COCHES

WRC

Michelin quiere revolucionar los neumáticos de los rallies

michelin-neumatico-soymotor.jpg
Raymond Blancafort
1
06 Ago 2019 - 08:45

Michelin quiere optar a ser el proveedor de neumáticos del WRC para 2021, siempre y cuando la FIA tenga en cuenta las exigencias técnicas de su propuesta.

"Si la FIA prima el factor financiero como criterio básico, será difícil que nos impliquemos", ha señalado Matthieu Bonardel, director de competición de Michelin.

La marca francesa, que ha revolucionado tantas veces las tecnologías del neumático, tanto de uso diario como de competición, quiere introducir notables innovaciones en las gomas de los rallies. La idea es mostrar en los rallies el camino que van a tomar para sus neumáticos de serie de 2024 y que permitirán a los conductores olvidarse del mantenimiento: ni se pincharán ni será necesario comprobar la presión de forma periódica.

 

michelin-neumatico-soymotor.jpg

 

Michelin quiere que sus neumáticos estén conectados, de forma que podría conocer los esfuerzos a los que están sometidos en cada momento y también la razón por la que ceden, pero sobre todo avisar al conductor de la presencia de algún problema.

Pero este detalle es casi nimio con respecto a las dos otras condiciones que ya han trasladado a la FIA. La primera es el concepto UPTIS –Unique Puncture-proof Tire System neumáticos sin aire y por tanto, sin pinchazos. El sistema no tiene nada que ver con el mousse que se ha utilizado en rallies y que, sobre todo, usan las motos en el Dakar.

 

 

Este concepto se ha presentado este mismo año y Michelin lo quiere comercializar para los automóviles de serie a partir de 2024. Quizás la demanda de que los neumáticos estén conectados va en el sentido de poder controlar su estado después de los golpes que pueden recibir en un tramo. Hay que decir que otras marcas, como Hankook o Goodyear, también trabajan en conceptos similares.

Y la última demanda tiene que ver con su Proyecto Vectoris, que permitiría fabricar los neumáticos mediante tecnología 3D, a demanda de los equipos. De hecho, los neumáticos UPTIS, al menos los prototipos actuales, se fabrican con tecnologías 3D, con materiales compuestos y compatibles con la aditiva.

Estos tres elementos –conectividad, sin aire y fabricación 3D– forman el núcleo central de las características de los futuros neumáticos Michelin.

Michelin
2019
FIA
Dakar
Rally
WRC
Hankook
Goodyear
neumático
1 comentarios
Para comentar o votarInicia sesión
06 Ago 2019 - 14:54
Comment

Llevan años desarrollandolos, y que mejor que el wrc para probarlos definitivamente, dudo que soporten sin deformarse ese trato del rally, y a olvidarse de regular las presiones, que es muy útil poder hacerlo, y también parecen necesitar más caucho para construirlos.. . tendrá su mercado pero no creo que masivo. Eso de la conectividad ya raya lo absurdo.

Últimos vídeos
Te puede interesar
Alonso en Arabia Saudí.
F1

La FIA revisará la normativa tras la polémica de Alonso en Yeda

La FIA revisará la normativa sobre las sanciones tras la polémica con Fernando Alonso en Yeda, en concreto lo que significa "trabajar en el coche". La Federación señala que los precedentes son contradictorios y que emitirá una aclaración al respecto antes del Gran Premio de Australia. 

27
20 Mar 2023 - 11:08
16 cilindros montados a 60 grados - SoyMotor.com
Coches

¿Cómo era el V16 que fabricó BMW a finales de los 80?

BMW fue una de las primeras marcas que apostó fuerte por la generalización de la electrificación, con el i3, camino que continúa a día de hoy. Además, recientemente ha asegurado que el hidrógeno también representa el futuro para su parque móvil, lo que no deja de ser llamativo en una marca que en su día llegó a desarrollar una mecánica V16 que apenas podía caber en el vano de su berlina más grande.

1
19 Mar 2023 - 10:30
La sanción a Alonso era "demasiado extrema", según Russell - SoyMotor.com
F1

La sanción a Alonso era "demasiado extrema", según Russell

La FIA nos ha vuelto a dejar claro que una carrera de F1 no acaba cuando baja la bandera a cuadros. Fernando Alonso ha conseguido en el GP de Arabia Saudí su podio número 100 en la F1, pero a posteriori ha habido 'lío' por una sanción de 10 segundos impuesta tras la carrera que finalmente ha sido revertida. George Russell cree que la FIA es demasiado extrema con este tipo de penalizaciones.

32
Gonzalo Fernández|
20 Mar 2023 - 00:05
Fue desvelado en el Salón de Turín del año 2000 - SoyMotor.com
Coches

Bizzarrini Kjara: Diesel, híbrido y deportivo... a finales de los 90

Bizzarrini es otra de esas marcas desaparecidas y casi olvidadas que planea hacer un regreso por todo lo alto. Fundada por uno de los ingenieros al que debemos que Ferrari sea tal y como la conocemos hoy en día, su modelo tal vez más interesante a nivel técnico fue un concepto ciertamente revolucionario llamado Kjara. Maridaba una mecánica Diesel con dos motores eléctricos para presentarse un superdeportivo limpio y eficiente.

0
18 Mar 2023 - 10:15