COCHES

Actualidad

Atelier Alpine: el carisma de la Fórmula 1 y de Le Mans llega al centro de las ciudades para que compres un exclusivo coche francés

Alpine estrena en Barcelona su primer ‘Atelier’ con el CEO Luca de Meo como impulsor y el nuevo A290 como protagonista
El piloto de F1 Pierre Gasly o el director general de la marca en España, Sebastian Guigues, entre los protagonistas de la apertura
La marca abrirá este tipo de boutiques en el centro de las ciudades para vender coches y experiencias
El A110 de gasolina y el A290 eléctrico lucen ya en los escaparates de Barcelona, el primer Atelier de Alpine en todo el mundo
Atelier Alpine de Barcelona - SoyMotor.com
Atelier Alpine de Barcelona
5
27 Jun 2024 - 10:15

Renault está en plena revolución, y su estrategia incluye el lanzamiento de una nueva marca sport-premium, Alpine, que termina de presentar nuevos modelos y nuevas boutiques de ventas. Se llaman ‘Atelier Alpine’, un nombre, el de Atelier, que une la alta costura con el trabajo artesanal, algo que encaja bien con la tecnología que se desprende de Alpine, una marca que ahora mismo compite tanto en Fórmula 1 como en Le Mans, un reto que solo alcanzan la firma francesa… y Ferrari.

El Atelier de Barcelona es el primero del mundo y, como en el caso de muchas de estas nuevas ‘concept store’, se trata de un espacio del entorno de los 600 metros cuadrados, en este caso en la calle Diputación –en pleno centro de la ciudad condal– donde se exponen no solo coches, sino también merchandising, línea de ropa, accesorios y una amplia variedad de detalles ‘retro’ de la marca. El objetivo principal es dar a conocer y vender  la gama de modelos de la marca, y esta está formada hoy en día por… ¡un solo coche! Se trata del Alpine A110, el biplaza con motor de gasolina que afronta la recta final de su carrera comercial a punto de dejar paso a los nuevos modelos eléctricos y electrificados.

En el estreno estuvieron, además de las autoridades, las principales figuras de Renault, un equipo que, con el actual CEO Luca de Meo al frente, fue el que inventó Cupra en sus años en Seat. Ese segmento sport-premium donde está Cupra es a dónde se dirige Alpine, marca que también cuenta con un amplio equipo llegado desde Seat, como Josep Maria Recasens, director de producción del grupo Renault, Antonio Labate, jefe de ventas, marketing y experiencia al cliente de Alpine, y el propio Luca de Meo, que no sólo lanzó Cupra, sino también Abarth en su época en Fiat, están al frente del nuevo proyecto de la marca francesa.

 

A290 ‘BETA EDITION’

En Barcelona se presentó el A290, el nuevo Alpine eléctrico que, basándose en el Renault 5, recupera el estilo de los Alpine de antaño para introducir a la marca en la nueva era eléctrica. Del modelo se lanzarán 1.955 unidades –año de la fundación de Alpine– de la edición especial Beta, antes de pasar al modelo de serie… muy personalizable.

Pero no solo tendrá el A290, y la marca anuncia un ‘Dream Garage’ compuesto por tres modelos: el propio Alpine A290, pensado para los entornos urbanos, un crossover con un estilo y uso más familiar y el A110 deportivo y eléctrico, como coche más lúdico.

El objetivo de Renault con Alpine es introducir una marca premium deportiva en Europa, muy vinculada a la tecnología y a la competición, en un mercado que apuesta cada vez más por marcas carismáticas y exclusivas sin llegar a los precios de las marcas premium. 

Con la llegada de Alpine, Renault ejecuta un plan maestro: Dacia para la parte baja y media del mercado, Renault como una marca muy popular pero cada vez más aspiracional y con mayor contenido, y Alpine como marca más exclusiva y deportiva no solo en cuanto a productos, sino también en el trato al cliente. El éxito parece asegurado, y la primera piedra de la nueva red comercial se ha puesto nada menos que en Barcelona, una de las capitales europeas de la Fórmula 1.

 

5 comentarios
Para comentar o votarInicia sesión
28 Jun 2024 - 11:42
Comment
#4 @#2 Sinceramente, a 100 mil, antes me pillo un 911 de segunda mano Ver comentario
Y si me apuras, un A110 de los de verdad.
27 Jun 2024 - 21:48
Comment
#2 Bueno. Ya tienen local. Ahora necesitan una gama que vender. Pueden coger coches chinos y pegarles e ... Ver comentario
Sinceramente, a 100 mil, antes me pillo un 911 de segunda mano
27 Jun 2024 - 21:47
Comment

Pretenden entrar en el segmento premium.
Historia y pedigrí deportivo tienen, el problema es que lleva cincuenta años en la nevera, y se reduce a un par de exitos en la sarthe, a parte de los rallyes.
Conclusion, querido de Meo, vamos a perdidas y nos vemos en unos 10 añitos.
La fiesta saldra cara, incluyendo este show-room.

27 Jun 2024 - 19:41
Comment

Bueno. Ya tienen local. Ahora necesitan una gama que vender. Pueden coger coches chinos y pegarles el logo, como quieren hacer con los motores en F1..vamos, que de carisma andan sobrados...

27 Jun 2024 - 10:41
Comment

Vamos que han abierto una concesión para vender para vender la moto...

Últimos vídeos
Te puede interesar
Capaz de desarrollar 272 caballos, en el mercado europeo se limitó a 260 - SoyMotor.com
Coches

Mis 'Youngtimers' Favoritos: Mazda 6 MPS, el rival tapado del EVO y el Impreza

A mediados de la década de los 2000, Mazda se lanzó valientemente a competir con los Mitsubishi EVO y los Subaru Impreza en el terreno de los sedanes de altas prestaciones, aunque sin aquel pedigrí de rallies. Su motor de 260 caballos, tracción total y puesta a punto eran formidables, pero su estilo 'sleeper' no generó tanta atención como unos rivales con una imagen puramente deportiva.

0
15 Jun 2024 - 14:10