas actualizaciones que buscan mejorar el ritmo de carrera y hacer del SF-23 un coches menos "impredecible".

4
E. CIVERA, T. SLAFER|
01 Jun 2023 - 14:48
Fernando Alonso en Barcelona
F1

Alonso, cauto para Barcelona: "Firmaría un podio"

Fernando Alonso firma un podio en Barcelona antes de empezar el fin de semana del GP de España. El español sostiene que lo más probable es que Red Bull domine en este circuito, el cual cree que será cinco segundos más rápido por vuelta sin la última chicane. Es un lugar ideal para introducir mejoras y sabe que lo harán tanto ellos como el resto de sus rivales.

21
01 Jun 2023 - 15:34
Sucesor del Ferrari LaFerrari - SoyMotor.com
Coches

El sucesor del Ferrari LaFerrari llegará en 2024 y costará más de 2 millones de euros

El sucesor del LaFerrari continua con su fase de pruebas en la carretera, tal y como puede comprobarse en el nuevo vídeo de Varryx. Si en el pasado se ocultaba tras una carrocería modificada, ahora en los vídeos ya presume de un prominente alerón trasero que lo distingue de todo cuanto Maranello ha creado hasta la fecha. En las últimas imágenes suena a motor V6. Se espera que recurra a la hibridación y que se ponga a la venta a finales de 2024 por un precio por encima de los 2 millones de euros.

7
Martí Muñoz, Rubén Leal|
02 Jun 2023 - 10:38