COCHES

ACTUALIDAD

El Grupo PSA se prepara para desembarcar en Estados Unidos

La primera sede de PSA en Norteamérica estará en Atlanta
Además de vender vehículos, el grupo francés apostará por los servicios de movilidad
psa-group_logos_opel-vauxhall.jpg
0
25 Ene 2018 - 10:53

El Grupo PSA –Peugeot, Citroën, DS y Opel– amplía fronteras y comienza su desembarco en Estados Unidos. Fuentes de la compañía francesa han confirmado que la primera sede del grupo automovilístico en tierras americanas estará en Atlanta, donde además de vender vehículos ofrecerán toda una serie de servicios de movilidad.

PSA, el conglomerado automovilístico formado por Peugeot, Citroën, DS Automobiles y desde hace poco, también Opel y Vauxhall, está en pleno proceso de desembarco en Estados Unidos. Allí acaba de iniciar los trámites de un proyecto a diez años  vista que ya fue anunciado en el año 2016.

La primera piedra del proyecto ha sido la confirmación de la primera sede del grupo en tierras americanas. Estará instalada en Atlanta y desde allí, quieren completar poco a poco una serie de pasos para la venta de vehículos y también, para el lanzamiento de toda una serie de servicios de movilidad. La sede se inaugura en el mes de febrero y dará comienzo a un plan de tres fases.

Dentro de la primera etapa, donde se incluye la apertura de esta primera sede en Estados Unidos, PSA también estudiará la puesta en marcha de servicios de movilidad, con los que llegar a toda una serie de posibles clientes. Más adelante, como segundo paso, se establecerá una serie de servicios de movilidad basados en los coches del grupo. Algo así como lo ofrecido por Emov en Madrid, que ofrecen coche compartido eléctrico –de Citroën–.

La tercera etapa ya si, se centrará en la venta de coches del grupo en Estados Unidos, aunque no es un proceso tan fácil. En Norteamérica hay ciertas normas muy restrictivas y otras que no tienen réplica en Europa. PSA tendrá que adaptar sus modelos a los requisitos de aquel mercado, pero sobre todo a las normas de emisiones y de seguridad.

A todo esto hay que sumarle el caso de Opel. Mientras la firma alemana emplee tecnología procedente de General Motors, estará condicionada a la no competencia con las marcas del grupo automovilístico americano. Por lo tanto, es muy posible que la llegada de PSA comience por las marcas francesas, hasta que Opel haya adoptado toda la tecnología y las plataformas de PSA.

Si quieres leer más noticias como ésta visita nuestro Flipboard

Peugeot
Aún no existen comentarios, danos tu opinión
Para comentar o votarInicia sesión
Últimos vídeos
Te puede interesar
Fábrica de Lucid en Arabia Saudí - SoyMotor.com
Coches

Arabia Saudí sigue dando pasos: ya tiene su primera fábrica de coches eléctricos

De un tiempo a esta parte, Arabia Saudí ha comenzado a diversificar su economía para asegurarse su cuota de influencia internacional más allá de la era del petróleo. Sus intereses van desde el campo del entretenimiento, con su inversión en eventos como la Fórmula 1 o el desarrollo de su liga de fútbol, hasta las comunicaciones, con su irrupción como principal accionista de Telefónica. La automoción es otro sector estratégico y las autoridades del país no quieren dejarlo de lado.

0
28 Sep 2023 - 12:45