COCHES

ADELANTO

Hyundai Kite Concept: el buggy eléctrico diseñado por estudiantes

El vehículo es obra de los estudiantes del Instituto Europeo de Diseño
Hyundai ha renovado su acuerdo con el IED para el desarrollo de nuevos prototipos
teaser-hyundai-kite-concept.jpg
Pablo Rodríguez
0
28 Feb 2018 - 15:32

Hyundai presentará el próximo 6 de marzo el concept de un buggy eléctrico creado por los alumnos Instituto Europeo del Diseño en Turín, Italia. El proyecto se ha realizado como parte de acuerdo de colaboración entre la marca surcoreana y la institución de enseñanza, y verá la luz en marco de la octogésimo octava edición del Salón del Automóvil de Ginebra, que tendrá lugar del 8 al 18 de marzo.

Es frecuente que las principales firmas de automóviles colaboren con institutos de diseño y escuelas de innovación para la búsqueda de talento y el desarrollo de nuevas líneas de diseño. En ocasiones, como es el caso, estas colaboraciones fructifican en concepts y prototipos que acercan al gran público las futuras creaciones de las marcas.

En este sentido, Hyundai ha renovado su acuerdo de colaboración con el Instituto Europeo del Diseño –IED– y, fruto del mismo, presentará en el Salón de Ginebra el Hyundai Kite Concept, un buggy biplaza de diseño abierto y propulsión eléctrica, concebido por los alumnos del máster en diseño de la automoción de la escuela.

Luca Borgogno, actual director de diseño de Pininfarina, ha dirigido el proyecto de final de máster de los alumnos que ha propuesto un buggy sin puertas ni techo y tan sólo con un pequeño parabrisas. Se trata de un vehículo orientado al máximo disfrute a cielo abierto, con un interior diseñado acorde. Para ello se ha recurrido a materiales compuestos y plásticos que garanticen una buena ergonomía, calidad y la estanqueidad de los diferentes compartimentos. Otro aspecto a destacar del habitáculo son los dos asientos de competición con arneses de cuatro puntos, firmados por la firma Sabelt.

El prototipo mide 3,75 metros y equipa grandes neumáticos todoterreno, pero la marca no ha aportado más datos sobre su autonomía, tipo de tracción o especificaciones del motor.

hyundai_passocorto-concept-2014.jpg

No es la primera vez que la marca y la escuela colaboran en el diseño de un concept que, en 2014, ya presentaron un prototipo denominado PassoCorto, un pequeño coupé biplaza de motor central y batalla corta, propulsado por un motor sobrealimentado de cuatro cilindros y 266 caballos.

Es muy poco habitual que estos prototipos llegan a convertirse en vehículos de producción, este tipo de acciones de promoción no deja de ser una inspiración para los diseñadores de los coches del futuro.

Si quieres leer más noticias como ésta visita nuestro Flipboard

Hyundai
Aún no existen comentarios, danos tu opinión
Para comentar o votarInicia sesión
Últimos vídeos
Te puede interesar
Russell en Japón.
F1

Mercedes aún tiene mejoras para el W14: "Lo que probemos ahora contribuirá directamente al W15"

Mercedes aún tiene previstas actualizaciones para el W14. Pese a que estamos en los compases finales de la temporada, las flechas de plata no han dejado de lado las evoluciones de su monoplaza y explican que todo lo que estrenen contribuirá al desarrollo del W15. Además, están inmersos en una gran lucha con Ferrari por la segunda posición en Constructores y confían en que las actualizaciones les de un extra para conseguir el subcampeonato. 

0
29 Sep 2023 - 11:58
Lawson en Suzuka.
F1

Horner avisa: "Lawson será un candidato para 2025, pero no hay garantías"

Liam Lawson tendrá que esperar su turno a tiempo completo en Fórmula 1. El neozelandés ha sorprendido en su sustitución a Daniel Ricciardo, pero no ha sido suficiente para convencer a Red Bull y en 2024 volverá a ejercer de piloto reserva para la marca de bebidas energéticas. Así pues, el objetivo de Lawson se centra en 2025 y aunque Christian Horner ha asegurado que "será un candidato" ha recordado que "no hay garantías".

 

7
29 Sep 2023 - 09:18
Fábrica de Lucid en Arabia Saudí - SoyMotor.com
Coches

Arabia Saudí sigue dando pasos: ya tiene su primera fábrica de coches eléctricos

De un tiempo a esta parte, Arabia Saudí ha comenzado a diversificar su economía para asegurarse su cuota de influencia internacional más allá de la era del petróleo. Sus intereses van desde el campo del entretenimiento, con su inversión en eventos como la Fórmula 1 o el desarrollo de su liga de fútbol, hasta las comunicaciones, con su irrupción como principal accionista de Telefónica. La automoción es otro sector estratégico y las autoridades del país no quieren dejarlo de lado.

0
28 Sep 2023 - 12:45