COCHES

NOVEDAD

Ebro: ¿Qué hay detrás de esta nueva marca española?

Ebro presenta dos atractivos SUV que ensamblará con su nuevo socio, el gigante chino Chery
Compartirán producción con el SUV Omoda 5, dentro de la antigua planta de Nissan en Zona Franca, ahora EV Motors
Los Ebro S700 y S800 son dos SUV gasolina y PHEV de excelente diseño que pueden tener buenas ventas si el precio acompaña
La marca los venderá en España como Ebro, pero no se sabe si se exportarán a Europa
Ebro: ¿Qué hay detrás de esta nueva marca española? - SoyMotor.com
Los dos SUV de Ebro, a pesar de su origen chino, se ensamblarán en Barcelona
0
24 Mayo 2024 - 16:24

La antigua firma de furgones renace con dos nuevos SUV de origen chino que se ensamblarán en Barcelona evitando los aranceles.

 

Ebro ha presentado los dos primeros modelos que fabricará en la Zona Franca de Barcelona, una 'vuelta a casa' porque Ebro era la propietaria de esa fábrica, llamada entonces Motor Ibérica, y la que propició la llegada de la japonesa Nissan a nuestro país en los años ochenta como 'Nissan Motor Ibérica'. Después Nissan absorbió la totalidad de la propiedad hasta su cierre en diciembre de 2021.

La historia de Ebro se inició en 1954 fabricando en España los camiones británicos llamados allí Thames, por el río Támesis, motivo por el que la empresa española decidió llamarlos Ebro, como el principal río de la península. Ebro siguió fabricando furgones y todoterrenos hasta que la marca desapareció en los años ochenta absorbida por Nissan, que mantiene la propiedad de las plantas de componentes de Ávila y Cantabria.

EBRO RENACE EN ESPAÑA

Tras el cierre de la fábrica catalana por parte de la marca japonesa en 2021, un nuevo proyecto nació para revivir Ebro, diseñando una pick-up Navara en versión eléctrica. Pero ese proyecto parece que no verá la luz, y tras llegar a un acuerdo con Chery, Ebro fabricará dos modelos SUV con motores gasolina e híbridos enchufables en España: los S700 y S800 que se han presentado en el Salón del automóvil de Madrid y Chery, el Omoda 5, ya presentado hace unas semanas.

Ebro S700

Los dos Ebro son en realidad modelos de Chery que ya se venden en China, y que llegarán a España parcialmente desmontados para poder evitar los aranceles al realizarse aquí el montaje final, donde se incorporarán los logotipos de Ebro. Es la misma fórmula que sigue DR en Italia y que le ha dado mucho éxito en ese país, montando allí vehículos con marca propia pero con base tecnológica de Chery. El objetivo de Ebro es empezar en diciembre el ensamblaje con los modelos llegados de China parcialmente desmontados para terminarlos aquí, según señala su director general, Pedro Calaf.

El siguiente paso es tener una red comercial para venderlos, aspecto en el que trabaja ya Joan Miquel Malagelada, un ejecutivo de marketing con experiencia en Volkswagen y Hyundai. Si las ventas despegan se empezarán a fabricar más componentes en España e incluso modelos completos, activando las líneas de carrocería y construyendo una nueva línea de pintura, que se añadirán a la actividad de montaje.

PRODUCCIÓN INMINENTE

Ebro tiene previsto, como la marca Omoda, iniciar la actividad en el último trimestre del año.el S700 mide 4,53 metros tiene cinco plazas y apuesta por la mecánica híbrida enchufable que le dará la etiqueta cero. El S800 mide 4,75 metros, tiene siete plazas y tendrá un motor de gasolina con 150 caballos, el mismo que el Omoda 5.

De momento, esperamos probar los modelos antes de final de año y conocer sus precios, dos de las claves, junto a la promoción y la postventa, de este interesante proyecto liderado desde España que puede dar lugar a una tercera 'marca española', tras Seat y Cupra.

Aún no existen comentarios, danos tu opinión
Para comentar o votarInicia sesión
Últimos vídeos
Te puede interesar
puntos-recarga-inalambrica-soymotor.jpg
Coches

Recarga inalámbrica para tu coche eléctrico: más cerca de lo que crees

El Gobierno del Reino Unido inyectará 40 millones de libras esterlinas, unos 46 millones de euros, a la investigación y desarrollo de tecnología de carga inalámbrica para coches eléctricos. En última instancia, el objetivo es que los vehículos recarguen sus baterías en movimiento para así poder cubrir grandes distancias sin importar la tecnología de su motor.

0
20 Ene 2020 - 09:20
porsche_cayenne_coupe-soymotor-2019.jpg
Coches

Porsche Cayenne Coupé: el envoltorio también suma

El Porsche Cayenne Coupé es la nueva carrocería del SUV deportivo de la casa de Stuttgart. Se distingue del Cayenne estándar por una trasera con una caída más marcada, un techo de cristal de serie y algunos elementos de equipamiento. Su precio parte de 97.217 euros para la versión básica con motor V6 de 340 caballos.

0
01 Ago 2019 - 11:00
mercedes-amg-gle-53-4matic-coupe-3-soymotor.jpg
Coches

Mercedes-AMG GLE 53 4MATIC+: ya admite pedidos

El nuevo Mercedes-AMG GLE 53 4MATIC+ Coupé supone la llegada de la primera de las dos versiones de la segunda generación del SUV firmadas por la división deportiva de los alemanes, en este caso con un motor de 435 caballos de potencia microhíbrido. Su precio para el mercado español parte de 94.100 euros.

0
19 Dic 2019 - 11:00
aspark-owl-principal-soymotor.jpg
Coches

Aspark Owl: la aceleración legal más rápida del mundo, ya a la venta

El Aspark Owl es un hypercar eléctrico desarrollado en Japón cuyo motor desarrolla una potencia de 2.012 caballos, lo que le permite acelerar de 0 a 100 kilómetros/hora en menos de 1,7 segundos y alcanzar una velocidad punta de 398 kilómetros/hora. Su producción está limitada a 50 unidades que cuestan, cada una, 2,9 millones de euros. Su comercialización empieza en diciembre de 2020.

0
01 Ene 2021 - 09:00