COCHES

NOVEDAD

Mercedes-Benz Clase G AMG Line: sólo para inconformistas

Se trata de un kit estético más deportivo pero que no altera sus prestaciones
Sirve como antesala del Clase G 65 AMG que veremos a lo largo de este año
2019-mercedes-g-class-amg-line.jpg
0
22 Ene 2018 - 11:43

Quizás seas de los que piensa que el nuevo Mercedes Clase G, recientemente presentado en el Salón de Detroit 2018, no es suficiente. Entonces puede que ya estés esperando el lanzamiento del G 65, la variante más prestacional del mítico todoterreno alemán. Si es así, sentimos decirte que, para que esto llegue, tendrás que esperar varios meses incluso un año entero. No obstante, la marca de la estrella ya ha mostrado públicamente en unas fotografías el paquete AMG para el modelo 'normal' que, como acostumbra Mercedes, se trata de un kit estético más deportivo.

La 'AMG Line' del nuevo Clase G, si bien adelanta la imagen del G 65 que veremos próximamente, exhibe un diseño menos agresivo aunque cuenta con elementos visiblemente más atléticos que los equipados en la versión de acceso al modelo en cuestión. En este sentido, consta de unos parachoques de nueva horma ligeramente más grandes y con detalles cromados, una parrilla frontal diferente y un conjunto de llantas de aleación ligera de 20 pulgadas firmadas por Affalterbach. También han mutado los pasos de rueda, ensanchados, y las pinzas de freno.

2019-mercedes-g-class-amg-line_1.jpg

Los cambios en el exterior se complementan en sus entrañas con un sistema de escape deportivo que aprovecha al máximo la agradable banda sonora que emite su propulsor V8 biturbo de 4,0 litros y 422 caballos, disponible únicamente en el G 500, que se acopla a su vez a un cambio automático 9G-TRONIC, capaz de repartir sus 610 Newton metro de par entre las cuatro ruedas gracias a la tracción integral de la firma germana: 4MATIC. En teoría, los amortiguadores y el sistema de frenado, del mismo modo, habrían variado su reglaje para ofrecer una experiencia de conducción más dinámica.

Finalmente, en el interior, la nueva cabina recibe un volante de tres radios con la parte inferior aplanada y revestido, como la tapicería, de cuero Nappa. Para sazonar el resto del habitáculo, el fabricante apuesta por los acentos rojos y las inserciones en aluminio y, en menor medida, fibra de carbono. En definitiva, una antesala perfecta al G 65 que actualmente desarrolla la división Aufrecht Melcher Grossaspach y en la que seguramente colaboren ingenieros de Maybach con el propósito de aunar el mayor lujo con la potencia de un poderoso motor V12 biturbo de 6,0 litros.

2019-mercedes-g-class-amg-line_2.jpg

Si quieres leer más noticias como ésta visita nuestro Flipboard

Mercedes
Aún no existen comentarios, danos tu opinión
Para comentar o votarInicia sesión
Últimos vídeos
Te puede interesar
F1
Alonso en Abu Dabi
Alonso en Abu Dabi

Los retos del AMR24: un coche que se adapte a todos los circuitos y tenga una base "superior"

Aston Martin tiene un gran reto de cara a 2024: mejorar la temporada 2023. El equipo de Silverstone fue la estructura revelación y el próximo año quieren volver a estar arriba, como hicieron al inicio de esta campaña, para ello saben que el desarrollo del monoplaza es clave y quieren exprimir de lo aprendido este año. Según Tom McCullough, el jefe de rendimiento del equipo, uno de los objetivos del AMR24 está claro: conseguir que sea fuerte en todos los trazados y no tener la necesidad de cambiar tantos componentes según las características de la pista. 

1
04 Dic 2023 - 13:42
Michael Masi en Australia.
F1

Wolff no pierde el resentimiento hacia Masi: "Es un idiota"

Hace casi dos años del Gran Premio de Abu Dabi 2021 y la herida sigue abierta en el equipo Mercedes. Toto Wolff asegura que ya son "cicatrices", pero al preguntarle por Michael Masi el jefe de equipo de Mercedes no se muerde la lengua y le define como "un idiota".

7
04 Dic 2023 - 10:43
Ya está aprobado por el Consejo de Ministros - SoyMotor.com
Coches

El Plan Moves III se alarga hasta julio de 2024, sin cambiar ni una coma

El Plan Moves III amplía la posibilidad de acogerse a las ayudas a la compra de vehículos eléctricos enchufables hasta el 31 de julio de 2024. Siete meses más de lo previsto y en las mismas condiciones descritas para estos incentivos, que inicialmente tenían como plazo de finalización lo que queda de año. El descuento es de hasta 7.000 euros.

1
14 Nov 2023 - 17:36
Entre 2027 y 2028, los precios se habrán equilibrado - SoyMotor.com
Coches

¿Cuándo dejarán de ser tan caros los eléctricos? Renault pone fecha

Renault ha creado su nueva división Ampere para diseñar, fabricar y vender la totalidad de vehículos eléctricos que se lancen con el emblema de la marca gala. La intención es lograr que para 2028, se haya conseguido equilibrar el precio de los coches 'cero emisiones' con sus homólogos Diesel y de gasolina.

0
15 Nov 2023 - 12:46