COCHES

Artículos SoyMotor.com

El problema de los eléctricos no está en la autonomía, sino en el tiempo de carga

electricos-tiempo-carga-soymotor.jpg
1
11 Oct 2022 - 17:00

Parece estar desatada una gran batalla para ver que marca ofrece la mayor autonomía en sus coches eléctricos.

Si hasta hace pocos años alcanzar 500 kilómetros de autonomía parecía un hito, hoy esta cifra es asumida como razonablemente realista. Y en el horizonte ya se vislumbran coches más cercanos a los 700 e incluso 800, y algunos ya aseguran haber franqueado la barrera de los 1.000 con vehículos experimentales.

Es una batalla estéril, una 'chapuza' para intentar paliar –de una forma muy cara– el verdadero problema de los coches eléctricos: el tiempo de recarga.

Ampliar la autonomía de los coches es una solución cara, porque actualmente pasa por hacer baterías más grandes. Y aunque se ha avanzado bastante en el peso y el volumen de las baterías, aún queda mucho camino por recorrer.

Las baterías son caras y la rebaja de precios que se auguraba por su fabricación a gran escala se ha visto ralentizada por la escalada de precios de las materas primas, su escasez y su distribución geopolítica.

Pero lo cierto es que si cinco o seis minutos de recarga dieran para 250 o 300 kilómetros, no harían falta baterías tan grandes. Los coches pesarían menos, se ahorrarían recursos y también mucho dinero en el precio de compra.

En una gasolina tradicional, un solo poste es capaz de abastecer entre 25 y 40 coches por hora. En una electrolinera, con el ritmo actual, en el mejor de los casos hablamos de dos o tres coches por hora. Por lo que se deriva una urgencia de que haya mucha más infraestructura para abastecer el mismo número de vehículos que ahora sirven las gasolineras.

Este problema todavía no ha aflorado porque el parque eléctrico es pequeño. Preocupa más la distribución de los cargadores, que obliga a tomar precauciones –es decir conocer dónde están los puntos de recarga y planificarlos– si se trata de circular por rutas alejadas de la red principal de carreteras.

Se puede aducir que siempre se puede recargar en casa, por la noche… pero eso sólo vale para los que dispongan de plaza de parking fija –propia o alquilada– y aún que esta cumpla con la normativa de bomberos local o autonómica si se quiere poner un supercargador. Y si la plaza no está en el mismo edificio de la vivienda habrá de tener su propio contador, aunque este es quizás un problema menor.

Hoy por hoy, el automóvil eléctrico es la alternativa de futuro con mayores posibilidades. Los combustibles 'sostenibles' es difícil puedan alcanzar el nivel de producción necesario para alimentar el parque, caso de que los políticos acaben admitiéndoles. Y los automóviles de hidrógeno tienen asimismo sus contraindicaciones.

Si hago hincapié en el problema del tiempo de recarga, es simplemente para llamar la atención sobre la magnitud del problema que deben afrontar gobiernos y legisladores –contando con las empresas energéticas– para lograr la transición.

coche eléctrico
1 comentarios
Para comentar o votarInicia sesión
Default user picture
17 Oct 2022 - 15:23
Pues si que habéis tardado en daros cuenta, jajajaja
Últimos vídeos
Te puede interesar
F1
GP de Canadá F1 2023
GP de Canadá F1 2023

Newey ve "interesante" una dupla Alonso-Verstappen: "Sería diferente a 2007 con Hamilton"

El jefe técnico de Red Bull, Adrian Newey, estaría interesado en ver una dupla Fernando Alonso-Max Verstappen o una repetición de este primero con Lewis Hamilton. Al británico le gustaría descubrir la forma en la que el asturiano ha evolucionado en los últimos años gracias a la experiencia y cree que sería diferente esa relación entre dos números uno a la de 2007.

99
27 Sep 2023 - 13:15
Pininfarina B95 - SoyMotor.com
Coches

Pininfarina B95: un hiperdeportivo de infarto con forma de barchetta

El Pininfarina B95 es un hiperdeportivo eléctrico, tipo barchetta, presentado en agosto de 2023. Comparte tren motriz con el Battista, lo que significa que tiene sus mismos 1.927 caballos de potencia, aunque con una carrocería única. Cuesta 4,4 millones de euros y su producción está limitada a tan sólo 10 unidades. Sus entregas tendrán lugar a principios del año 2025.

3
18 Ago 2023 - 09:10
Ecclestone en el Gran Premio de Brasil 2022.
F1

Ecclestone carga contra el calendario de F1: "Me quedaría con 18 carreras prestigiosas"

Bernie Ecclestone no está conforme con el actual calendario de Fórmula 1 y cómo lo está gestionando Liberty Media. El que fuera 'mandamás' de la categoría reina del automovilismo asegura que 18 carreras por temporada son suficientes y que es mejor mantener "18 Grandes Premios prestigiosos" a ir añadiendo nuevas citas con contratos a muy largo plazo que no aportan nada al deporte. 

19
27 Sep 2023 - 14:01