COCHES

actualidad

Copas de promoción: cómo ser piloto sin arruinarse en el intento

Nissan, Toyota y Peugeot apuestan por las copas monomarca
Dos son para rallies, mientras la de Toyota se enfoca a circuitos
peugeot_-_soymotor.jpg
José Miguel Vinuesa
1
12 Ene 2018 - 09:17

Ser piloto es un sueño que muchos apasionado del automovilismo comparten pero que, a veces por falta de talento y otras por escaso presupuesto, la mayoría nunca llegará a cumplir. Para equilibrar ambas, las copas de promoción son una magnífica oportunidad de sentirse piloto con un presupuesto ajustado, y eso por ello Nissan, Toyota y Peugeot ofrecen con sus respectivos campeonatos monomarca.

Si tu ilusión es competir y gozas de un presupuesto muy ajustado pero del que puedes disponer, te vamos a poner delante tres golosas opciones en las que no podrás dejar de pensar:

 

COPA NISSAN

Nissan vuelve a las copas monomarca, y lo hace de la mano de la Copa Nissan Micra, un campeonato de rallies que se disputará únicamente en las Islas Canarias. Para 2018 se usarán los Nissan Micra con acabado Visia+ del 2017, que cuentan con un motor de 90 caballos de serie, pero que ha sido elevado hasta los 105 caballos. Cuenta también con una relación de cambios cerrada, accionada con un mando en H sincronizado.

nissan_micra_-_soymotor.jpg

El coche es igual para todos, y ha sido desarrollado por el director del certamen. El precio del vehículo, con todo lo necesario para empezar a competir, es de tan sólo 26.300 euros. Un campeonato que contará con seis citas, tres en Gran Canaria y tres en Tenerife, y que comienza el próximo 5 de mayo con el Rally Islas Canarias.

Y mucha atención a los premios. Los diez primeros de cada prueba tendrán una prima, que se suma a los 1.600 euros del ganador de cada rally, con bonificaciones que irán de esos 1.600 a los 100 euros para el décimo clasificado. A final de año, el campeón se lleva 3.000 euros. En total, los premios a repartir serán de 61.000 euros.

 

COPA KOBE – TOYOTA

Quizás eres más de circuito. Entonces tu opción lógica será la Copa Kobe, la monomarca organizada por Toyota por los distintos circuitos de la geografía española, tras pasar tres temporadas en los rallies. Así que en 2018 debutará en pista cerrada.

El Toyota Aygo será el vehículo utilizado en esta copa, con un motor tricilíndrico de 1.0 litro y 75 caballos de potencia, derivado directamente de la serie, aunque el coche ha recibido algunos tratamientos para hacerlo apto para la competición.

toyota_-_soymotor.jpg

Se busca sobre todo la economía, de ahí que el coche requiera escaso mantenimientos, y tenga un reducido coste de 13.800 euros más IVA, que además son financiables. Y por 1.800 euros más IVA adicionales, tienes la asistencia incluida. Un presupuesto más reducido, es complicado.

Cinco citas dobles conforman el calendario, que arranca en el Jarama, sigue en Cheste, y viaja luego a Navarra, Jerez y vuelve al Jarama para acabar la temporada. Dos mangas de entrenamientos libres, una de cronometrados de veinte minutos, y dos carreras por cita, e interesantes premios en metálico por prueba y en la general, lo hacen el campeonato en pista ideal para iniciarse.

 

COPA PEUGEOT

Volvamos a los rallies con algo un poco más serio, pero igualmente contenido en costes: la Copa Peugeot Rally Cup Ibérica, que ha logrado la alianza entre España y Portugal para relanzar este campeonato con un formato muy interesante.

El coche es el Peugeot 208 R2, un medio más a tomar en cuenta gracias a su motor 1.6 turbo de gasolina con 185 caballos, cambio secuencial de cinco relaciones, y frenos de disco ventilados. s con mando mecánico y con frenos de disco ventilados.

Con seis citas, tres en España y tres en Portugal, y combinando tanto asfalto como tierra, esta copa se configura como una toma de contacto interesante con los rallies, y con el gran aliciente de que se repartirán hasta 100.000 euros en premios en cada rallie, además de premios especiales a final de año.

Así que ya sabes, si quieres iniciarte en la competición, saciar tu gran ilusión, estas son tres opciones que te van a dar muchas satisfacciones, tanto por el vehículo como por la organización profesional que hay detrás de cada una de ellas. No eres piloto porque no quieres.

Si quieres leer más noticias como ésta visita nuestro Flipboard

Peugeot
1 comentarios
Para comentar o votarInicia sesión
F1-Team
12 Ene 2018 - 17:41
Comment

Las copas para iniciarse es lo mejor, y si eres bueno, puedes incluso amortizar la inversión, y llevarte unos €€ para casa, eso si, la inversión inicial hay que hacerla, pero como dije, incluso puedes llegar a ganar dinero con las carreras, o por lo menos no perderlo.

Últimos vídeos
Te puede interesar
Russell en Japón.
F1

Mercedes aún tiene mejoras para el W14: "Lo que probemos ahora contribuirá directamente al W15"

Mercedes aún tiene previstas actualizaciones para el W14. Pese a que estamos en los compases finales de la temporada, las flechas de plata no han dejado de lado las evoluciones de su monoplaza y explican que todo lo que estrenen contribuirá al desarrollo del W15. Además, están inmersos en una gran lucha con Ferrari por la segunda posición en Constructores y confían en que las actualizaciones les de un extra para conseguir el subcampeonato. 

0
29 Sep 2023 - 11:58
Fábrica de Lucid en Arabia Saudí - SoyMotor.com
Coches

Arabia Saudí sigue dando pasos: ya tiene su primera fábrica de coches eléctricos

De un tiempo a esta parte, Arabia Saudí ha comenzado a diversificar su economía para asegurarse su cuota de influencia internacional más allá de la era del petróleo. Sus intereses van desde el campo del entretenimiento, con su inversión en eventos como la Fórmula 1 o el desarrollo de su liga de fútbol, hasta las comunicaciones, con su irrupción como principal accionista de Telefónica. La automoción es otro sector estratégico y las autoridades del país no quieren dejarlo de lado.

0
28 Sep 2023 - 12:45
Lawson en Suzuka.
F1

Horner avisa: "Lawson será un candidato para 2025, pero no hay garantías"

Liam Lawson tendrá que esperar su turno a tiempo completo en Fórmula 1. El neozelandés ha sorprendido en su sustitución a Daniel Ricciardo, pero no ha sido suficiente para convencer a Red Bull y en 2024 volverá a ejercer de piloto reserva para la marca de bebidas energéticas. Así pues, el objetivo de Lawson se centra en 2025 y aunque Christian Horner ha asegurado que "será un candidato" ha recordado que "no hay garantías".

 

7
29 Sep 2023 - 09:18