COCHES

CONCEPT

Caterham C120, el primo 'pobre' del Alpine A120

Su 'hermano' desarrollado por Renault-Alpine se llevará a producción
Mecánicas de 1.6 litros y 1.8 litros con 250 y 300 caballos
Su lanzamiento es una incógnita, quizá nunca vea la luz
caterham-c120-2.jpg
0
26 Ago 2016 - 10:25

La resurrección de Alpine es fruto de una colaboración entre Renault y Caterham. Sin embargo, después de la ruptura entre las dos empresas, el fabricante francés compró las acciones de Caterham en la sociedad conjunta y desarrolló el A120, pero ¿qué fue del Caterham 'equivalente'? Aquí te mostramos el que pudo ser su diseño. 

A consecuencia de ello, Renault continuó creando su propia variante del coche sin ningún tipo de aporte de la compañía británica, adelanto que ya vimos en SoyMotor.com hace unas semanas.

La historia de la alianza entre las dos marcas comenzó hace cinco años, cuando incluso en la Fórmula 1 Caterham disponía de los motores del rombo. Ya entonces, tanto Renault como Caterham trabajaban en un proyecto de similares características, ya que los dos querían crear un modelo deportivo y ligero de similares características, y de ahí salió un matrimonio. Mientras que la parte de ingeniería se diseñó de forma conjunta, el equipo de diseño del modelo tenía su sede en la base de I+D+I que tiene Renault en París, donde dos equipos de diseño diferenciados compartían espacio y herramientas, y muy pronto se construyeron modelos de arcilla que recibieron el nombre de AS1 en el caso de Renault y, atentos, C120 en el caso de Caterham. De este último vamos a hablaros hoy.

En palabras de Mark Przeslawski, diseñador jefe en Drive, el C120 se creó para reencarnar el espíritu del Caterham Seven, un coche con un seguimiento de culto y un diseño icónico. El diseño de motor central era nuevo para Caterham, moviendo todo el concepto de distancia forzando a los diseñadores para evocar la herencia de Caterham en diferentes formas.

caterham-c120-1.jpg

El futuro Alpine, el A120, que estará en el mercado a lo largo de 2017 según nuestras últimas informaciones, contará con una variante coupé y otra descapotable. Ambas montarán una mecánica de origen Renault de cuatro cilindros y 1.6 litros, la misma que propulsa el clio RS16 con una potencia cercana a los 250 caballos. También contará con una versión todavía más deportiva, equipada con un motor de 1.8 litros con 300 caballos de potencia máxima.

Sin embargo, su primo Caterham ha caído en un desafortunado olvido. Así lo expresa Mark Przeslawsky: 

"En Drive, el equipo de diseño de este coche, la entrada de Renault en el proyecto ya implicó un cambio en sus pretensiones iniciales, con una construcción en aluminio muy avanzada. El director del equipo de diseño asegura que la pasión es la que guió a todo el mundo involucrado en esta tarea, la que evolucionó el concepto".

"Cuando terminó la joint venture fue una pesadilla. Durante mucho tiempo no podíamos creer que con todo el esfuerzo que todo el mundo había puesto en el proyecto y con todo tan cerca de terminarse, no llegaría el momento de darse esa primera vuelta con el coche".

"Establecer esta nueva estética no fue una tarea fácil. Sabíamos que el C120 tenía que ser un coche para todos los días, pero también un juguete para los fines de semana, diseñado para acercarse al mercado premium de Porsche, Audi y BMW".


"Para un programa que tenía que pelear con fuerza contra las necesidades financieras de compartir la plataforma dinámica y piezas comunes como los faros, el resultado son dos conceptos que puestos uno al lado del otro, tienen una actitud completamente diferentes, a la vista y en cuanto a sensaciones. ¡Es un logro bastante grande!".

"Por desgracia, lo que veis aquí es sólo un punto en el tiempo y no el producto terminado. Puedo deciros que… ¡lo único que hizo es mejorar! Cuando ves el Alpine en los Alpes o aparcado en Villa d’Este en el lago Como… me imagino el Caterham C120 rugiendo en las carreteras de Norfolk o parado en el parking de la Linton Travel Tavern!".

Przeslawsky deja claro que el proyecto llegó a terminarse. Ahora sólo faltan los fondos para ponerlo en la calle. ¿Se atreverá alguien a hacerlo realidad o siempre será 'el primo pobre' del Alpine A120?

Renault
Aún no existen comentarios, danos tu opinión
Para comentar o votarInicia sesión
Últimos vídeos
Te puede interesar
GP de Singapur F1 2023
F1

Los equipos piden explicaciones a la FIA tras la inconsistencia de sanciones en Singapur

Los equipos piden a la FIA una aclaración en el criterio a la hora de sancionar tras lo ocurrido en el GP de Singapur. Muchas personas en el paddock están extrañados de que Max Verstappen se marchara sin ninguna penalización en parrilla tras la clasificación del pasado sábado y visto lo ocurrido a lo largo de la temporada, ven necesaria una explicación.

11
21 Sep 2023 - 08:18
Pininfarina B95 - SoyMotor.com
Coches

Pininfarina B95: un hiperdeportivo de infarto con forma de barchetta

El Pininfarina B95 es un hiperdeportivo eléctrico, tipo barchetta, presentado en agosto de 2023. Comparte tren motriz con el Battista, lo que significa que tiene sus mismos 1.927 caballos de potencia, aunque con una carrocería única. Cuesta 4,4 millones de euros y su producción está limitada a tan sólo 10 unidades. Sus entregas tendrán lugar a principios del año 2025.

3
18 Ago 2023 - 09:10
Sainz en Japón.
F1

Sainz llega "optimista" a Japón: "El coche sigue siendo difícil, pero aún nos puede dar buenos momentos"

Carlos Sainz llega a Suzuka con la moral muy alta. Tras ganar en Singapur, el madrileño quiere continuar con la racha positiva en el Gran Premio de Japón y aunque sobre el papel debe ser un fin de semana más complicado para Ferrar, Sainz tiene razones para mantenerse optimista y seguir maximizando el potencial del SF-23, como ha hecho en las últimas citas. 

2
21 Sep 2023 - 09:33