Dakar 2022, Etapa 10: 'Peter' ya tiene su victoria y Sainz sella el doblete de Audi
Peterhansel acumula 49 victorias de etapa y está a una del récord de Vatanen
Buena etapa de Carlos Sainz para certificar otro doblete de la marca alemana
Loeb ha vuelto a recortar más de un minuto a Al-Attiyah, pero se le acaba el tiempo

Audi ha vuelto a cuajar una gran actuación en la Etapa 10 del Dakar 2022: Stéphane Peterhansel por fin ha podido olvidarse de todos los problemas para lograr su primera victoria de etapa en esta edición y Carlos Sainz ha sellado un doblete para la marca alemana. Sébastien Loeb sólo ha podido recortar un minuto a Nasser Al-Attiyah, así que el catarí lo tiene bien encarrilado a falta de dos etapas.
Después de una etapa de ‘transición’ como la de ayer, hoy tocaba afrontar 375 kilómetros cronometrados entre Wadi Ad Dawasir y Bisha. Se trataba de una especial con unos paisajes preciosos y con pistas muy rápidas, quizás de las más rápidas de este Dakar, aunque había numerosos cruces y ello siempre implica problemas de navegación.
Sin titubeos, los tres Audi RS Q e-tron han comenzado en modo dominante: Carlos Sainz lideraba la especial a su paso por el primer ‘waypoint’, situado en el kilómetro 42, pero Stéphane Peterhansel estaba segundo a ocho segundos del piloto madrileño y Mattias Ekström ocupaba el tercer lugar, a sólo un segundo de ‘Monsieur Dakar’.
Carlos Sainz se resistía a ceder el liderato de la especial y ha vuelto a marcar la referencia en el kilómetro 85, pero Stéphane Peterhansel tomaría las riendas en el tercer punto de control –situado en el kilómetro 128– y ya no las soltaría hasta la llegada a la meta pese a que varios pilotos venían con muy buen ritmo a lo largo del recorrido.
‘Monsieur Dakar’ no estaba dispuesto hoy a desperdiciar otra ocasión para conseguir su primera victoria con el Audi. Ha sido a partir del ecuador de la especial cuando el galo ha dado un verdadero empujón y ha endosado casi dos minutos a Carlos Sainz, lo cual ha sido crucial de cara al desenlace de esta bonita batalla entre dos leyendas.
A la postre, ‘Peter’ ha cruzado la línea de meta con el mejor tiempo de esta especial, de modo que ha conseguido su primer triunfo en este Dakar y su 49º en total –a uno del récord de Ari Vatanen–. Carlos Sainz, a 2’06’’ de su compañero de equipo en esta ocasión, ha certificado otro doblete de Audi y ha vuelto a dejar claro que el coche tiene muy buen ritmo cuando no hay problemas.
Orlando Terranova, por su parte, ha realizado una muy buena etapa para amarrar la tercera posición, justo por delante de un Henk Lategan que, pese a su complicada posición de salida, ha sido cuarto. Sébastien Loeb –quinto– ha recortado algo más de un minuto a Nasser Al-Attiyah –séptimo–, pero el piloto de Toyota mantiene más de media hora de ventaja en la general a falta de dos etapas para el final.
Nani Roma, cuyo papel en este Dakar ya pasa por ofrecer ayuda a sus compañeros, ha tenido que conformarse esta vez con el decimoctavo lugar. La buena noticia es que los españoles del ‘pelotón’ han vuelto a tener una jornada sin demasiados contratiempos, con Carlos Checa en la 39ª plaza, Laia Sanz en la 40ª, Isidre Esteve en la 41ª y Óscar Fuertes en la 42ª.
En motos, el ganador de la etapa ha sido Toby Price y Joan Barreda ha logrado una meritoria tercera posición que le permite mantenerse en la pelea por la victoria absoluta –está a diez minutos del líder de la general–. En quads, Marcelo Medeiros se ha llevado el triunfo, pero un abandono de Pablo Copetti por avería mecánica ha allanado el camino de Alexandre Giroud.
En cuanto a los prototipos ligeros, Cristina Gutiérrez ha vuelto a pelear por la victoria, pero ha vuelto a ser para un Seth Quintero que ha igualado el récord de diez triunfos en una misma edición –Pierre Lartigue lo hizo en 1994–. En camiones, victoria para Sotnikov y triplete para Kamaz, pero Ignacio Casale ha logrado colarse esta vez en la cuarta posición, delante de Shibalov.
RESULTADOS ETAPA 10
POS. | PILOTO | COCHE | TIEMPO | DIFERENCIA |
1. | S. Peterhansel | Audi | 2h52'43'' | - |
2. | C. Sainz | Audi | 2h54'49'' | +2'06'' |
3. | O. Terranova | BRX | 2h56'42'' | +3'59'' |
4. | H. Lategan | Toyota | 2h56'54'' | +4'11'' |
5. | S. Loeb | BRX | 2h57'08'' | +4'25'' |
6. | J. Przygonski | Mini | 2h58'31'' | +5'48'' |
7. | N. Al-Attiyah | Toyota | 2h58'33'' | +5'50'' |
8. | L. Álvarez | Toyota | 3h00'10'' | +7'27'' |
9. | M. Serradori | Century | 3h00'14'' | +7'31'' |
10. | Y. Al-Rajhi | Toyota | 3h00'37'' | +7'54'' |
18. | N. Roma | BRX | 3h05'41'' | +12'58'' |
39. | C. Checa | Optimus | 3h23'05'' | +30'22'' |
40. | L. Sanz | Mini | 3h24'08'' | +31'25'' |
41. | I. Esteve | Toyota | 3h26'06'' | +33'23'' |
43. | O. Fuertes | Astara | 3h30'39'' | +37'56'' |
CLASIFICACIÓN GENERAL
POS. | PILOTO | COCHE | TIEMPO | DIFERENCIA |
1. | N. Al-Attiyah | Toyota | 33h13'37'' | - |
2. | S. Loeb | BRX | 33h46'17'' | +32'40'' |
3. | Y. Al-Rajhi | Toyota | 34h09'25'' | +55'48'' |
4. | O. Terranova | BRX | 34h42'55'' | +1h29'18'' |
5. | J. Przygonski | Mini | 34h54'39'' | +1h41'02'' |
6. | G. de Villiers | Toyota | 34h59'19'' | +1h45'42'' |
7. | V. Vasilyev | BMW | 35h03'13'' | +1h49'36'' |
8. | S. Halpern | Mini | 35h26'58'' | +2h13'21'' |
9. | M. Serradori | Century | 35h44'00'' | +2h30'23'' |
10. | M. Ekström | Audi | 35h56'23'' | +2h42'46'' |
15. | C. Sainz | Audi | 36h58'17'' | +3h44'40'' |
23. | L. Sanz | Mini | 38h53'58'' | +5h40'21'' |
25. | I. Esteve | Toyota | 39h39'58'' | +6h26'21'' |
32. | O. Fuertes | Astara | 44h00'35'' | +10h46'58'' |
Si quieres leer más noticias como ésta visita nuestro Flipboard

guauuu....miren como se perdió el interés desde el primer dia -.-...como se nota que aca se disfruta el dakar a full.
Loeb es una máquina
Al menos en motos está ajustadisima
karma de que? jajajaja de una u otra manera con todo lo que perdieron en roturas los audis no tenian chances..... la carrera siempre estuvo entre nasser y loeb....
Es un lástima que el Dakar 2022 perdió emoción al no mantenerse viva la competencia por el liderato, debido a los inconvenientes con la navegación del primer día.
A pesar de las victorias de diferentes competidores, solo le basta a Nasser Al-Attiyah de Toyota administrar la carrera hasta el final…..y eso sucedió desde el primer día.