COCHES

CIFRAS

El 74% de los coches vendidos en 2015 no pagó matriculación

El número de vehículos exentos de este pago creció en un 31% durante 2015
A pesar de ello, la recaudación de esta tasa creció hasta los 305 millones de euros
concesionario-coches-nuevos-peugeot.jpg
Fernando Sancho
0
09 Feb 2016 - 23:29

Tres de cada cuatro coches que se matricularon en 2015 estuvieron exentos del pago de impuesto de matriculación. Un dato que refleja un aumento del 31,3% en relación al anterior ejercicio, ya que el 73,3% de los vehículos matriculados en 2015 estuvieron exentos del pago de esta tasa. Cabe recordar que este impuesto se regula en cuatro niveles acorde al nivel de emisiones del vehículo adquirido.

Los datos recogidos por Faconauto acreditan que sólo el 26,7% de los vehículos comprados en 2015 superaban las emisiones de 120 gramos por kilómetro de CO2, o lo que es lo mismo, superaban el nivel máximo que permite a un vehículo estar exento de pago. Dato que contrasta con el aumento en la recaudación final, ya que por primera vez desde 2007 esta cifra aumentó. Según la Agencia Tributaria, el importe total de los impuestos de matriculación acreditados en 2015 ascendió a los 305,2 millones de euros.

slider-home1.jpg

Una mayor recaudación que se basa en el mayor número de matriculaciones, aunque los datos absolutos reflejan dos tendencias contrarias a este hecho y que se extienden durante varios ejercicios. En primer lugar, la comercialización de vehículos con mayores emisiones bajaron. Una caída que se cifra hasta en un 35,8% entre los vehículos que emiten entre 160 y 200 gramos de CO2 por kilómetro recorrido. Además, las emisiones medias de los coches vendidos en 2015 cayeron un 2,6% respecto al ejercicio anterior.

Al final y en números absolutos, se vendieron 762.910 automóviles con bajas emisiones en relación al 1,03 millones de vehículos matriculados. Entre ellos se encuentran los vehículos híbridos y eléctricos, que poco a poco se van haciendo un hueco en nuestro mercado. Del 73,3% de vehículos exentos de pagar el impuesto de matriculación, un 3% son modelos eléctricos o híbridos. Lejos de otros mercados donde sus valores están en torno al 15%, es un paso adelante respecto a 2014.

Aún no existen comentarios, danos tu opinión
Para comentar o votarInicia sesión
Últimos vídeos
Te puede interesar
F1
Hamilton en Abu Dabi
Hamilton en Abu Dabi

Hamilton pensó en retirarse tras 2021: "Definitivamente, creía que no continuaría"

No es un secreto que Lewis Hamilton lo pasó mal después de perder el que hubiese sido su octavo mundial contra Max Verstappen en Abu Dabi 2021. Desapareció de escena durante unos meses. Tomó distancia... y la idea de que el heptacampeón podría decir adiós a la Fórmula 1 pasó por la cabeza de todos. Incluida la suya propia. El británico reconoce que fue una etapa complicada en su vida y asegura que la retirada era una opción firme.

2
30 Nov 2023 - 12:36
Pepe Martí en Abu Dabi
Competición

Martí, más y mejor: cuarto mejor tiempo y más de 100 vueltas en el segundo día de test

Pepe Martí ha tenido un gran segundo día de test en Abu Dabi. El español no está tardando en ir rápido con el Fórmula 2 y hoy ha acabado con el cuarto mejor tiempo. Se ha quedado a 201 milésimas de Zane Maloney, el más rápido en una matinal en la que se ha probado clasificación, mientras que por la tarde todos se han centrado más en las tandas largas.

2
30 Nov 2023 - 14:05
Entre 2027 y 2028, los precios se habrán equilibrado - SoyMotor.com
Coches

¿Cuándo dejarán de ser tan caros los eléctricos? Renault pone fecha

Renault ha creado su nueva división Ampere para diseñar, fabricar y vender la totalidad de vehículos eléctricos que se lancen con el emblema de la marca gala. La intención es lograr que para 2028, se haya conseguido equilibrar el precio de los coches 'cero emisiones' con sus homólogos Diesel y de gasolina.

0
15 Nov 2023 - 12:46
Ya está aprobado por el Consejo de Ministros - SoyMotor.com
Coches

El Plan Moves III se alarga hasta julio de 2024, sin cambiar ni una coma

El Plan Moves III amplía la posibilidad de acogerse a las ayudas a la compra de vehículos eléctricos enchufables hasta el 31 de julio de 2024. Siete meses más de lo previsto y en las mismas condiciones descritas para estos incentivos, que inicialmente tenían como plazo de finalización lo que queda de año. El descuento es de hasta 7.000 euros.

1
14 Nov 2023 - 17:36