Nuevos emails prueban que ejecutivos de Nissan conspiraban contra Ghosn
Bloomberg se hace eco de conversaciones entre Hiroto Saikawa y Hari Nada

Altos ejecutivos de Nissan intercambiaron correos electrónicos antes de la caída en desgracia de Carlos Ghosn donde expresaban su preocupación por los planes de su director y la conveniencia de replantear la relación con Renault según información revelada por Bloomberg.
El prestigioso medio informa de que "la campaña de altos ejecutivos de Nissan para destronar a uno de los líderes más célebres de la industira de la automoción empezó casi un año antes del arresto de Ghosn a finales de 2018 por supuesta mala praxis financiera".
"Los documentos y testimonios de personas próximas a la cuestión prueban que un grupo poderoso de ‘insiders’ veía su detención y juicio como una oportunidad de relanzar la relación de la marca con su accionista Renault en unos términos más favorables para Nissan".
La cadena de correos electrónicos se remonta a febrero de 2018 y empieza después de que Carlos Ghosn dijera en público que tenía intención de hacer "irreversible" la alianza entre Nissan y Renault. En el epicentro de la discusión estaba el vicepresidente Hari Nada, que llegó a un acuerdo con la fiscalía para testificar en contra de Ghosn en el juicio, que no se llegó a celebrar por su célebre fuga a Beirut.
El día antes del arresto de Carlos Ghosn, Nada envió un correo al presidente de Nissan, Hiroto Saikawa, donde le instaba a liquidar la alianza con Renault en los términos que se planteaban en aquel momento y a restaurar el derecho del fabricante japonés a adquirir acciones de Renault. También quería que Renault dejara de tener voz en la nominación de directivos de la firma.
Según informa Bloomberg, Nada le dijo a Saikawa por escrito que el adiós de Ghosn supondría un cambio fundamental para la alianza y que sería necesaria una nueva estructura de gobierno, y le instaba a dejar muy clara la posición de Nissan al poco de saltar la noticia de la detención para poner contra las cuerdas a Renault.
Carlos Ghosn siempre ha sostenido que su arresto por mala praxis financiera era en realidad una confabulación de Nissan para apartarlo de la dirección de la compañía. Huyó de Japón a finales de 2019 cuando estaba a la espera de juicio. Desde entonces permanece en el Líbano, que no tiene acuerdo de extradición con el país nipón.
Si quieres leer más noticias como ésta visita nuestro Flipboard