Dixon impide la Pole de Palou en las 500 Millas de Indianápolis
Palou tenía la Pole provisional hasta que ha salido Dixon, último coche en pista
Con los resultados del Fast Six, la parrilla de las 500 Millas ya está del todo definida

Alex Palou estaba en la Pole Position provisional de las 500 Millas de Indianápolis hasta que ha llegado el turno de Scott Dixon, que ha sido el último coche en aparecer en pista en el decisivo Fast Six.
Palou venía de ser tercero en el Top 12, pero ha encontrado una décima de segundo entera que le ha permitido cerrar su intento con un promedio sólido de 233,499 millas/hora.
Después de él tan sólo quedaban por aparecer en pista los coches de Rinus VeeKay y de Scott Dixon. El primero no le ha superado, pero el segundo ha subido hasta 234,046 en una exhibición de experiencia y talento.
El Fast Six se ha disputado inmediatamente después de la ronda del Top 12, lo cual en sí mismo ha supuesto todo un reto para los coches desde el punto de vista mecánico.
De hecho, la temperatura de los motores era tan alta que los seis monoplazas han dado una vuelta de enfriamiento detrás del pace-car justo antes de que comenzase la sesión.
Ya de vuelta en el Pit-Lane, los mecánicos han abierto el capó motor unos minutos para que la temperatura acabase de bajar a unos valores aceptables para volver a forzar la maquinaria hasta el umbral de los 375 kilómetros/hora.
En orden estrictamente inverso al Top 12, Tony Kanaan ha sido el primero en rodar. El brasileño se ha quedado con un promedio de 232,372 millas/hora, unas 0,7 millas/hora –medio segundo– más lento que en la sesión anterior.
Ed Carpentar ha mejorado el resultado del Top 12 con un 233,080 que a la postre le ha permitido desbancar a Marcus Ericsson, que ha tenido que conformarse con 232,764.
Alex Palou ha dado entonces un golpe encima de la mesa. Ha empezado con un 234 monumental y ha controlado la degradación, culminando su tanda con un 232,9 que ha dejado su global en 233,499 millas/hora.
Este registro ha aupado a Palou a lo más alto de la clasificación provisional del Fast Six, pendiente todavía de que aparecieran en pista primero Rinus VeeKay y finalmente Scott Dixon.
VeeKay se ha quedado muy cerca, pero su 233,385 se ha quedado por detrás todavía de Palou, que permanecía en la Pole.
Pero aún quedaba Dixon, que ha encadenado dos vueltas por encima de 234 y ha terminado con un global estratosférico de 234,046 millas/hora para ponerse en cabeza.
RESULTADOS CLASIFICACIÓN FAST SIX INDY500 2022
POS. | PILOTO | EQUIPO | TIEMPO | VEL (m/h) | |
01. | S. Dixon | Chip Ganassi Racing | 2'33"8162 | 234,046 | |
02. | A. Palou | Chip Ganassi Racing | 2'34"1761 | 233,499 | |
03. | R. VeeKay | Ed Carpenter Racing | 2'34"2516 | 233,385 | |
04. | E. Carpenter | Ed Carpenter Racing | 2'34"4532 | 233,080 | |
05. | M. Ericsson | Chip Ganassi Racing | 2'34"6630 | 232,764 | |
06. | T. Kanaan | Chip Ganassi Racing | 2'34"9243 | 232,372 |
PARRILLA DE SALIDA INDY500 2022
POS. | PILOTO | EQUIPO |
01. | S. Dixon | Chip Ganassi Racing |
02. | A. Palou | Chip Ganassi Racing |
03. | R. VeeKay | Ed Carpenter Racing |
04. | E. Carpenter | Ed Carpenter Racing |
05. | M. Ericsson | Chip Ganassi Racing |
06. | T. Kanaan | Chip Ganassi Racing |
07. | P. O'Ward | Arrow McLaren SP |
08. | F. Rosenqvist | Arrow McLaren SP |
09. | R. Grosjean | Andretti Autosport |
10. | T. Sato | Dale Coyne with RWR |
11. | W. Power | Team Penske |
12. | J. Johnson | Chip Ganassi Racing |
13. | D. Malukas | Dale Coyne with HMD |
14. | J. Newgarden | Team Penske |
15. | S. Ferrucci | Dreyer & Reinbold Racing |
16. | S. Pagenaud | Meyer Shank Racing |
17. | JR Hildebrand | AJ Foyt Enterprises |
18. | C. Daly | Ed Carpenter Racing |
19. | C. Ilott | Juncos Hollinger |
20. | A. Rossi | Andretti Autosport |
21. | G. Rahal | Rahal Letterman Lanigan |
22. | S. Karam | Dreyer & Reinbold Racing |
23. | M. Andretti | Andretti Herta Autosport |
24. | D. DeFrancesco | Andretti Steinbrenner Autosport |
25. | C. Herta | Andretti Autosport with Curb-Agajanian |
26. | S. McLaughlin | Team Penske |
27. | H. Castroneves | Meyer Shank Racing |
28. | K. Kirkwood | AJ Foyt Enterprises |
29. | D. Kellett | AJ Foyt Enterprises |
30. | JP Montoya | Arrow McLaren SP |
31. | J. Harvey | Rahal Letterman Lanigan |
32. | C. Lundgaard | Rahal Letterman Lanigan |
33. | S. Wilson | DragonSpeed / Cusick |
Si quieres leer más noticias como ésta visita nuestro Flipboard
Es mejor salir entre los 10 primeros, hay un desgaste estratégico a pagar si consigues remontar, por mucho que las banderas amarillas te lo igualen. Lo que hay que estar es totalmente preparado en posición, gomas y deposito por si la suerte llama a tu puerta. Montoya este año tiene una carreta
leyenda Dixon , pero gra oportunidad para Palou
La pole en las 500 millas es un torneo aparte entre los pilotos, ver quien es el mas rápido en 4 vueltas lanzadas. Obviamente largar en primera posición no representa una ventaja en esta carrera a diferencia de lo que sucede en un circuito rutero donde si es relevante para la carrera.
Aquí no importa salir primero o último, se trata de no cometer errores, estar aislado de los accidentes, llevar una carrera tranquila las primeras 150 vueltas… lo interesante se pone las ultimas 50 vueltas que ahí es donde importa, y tampoco es bueno liderar, estratégicamente es mejor estar 2do. Aprovechando el rebufo y ahorrar combustible para apretar con todo las últimas vueltas.
largar segundo, quinto, septimo, decimo es irrelevante, hasta Montoya 30° puede ganar, son tres horas y media de competencia, con varias cargas de combustible como de neumáticos, sin contar algunos SC, que alteran los resultados de las estrategias, impresionante el espectáculo, no se lo pierdan.
Arie Luyendyk 1996
https://www.youtube.com/watch?v=UCRUNrv-QCU
Vaya ... Digamos que Scott Brayton no llego a correr ese año
¿236.986? Yo no se si he llegado a ver una sola vuelta a mas de 235 ... ya me gustaría ver esas 4 vueltas. Lo buscare
La carrera de Dixon rompió el récord de velocidad de la pole de todos los tiempos de 233.718 establecido en 1996 por Scott Brayton. Arie Luyendyk estableció el récord de velocidad promedio de calificación de cuatro vueltas de todos los tiempos de 236.986 en 1996, pero su carrera llegó en el segundo día de calificación y no fue elegible para la pole.
Chip Ganassi Racing obtuvo su primera salida 1-2 en Indianápolis desde 2008, cuando Dixon obtuvo su única victoria en la carrera desde la pole y Dan Wheldon comenzó segundo, cuando el actual campeón de la serie, Alex Palou, se clasificó segundo con 233.499.
Dixon y Palou lideraron a cuatro pilotos de Ganassi en la última sesión de calificación de Firestone Fast Six. Scott Dixon “Para lograr que cinco de nuestros autos entren en el rápido 12 y cuatro en el (Firestone Fast) Six, espero que Chip tenga una sonrisa en su rostro”, dijo Dixon. “Eso definitivamente merece una sonrisa”.
indycar.com
Páginas