Los abogados japoneses de Ghosn renuncian a su defensa
Hironaka renuncia después de la fuga de Ghosn al Líbano

Junichiro Hironaka, el principal abogado de Carlos Ghosn en su juicio por corrupción en Japón, ha anunciado que su bufete renuncia a la defensa de su cliente después de la sonada fuga de éste al Líbano.
El éxito del plan de huida de Ghosn residió en la discreción con la que se preparó, de ahí que tan sólo su entorno más cercano fuera consciente de sus intenciones. Su abogado japonés no estaba en esa lista privilegiada.
Hironaka se siente traicionado. Con 74 años y una carrera impecable a sus espaldas, estaba dispuesto a jugarse su prestigio para defender a su cliente. Pero éste respondió a su confianza con una fuga de película a Beirut.
El abogado se enteró de lo que había ocurrido por los medios de comunicación.
"Quiero preguntarle cómo nos ha podido hacer esto", dijo nada más trascender la noticia.
"Yo quería probar su inocencia, pero cuando vi el comunicado de prensa vi que no confiaba en los tribunales japoneses. Sus actos no tienen perdón y representan una traición al sistema judicial japonés".
Dos semanas después de aquellas declaraciones, Junichiro Hironaka ha renunciado a la defensa de Carlos Ghosn.
"Hoy hemos entregado al tribunal de Tokio una carta con la dimisión de todos los abogados del gabinete Hironaka en el conjunto de asuntos sobre Carlos Ghosn", han anunciado con un comunicado.
Los próximos pasos son inciertos para Ghosn. La Interpol cursó una orden de arresto contra su persona, pero las autoridades del Líbano no la han llevado a cabo.
El exdirector de Nissan se ha declarado inocente en una rueda de prensa que aprovechó para disparar contra el fabricante japonés y el gobierno del país, a quienes actuó de confabularse para apartarlo y así reducir la influencia de Renault en la marca.
Ghosn ha dicho que quiere someterse a un juicio en otro país para limpiar su nombre. No confía en la justicia japonesa, a la que se ha referido como un sistema "anacrónico" que busca sentencias condenatorias antes que la verdad.
Si quieres leer más noticias como ésta visita nuestro Flipboard
https://br.lexlatin.com/portal/noticias/sobreseen-en-espana-causa-contra...
Es bastante distinto a lo que tu comentas, aqui fue juzgado por blanqueo de capital en España, no por los delitos de Mexico, y sobreseieron el caso por falta de pruebas de los delitos acusados en España, ahi os la teneis que arreglar vosotros con el tipejo este.
-
Por mucha envidia que le tengas a los Españoles no te vas a hacer bueno :)
Sencillamente imposible (artículo 23 LOPJ, solo serían competentes los tribunales españoles si fuese español o hubiese adquirido la nacionalidad española después de cometido el delito).
No se lo que os habrán contado en Mexico, pero es un invent como una catedral..

la "renuncia" es porque no van a trabajar gratis, ¿quién les pagaría?
es curioso que diga eso de México, porque varios de nuestros expresidentes ladrones se fueron refugiados a España en cuanto terminaron su cargo o como un exgobernador de acá que huyó a España, luego México pidió su extradición, y para ello fué juzgado en España donde fué exonerado y regresó libre de cargos blanco como paloma
Ojalá tuvieras más cultura y menos prejuicios.
"La Interpol cursó una orden de arresto contra su persona, pero las autoridades del Líbano no la han llevado a cabo. "
-------------------------------------------------
Los países no extraditan a sus propios nacionales.
Nada, nada, que se traslade a Bruselas que parece el Méjico Europeo donde recogen de todo.
la "renuncia" es porque no van a trabajar gratis, ¿quién les pagaría?
#2 es curioso que diga eso de México, porque varios de nuestros expresidentes ladrones se fueron refugiados a España en cuanto terminaron su cargo o como un exgobernador de acá que huyó a España, luego México pidió su extradición, y para ello fué juzgado en España donde fué exonerado y regresó libre de cargos blanco como paloma
Ojalá tuvieras más cultura y menos prejuicios.