COCHES

La marca acepta pedidos

Aún quedan 280 Bugatti Chiron sin vender

El hypercar de 2'4 millones de euros equipa un motor W16 de 1.479 caballos de potencia
bugatti_chiron.jpg
Javier Martín
0
08 Dic 2016 - 13:41
El Chiron es el hypercar con el que Bugatti sustituyó al todopoderoso Veyron y las múltiples versiones que le acompañaron. Su producción está limitada a 500 unidades y es el coche de lujo más sonado de todos los tiempos, con una potencia de locura que asciende hasta los 1.479 caballos.

Hasta la fecha sólo se han vendido el 45% de las unidades previstas. Bugatti ha recibido 220 encargos y ya ha entregado uno a un adinerado y fiel cliente. Hay otros 280 que aguardan pacientemente alguien que les conduzca. Si quieres uno, te alegrará saber que todavía llegas a tiempo. Pero todo tiene su precio, y en este caso la factura asciende hasta los 2’4 millones de euros.

El director ejecutivo de la compañía, Wolfgang Durheimer, es optimista y confía que las ventas se aceleren en los próximos meses. Las unidades de prueba están programadas para salir a partir del mes de marzo. "Estoy seguro de que los clientes que aún no han decidido comprar un Chiron, lo harán cuando tengan oportunidad de conducirlo", ha dicho en declaraciones a GT Spirit.

Por ahora, Durheimer aparca la idea de poner en producción un hypercar basado en el concepto que la marca ha desarrollado para el videojuego Gran Turismo. "Toda la atención de la empresa está en la construcción y la entrega de los Chirons para los clientes que han realizado un pedido hasta el momento".

Mientras tanto, en la fábrica, Bugatti ha aumentado la capacidad de producción de Chiron a 65 unidades para 2017, lo que significa que la lista de espera para poder tenerlo en nuestro poder será de tres años. Los primeros productos acabados se entregarán a comienzos de 2017.

El Chiron recurre a un motor W16 de 8 litros de cubicaje con cuatro turbos. Produce una potencia de 1479 caballos de potencia, que se transmiten al asfalto mediante un sistema de tracción total. El coche está fabricado en fibra de carbono y es capaz de acelerar de 0 a 300 kilómetros por hora en 13,6 segundos. La velocidad máxima está limitada electrónicamente a 420 kilómetros por hora por razones de seguridad. 

Bugatti
Chiron
Aún no existen comentarios, danos tu opinión
Para comentar o votarInicia sesión
Últimos vídeos
Te puede interesar
Alonso en Arabia Saudí.
F1

La FIA revisará la normativa tras la polémica de Alonso en Yeda

La FIA revisará la normativa sobre las sanciones tras la polémica con Fernando Alonso en Yeda, en concreto lo que significa "trabajar en el coche". La Federación señala que los precedentes son contradictorios y que emitirá una aclaración al respecto antes del Gran Premio de Australia. 

27
20 Mar 2023 - 11:08
La sanción a Alonso era "demasiado extrema", según Russell - SoyMotor.com
F1

La sanción a Alonso era "demasiado extrema", según Russell

La FIA nos ha vuelto a dejar claro que una carrera de F1 no acaba cuando baja la bandera a cuadros. Fernando Alonso ha conseguido en el GP de Arabia Saudí su podio número 100 en la F1, pero a posteriori ha habido 'lío' por una sanción de 10 segundos impuesta tras la carrera que finalmente ha sido revertida. George Russell cree que la FIA es demasiado extrema con este tipo de penalizaciones.

32
Gonzalo Fernández|
20 Mar 2023 - 00:05
16 cilindros montados a 60 grados - SoyMotor.com
Coches

¿Cómo era el V16 que fabricó BMW a finales de los 80?

BMW fue una de las primeras marcas que apostó fuerte por la generalización de la electrificación, con el i3, camino que continúa a día de hoy. Además, recientemente ha asegurado que el hidrógeno también representa el futuro para su parque móvil, lo que no deja de ser llamativo en una marca que en su día llegó a desarrollar una mecánica V16 que apenas podía caber en el vano de su berlina más grande.

1
19 Mar 2023 - 10:30
Fue desvelado en el Salón de Turín del año 2000 - SoyMotor.com
Coches

Bizzarrini Kjara: Diesel, híbrido y deportivo... a finales de los 90

Bizzarrini es otra de esas marcas desaparecidas y casi olvidadas que planea hacer un regreso por todo lo alto. Fundada por uno de los ingenieros al que debemos que Ferrari sea tal y como la conocemos hoy en día, su modelo tal vez más interesante a nivel técnico fue un concepto ciertamente revolucionario llamado Kjara. Maridaba una mecánica Diesel con dos motores eléctricos para presentarse un superdeportivo limpio y eficiente.

0
18 Mar 2023 - 10:15