COCHES

Fórmula 3

Fernández, optimista tras firmar por ART: "El objetivo de 2020 es ganar"

El hispano-venezolano competirá con uno de los equipos más laureados de la Fórmula 3
Tras estar en 2019 con Campos en la F3, el piloto de 19 años fue a Macao con ART
Fernández disputará este fin de semana una carrera de la F3 Asiática
fernandez_test_post-temporada_valencia_2019_soymotor.jpg
Tomás Slafer
0
07 Ene 2020 - 19:11

Dicen que en la mayoría de casos el año de debut en cualquier categoría inferior a la F1 sirve a modo de aprendizaje para atacar objetivos mayores el segundo curso. Y así ha sido para un Sebastián Fernández que debutó en la F3 Europea en 2018 y el año pasado, en la F3 con Campos Racing. Además, en 2019 también hizo lo propio en la Fórmula Renault Eurocup junto al equipo Arden.

 

 

Nacido en Caracas hace poco más de 19 años, desde 2016 Sebastián Fernández pasea la bandera española de sus monoplazas allá por donde compite, bañándola en champán en varias ocasiones. Tras un par de temporadas de aprendizaje, el piloto español está determinado a que 2020 sea su año, en el que competirá en la Fórmula 3 junto al equipo ART.

"La temporada pasada fue un año de mucho aprendizaje al competir en dos categorías distintas y con tanto nivel, especialmente la F3. Obviamente el año no fue del todo como esperaba a pesar de que tuve momentos buenos, pero siento que he aprendido muchas cosas que podré utilizar en mi pilotaje en el futuro", ha analizado Fernández en una entrevista con SoyMotor.com.

Tras su temporada debut en F3, Fernández firmó con el histórico equipo ART para disputar el pasado mes de noviembre el GP de Macao, y tras volver a rodar con ellos en los aguados test post-temporada de Valencia, hoy se ha confirmado su fichaje para la temporada 2020.

"ART es un equipo muy exitoso en categorías inferiores y que ha contado con pilotos que han llegado muy lejos, por lo que estoy muy contento y emocionado. Tengo ganas de trabajar duro con ellos porque sé que podemos tener una buena temporada", ha citado.

Cuando uno piensa en ART en F3, le vienen inmediatamente a la cabeza nombre como George Russell, Alex Albon, Charles Leclerc, Esteban Ocon o Valtteri Bottas. Es por ello que Fernández no se corta a la hora de elaborar objetivos para el próximo curso.

"El objetivo para 2020 es ganar. Siempre voy con esa mentalidad y siempre quiero ser el primero, aunque nunca sabes qué sucederá en un campeonato largo. Ese es mi objetivo, y si no es ganar, al menos estar delante", ha asegurado.

fernandez_macao_2019_soymotor_3.jpg

© Formula Motorsport Ltd - Sebastián Fernández en Macao 2019


UN PIT-STOP EN ASIA

Pero antes de que llegue esta emocionante temporada en la Fórmula 3, Fernández se encuentra actualmente en Dubái, donde este próximo jueves y viernes competirá en la segunda ronda de la F3 Asiática.

La primera, celebrada en Sepang, contó con nombres como los de Tatiana Calderón, Pietro Fittipaldi, Jake Hughes, Jamie Chadwick o Nikita Mazepin. El corto campeonato apenas tiene cinco rondas y tras la de Dubái, consecutivamente irá al circuito de Yas Marina la semana que viene para acabar con el back-to-back de Malasia y Tailandia en la segunda quincena de febrero.

Fernández ha confirmado que aún desconoce si competirá en alguna ronda más allá de las tres carreras de este fin de semana en Dubái aunque la lógica indica que también estará en Abu Dabi el 17 y 18 de enero. Eso sí, competir en el resto del certamen dependerá de los planes de ART para la pretemporada 2020 de F3, aunque los test oficiales conjuntos en pista no empiezan hasta el 1 de marzo, en Baréin.

"Ya he competido en Dubái y también he corrido con este el chasis de F3. Llevo mucho tiempo sin pilotar así que tengo muchas ganas de volver a hacer lo que más me gusta. Espero poder empezar de la mejor manera posible 2020 con algunos buenos resultados en estas primeras carreras", ha finalizado.

ART
2020
Formula 3
Aún no existen comentarios, danos tu opinión
Para comentar o votarInicia sesión
Últimos vídeos
Te puede interesar
Fue desvelado en el Salón de Turín del año 2000 - SoyMotor.com
Coches

Bizzarrini Kjara: Diesel, híbrido y deportivo... a finales de los 90

Bizzarrini es otra de esas marcas desaparecidas y casi olvidadas que planea hacer un regreso por todo lo alto. Fundada por uno de los ingenieros al que debemos que Ferrari sea tal y como la conocemos hoy en día, su modelo tal vez más interesante a nivel técnico fue un concepto ciertamente revolucionario llamado Kjara. Maridaba una mecánica Diesel con dos motores eléctricos para presentarse un superdeportivo limpio y eficiente.

0
18 Mar 2023 - 10:15
16 cilindros montados a 60 grados - SoyMotor.com
Coches

¿Cómo era el V16 que fabricó BMW a finales de los 80?

BMW fue una de las primeras marcas que apostó fuerte por la generalización de la electrificación, con el i3, camino que continúa a día de hoy. Además, recientemente ha asegurado que el hidrógeno también representa el futuro para su parque móvil, lo que no deja de ser llamativo en una marca que en su día llegó a desarrollar una mecánica V16 que apenas podía caber en el vano de su berlina más grande.

1
19 Mar 2023 - 10:30
La sanción a Alonso era "demasiado extrema", según Russell - SoyMotor.com
F1

La sanción a Alonso era "demasiado extrema", según Russell

La FIA nos ha vuelto a dejar claro que una carrera de F1 no acaba cuando baja la bandera a cuadros. Fernando Alonso ha conseguido en el GP de Arabia Saudí su podio número 100 en la F1, pero a posteriori ha habido 'lío' por una sanción de 10 segundos impuesta tras la carrera que finalmente ha sido revertida. George Russell cree que la FIA es demasiado extrema con este tipo de penalizaciones.

32
Gonzalo Fernández|
20 Mar 2023 - 00:05