COCHES

Actualidad

Chrysler Airflow Vision Concept: tecnología de a bordo del mañana

chrysler-airflow-vision-concept-4-soymotor.jpg
0
08 Ene 2020 - 11:55
Conceptos
Eco

El Chrysler Airflow Vision Concept es un coche conceptual presentado en enero de 2020 en el marco de la feria CES 2020. Es un prototipo que proyecta el aspecto que podrían adoptar los coches de alta gama del futuro, con una interfaz interior que irradia tecnología. Su eventual producción aún no ha sido insinuada ni confirmada.

Como el Sony Vision-S, el Airflow Vision Concept es una declaración de intenciones que aprovecha la plataforma del Consumer Electronics Show para mostrar las capacidades tecnológicas de su marca. Es la propuesta del grupo Fiat-Chrysler, que ha rescatado un nombre —Airflow— que ya usó en los años treinta.

La silueta exterior del modelo es la propia de un SUV, aunque la carrocería recibe un tratamiento especial que resulta en un aspecto aerodinámico inédito en el mercado actual. Lo que más llama la atención es el diseño de los pasos de rueda, que se extienden hasta el suelo para ocultar por completo las ruedas del vehículo.

chrysler-airflow-vision-concept-5-soymotor.jpg

Más allá de este detalle, el único realmente rompedor es la ausencia de un Pilar B y la estructura unificada de las puertas. No hay separación entre los asientos delanteros y los traseros, de modo que cada lateral cuenta con una única puerta accionable desde cualquier posición del vehículo para comodidad de los pasajeros.

Pero lo verdaderamente interesante de este coche se encuentra en su interior, como no podría ser de otro modo dado que se ha presentado en una feria tecnológica. Cada pasajero cuenta con su propia pantalla.

El salpicadero es más posibilista de lo que podría parecer. Cuenta con tres bloques diferenciados: un panel de instrumentos y pantalla digital central para el conductor, y una tercera pantalla dedicada para el copiloto, que así puede controlar los servicios de infoentretenimiento sin invadir el espacio de quien lleva el volante.

chrysler-airflow-vision-concept-2-soymotor.jpg

Los contenidos se pueden arrastrar de una pantalla a otro, de modo que los pasajeros pueden interactuar entre ellos y personalizar la interfaz del vehículo. Un punto que no se resuelve es el de los retrovisores, ausentes como en la presentación de los coches de Tesla. La configuración del salpicadero, que no cuenta con pantallas dedicadas para ellos, invita a pensar que estos serían exteriores y que se incluirían más adelante en caso de que el vehículo se presente como modelo de producción.

Chrysler no se ha pronunciado sobre el motor del Airflow Vision Concept, pero es sabido que el prototipo compartiría plataforma con el Chrysler Pacífica, que es un híbrido enchufable. Todo indica entonces que este prototipo también contaría con un tren motriz electrificado, aunque no se sabe de qué naturaleza.

chrysler-airflow-vision-concept-5-soymotor_0.jpg

 

Aún no existen comentarios, danos tu opinión
Para comentar o votarInicia sesión
Últimos vídeos
Te puede interesar
Entre 2027 y 2028, los precios se habrán equilibrado - SoyMotor.com
Coches

¿Cuándo dejarán de ser tan caros los eléctricos? Renault pone fecha

Renault ha creado su nueva división Ampere para diseñar, fabricar y vender la totalidad de vehículos eléctricos que se lancen con el emblema de la marca gala. La intención es lograr que para 2028, se haya conseguido equilibrar el precio de los coches 'cero emisiones' con sus homólogos Diesel y de gasolina.

0
15 Nov 2023 - 12:46
Ya está aprobado por el Consejo de Ministros - SoyMotor.com
Coches

El Plan Moves III se alarga hasta julio de 2024, sin cambiar ni una coma

El Plan Moves III amplía la posibilidad de acogerse a las ayudas a la compra de vehículos eléctricos enchufables hasta el 31 de julio de 2024. Siete meses más de lo previsto y en las mismas condiciones descritas para estos incentivos, que inicialmente tenían como plazo de finalización lo que queda de año. El descuento es de hasta 7.000 euros.

1
14 Nov 2023 - 17:36
Toto Wolff en Austin
F1

Wolff tuvo acceso a información confidencial sobre la infracción del techo presupuestario de Red Bull

Toto Wolff recibió en 2022 información confidencial sobre la infracción que cometió Red Bull con el límite presupuestario del año anterior. La ya exsecretaria general interina de la FIA, Shaila-Ann Rao, antigua trabajadora de Mercedes, jugó un papel clave para que el austriaco obtuviera un documento que explicaba palabra a palabra todo lo ocurrido.

44
03 Dic 2023 - 12:20