COCHES

ACTUALIDAD

El coche eléctrico generará 200.000 empleos en 2030

La mayoría de los trabajos serán para el mantenimiento de las baterías
La fabricación de baterías y la instalación de puntos de recarga, los otros dos puntales
coche_electrico_1.jpg
Jorge Morillo
2
30 Nov 2018 - 17:37

Un estudio llevado a cabo por la Asociación Europea de Contratistas Eléctricos afirma que el coche eléctrico será capaz de generar 200.000 nuevos empleos en 2030. El sector que dará trabajo a más personas será el del mantenimiento de las baterías.

El creciente protagonismo del coche eléctrico en nuestras vidas va a aumentar exponencialmente de aquí al año 2050, fecha límite para prohibir la circulación de vehículos con motores que emitan cualquier tipo de residuo fósil. Eso trae consigo algunos problemas, pero también buenas noticias. La generación de empleo, por ejemplo. Según un estudio llevado a cabo por la Asociación Europea de Contratistas Eléctricos serán 200.000 las personas que consigan empleo gracias a los vehículos cero emisiones en el año 2030.

Donde más gente trabajará dentro de 12 años será en todo lo que se refiere al mantenimiento de las baterías. Se espera que 77.000 personas se ganen su jornal de esta manera, lo que supone un 39% de todos los nuevos empleados. En el siguiente puesto se encuentran aquellos que trabajarán en la fabricación de las baterías, sector en el que se prevé la creación de 34.800 empleos, un 17% del total. Este particular podio lo cerrarán los instaladores de cargadores de baterías, que con la previsión de crear 21.400 puestos son el 11% de los 200.000.

Este estudio de la AIE -por sus siglas en inglés- recalca que se han tenido en cuenta todas y cada una de las partes involucradas en el impulso y desarrollo del coche eléctrico. Es decir, tanto la fabricación de baterías y cargadores como su instalación y el mantenimiento. Se incluyen también las conexiones.

Se apunta además que la instalación de los puntos de recarga necesarios se va a llevar a cabo a la par de la instalación de sistemas de sistemas de energía solar fotovoltaica y baterías, lo que provoca que exista un potencial económico muy grande en la transición que nos espera hacia la movilidad eléctrica.

2 comentarios
Para comentar o votarInicia sesión
Default user picture
pbc1967
03 Abr 2019 - 09:12
Comment

Y mientras tanto que...cuanto desempleo generara antes de 2030...400000 o mas? A cuantas empresas se van a llevar a la banca rota antes de 2030? eso no lo dicen....pero si continua asi cayendo las ventas mes a mes de aqui a 2021 vamos a tener una debacle del sector automotriz.

30 Nov 2018 - 21:28
Comment

y cuantos destruira?

Últimos vídeos
Te puede interesar
Alonso en Arabia Saudí.
F1

La FIA revisará la normativa tras la polémica de Alonso en Yeda

La FIA revisará la normativa sobre las sanciones tras la polémica con Fernando Alonso en Yeda, en concreto lo que significa "trabajar en el coche". La Federación señala que los precedentes son contradictorios y que emitirá una aclaración al respecto antes del Gran Premio de Australia. 

27
20 Mar 2023 - 11:08
La sanción a Alonso era "demasiado extrema", según Russell - SoyMotor.com
F1

La sanción a Alonso era "demasiado extrema", según Russell

La FIA nos ha vuelto a dejar claro que una carrera de F1 no acaba cuando baja la bandera a cuadros. Fernando Alonso ha conseguido en el GP de Arabia Saudí su podio número 100 en la F1, pero a posteriori ha habido 'lío' por una sanción de 10 segundos impuesta tras la carrera que finalmente ha sido revertida. George Russell cree que la FIA es demasiado extrema con este tipo de penalizaciones.

32
Gonzalo Fernández|
20 Mar 2023 - 00:05
16 cilindros montados a 60 grados - SoyMotor.com
Coches

¿Cómo era el V16 que fabricó BMW a finales de los 80?

BMW fue una de las primeras marcas que apostó fuerte por la generalización de la electrificación, con el i3, camino que continúa a día de hoy. Además, recientemente ha asegurado que el hidrógeno también representa el futuro para su parque móvil, lo que no deja de ser llamativo en una marca que en su día llegó a desarrollar una mecánica V16 que apenas podía caber en el vano de su berlina más grande.

1
19 Mar 2023 - 10:30
Fue desvelado en el Salón de Turín del año 2000 - SoyMotor.com
Coches

Bizzarrini Kjara: Diesel, híbrido y deportivo... a finales de los 90

Bizzarrini es otra de esas marcas desaparecidas y casi olvidadas que planea hacer un regreso por todo lo alto. Fundada por uno de los ingenieros al que debemos que Ferrari sea tal y como la conocemos hoy en día, su modelo tal vez más interesante a nivel técnico fue un concepto ciertamente revolucionario llamado Kjara. Maridaba una mecánica Diesel con dos motores eléctricos para presentarse un superdeportivo limpio y eficiente.

0
18 Mar 2023 - 10:15