El Dakar presenta recorrido y novedades para la edición 2021
La prueba, dividida en 12 etapas, se disputará entre el 3 y el 15 de enero
Será la segunda edición que se celebrará en Arabia Saudí
Anuncian el objetivo de que en 2030 todos los coches estén impulsados por hidrógeno

El Dakar ha presentado su recorrido 2021 en un evento en el que han anunciado novedades deportivas y de seguridad para la prueba. La prueba estará dividida en 12 etapas, con un día de descanso.
El Dakar ha presentado, este miércoles, su edición 2021. El rally más duro del mundo ha terminado los extensos trabajos de reconocimiento del trabajo, que se han hecho para asegurar el recorrido del próximo enero, y ha sentado las bases para una larga relación con Arabia Saudí en los próximos años.
"La próxima carrera será igualmente desafiante, igualmente hermosa y única", promete el ministro de Deportes de Arabia Saudí, el príncipe Abdulaziz bin Turki al-Faisal al-Saud.
Durante la presentación, el organizador, David Castera, ha destacado que una de sus prioridades para esta edición es la seguridad. Así, han anunciado varias medidas para hacer menos peligrosa la prueba. Entre ellas estará el chaleco con airbag, que será obligatorio para los pilotos de motos y quads.
También se reducirá la velocidad general del rally, proporcionando un menor número de neumáticos –seis– a los pilotos de élite y mediante la prohibición de tocar los neumáticos durante todo el rally.
Respecto a la navegación, el roadbook se facilitará cada mañana igual que se hizo este año y 2021 verá la introducción del roadbook digital para coches y camiones.
En esta edición 2021 participarán 555 pilotos y copilotos en 321 vehículos. Habrá 144 pilotos nuevos, 16 mujeres en total y un equipo 100% femenino.
Además de las tradicionales categorías de motos, buggies, coches, quads y camiones, se disputará de forma paralela el Dakar Classic: vehículos de antes de 2000 que hayan participado en el Dakar podrán volver a correr este año.
Por último, el Dakar también ha tendido la mano al cuidado del medioambiente. Por un lado, anuncian su compromiso para 2030 con el objetivo de que todos los coches estén impulsados por hidrógeno. Por otro, anuncian que tendrán en Neom el primer vivac verde, alimentado gracias a paneles solares. El objetivo es que progresivamente todos sus vivacs tengan esta naturaleza.
RECORRIDO 2021
Etapa 1 - Yeda-Bisha: 277 kilómetros de especial
Etapa 2 - Bisha- Wadi ad-Dawasir: 457 kilómetros de especial
Etapa 3 - Wadi ad-Dawasir: 403 kilómetros de especial
Etapa 4 - Wadi ad-Dawasir- Riyadh: 337 kilómetros de especial
Etapa 5 - Riyadh- Buraydah: 419 kilómetros de especial
Etapa 6 - Buraydah- Ha’il: 485 kilómetros de especial
Etapa 7: etapa de descanso
Etapa 8 - Sakaka- Neom: 375kilómetros de especial
Etapa 9 - Neom: 465 kilómetros de especial
Etapa 10 - Neom- Al-Ula: 342 kilómetros de especial
Etapa 11 - Al-Ula- Yanbu: 511 kilómetros de especial
Etapa 12 - Yanbu-Yeda: 225 kilómetros de especial
Si quieres leer más noticias como ésta visita nuestro Flipboard
