Si Marquez y Lorenzo pueden compartir equipo, cualquier cohabitación es posible

alonso_monaco_2018_soy_motor.jpg
22
06 Jun 2018 - 18:29

El que Honda prescindiera de Dani Pedrosa me sabe mal, pero no puede decir que sea algo absolutamente sorprendente o insalvable. Pero, lo confieso, el fichaje de Jorge Lorenzo por Honda me ha sorprendido.

 

Nunca habría imaginado ver a Jorge y Marc juntos. Rivales que parecían irreconciliables y cuya cohabitación se anuncia bastante complicada por no decir problemática. Y eso es algo que no se me pasa por la cabeza, sobre todo después de haber visto cohabitaciones realmente complicadas y box separados en el mismo equipo.

Nada que ver cuando Yamaha promocionó a Lorenzo o Viñales para que fueran compañeros de Rossi. Una apuesta por un valor de futuro porque Rossi a priori debería tener fecha de caducidad... que el italiano se empeña en postergar año tras año como si fuera un yogur, un alimento que no caduca o que incluso puede 'reciclarse' para se puesto de nuevo en las estanterías del 'super'.

No. No estamos en una web de motos, ni hablamos de ellas. Pero esta claro que ello me lleva a replantearme muchas opciones de futuro en un año donde hay demasiados pilotos de primer nivel o asientos de primer nivel, que a priori quedan libres. Fernando Alonso, Lewis Hamilton, Kimi Räikkönen, Valtteri Bottas, Daniel Ricciardo son estos nombres.

Poner a dos 'primma donna' juntos es algo que parece apetecible –tienes dos opciones ganadoras y de paso que les quitas un arma al enemigo seguro que levanta ríos de imágenes y tinta– pero que asimismo entraña sus riegos.

Todo va un poco en la línea de lo que en su día dijo Frank Williams y que más o menos podríamos traducir así: "Me importa un carajo cual de mis dos empleados gane las carreras, mientras ganen". Una postura que es fácil de mantener cuando sabes que 'tu' coche es el mejor, el ganador.

Para algunos recomponer 'duplas' como Hamilton-Alonso o Vettel-Ricciardo parece algo inconcebible. Pensar en un Hamilton-Ricciardo nos parece absolutamente contra natura. Pero en el mundo de las motos también lo parecía el tándem Marquez-Lorenzo.

Es cierto. Siempre nos hemos fijado en los estragos que han causado la batalla de egos en la F1. Las parejas Prost-Senna, Prost-Mansell, Pironi-Villeneuve o Hamilton-Alonso son ejemplos que siempre se citan. No los únicos, pero sí los más llamativos. Y en ocasiones, cuando se quiso recomponer la dupla, uno de ellos prefirió 'emigrar' a Estados Unidos –Mansell– o tomarse un año sabático –Prost– o rescindir contrato aún a costa de tener que ir a parar a un equipo de media tabla –Alonso– o marcharse aunque fuera con Vettel a otro caladero. Incluso la Prost-Lauda parecía ir de buen rollo, pero Niki prefirió retirarse con el título bajo el brazo a repetir experiencia.

Se da ahora en Verstappen-Ricciardo –de ahí la exploración de 'vida exterior' que hace el australiano– pero también en equipos más modestos, como es el caso de Ocon-Pérez.

Hay equipos, como Ferrari, que por lo general juegan a ultranza el rol de dos pilotos que no están en paridad de condiciones, hay un número 1 y un número 2 desde el minuto cero. Y otros tienen menos miedo a ver lucha interna; una lucha que inicialmente es posible que no aflore, simplemente porque para que lo haga es necesario que el coche no dé más de sí y halla llegado el momento en que la 'colaboración' para mejorar el 'armamento' deja paso a la demostración de cualidades. Es decir, que se cumpla la máxima de que "el primer rival es tu compañero de equipo". Lleva tu mismo material, así que si te gana es culpa tuya.

Hubo un tiempo que esto no fue, aparentemente al menos, así. Recuerdo que, muy joven para valorarlo debidamente quizás, me causó estupor el fichaje de Graham Hill por Lotus, al lado de Jim Clark, cuando ambos habían sido los grandes rivales en la batalla por el título en los inicios de los '60, el primero con BRM y el segundo con Lotus. O también cuando Jack Brabham, primer campeón del mundo de la era de los 3 litros, no tuvo inconveniente de que al año siguiente Denny Hulme, su compañero y empleado, le batiera. Otros tiempos dirán. Años en los que los pilotos eran tenidos por caballeros, en los que el equipo lo era todo, y en los que la estrella individual, siendo muy importante, no era predeterminante como ahora quizás por los intereses comerciales extradeportivos. Y sobre todo porque los aficionados lo eran sobre todo al deporte por encima de un piloto. Debo admitir que el 'morbo' de la batalla fratricida es un gran aliciente para los aficionados. Incluso puede ser tan estimulante como arriesgado desde el punto de vista de marketing.

Y yo estoy dividido, el corazón me dice que sí, que sería fantástico que sucediera. Pero la razón me dice no, que el riesgo de 'romper' el equipo es demasiado elevado... porque muchas veces la rivalidad de los pilotos se traslada a los ingenieros.

Si quieres leer más noticias como ésta visita nuestro Flipboard

Fernando Alonso
22 comentarios
Para comentar o votarInicia sesión
Volvo_for_life
06 Jun 2018 - 20:23

Te quedarías dormido nada más comenzar el campeonato ya que desde la cuarta carrera (+/-) el jovencísimo y novato Hamilton lo superó toda la temporada.
Ahí es nada para un rookie.

Volvo_for_life
06 Jun 2018 - 20:19

El "había que irse" en mi barrio se le llama flojera.
Haberse quedado y demostrar en pista lo que pidió a Ron Dennis que no fue otra cosa que preferencia pero Ron fiel a sus principios le dijo rotundamente no.

Volvo_for_life
06 Jun 2018 - 20:15

Hay que diferenciar entre lo que le gustaría a periodistas y fans y lo que los responsables de una escudería con una enorme inversión, los cuales viendo los antecedentes no muy lejanos(el último en 2007), no se complican en aguantar el ego de dos pilotos encima de pagarles.

Default user picture
06 Jun 2018 - 20:04

Pues que pongan a Marquez y a Rossi en el mismo equipo, jajajajaja,, que inocentes.

06 Jun 2018 - 19:39

En 2007 con su equipo en contra que le hicieron perder el campeonato por darle trato de favorito a Ham y no apoyarlo a él en igualdad de condiciones es normal que se fuera y con Ferrari la pesima dirección de Marco Matiacci hizo que se fuera y digo pesima porque ya vieron el tiempo que duro en ese puesto... Lorenzo en 2015 también hizo las maletas de yamaha viendo el ambiente que habia por esos entonces. Una cosa es tenerlo bien puestos y otra es tener 2 dedos de frente.

06 Jun 2018 - 19:28

¿Pero de verdad creéis que si Lorenzo le disputa las Victorias a Márquez van a convivir felizmente? Que inocentes sois...
./.
El Muro de Yamaha volverá a Honda, tiempo al tiempo...

06 Jun 2018 - 19:19

la situación ya dijo él que era insostenible y había de irse. En ningún momento se fue por ser derrotado, porque para empezar, no lo fue. Y además en disparidad de condiciones

06 Jun 2018 - 19:13

si si de salir derrotado por lewis hamilton de una forma muy justa jajaja en fin.. y lo de ferrari ya ni lo comento. suerte en tu viaje por las nubes..

LewisTime
06 Jun 2018 - 19:06

Aquí el que menos los tiene puestos es Alonso. Si no se hubiese escapado de McLaren después de ser derrotado por Hamilton ni se hubiese escapado de Ferrari una semana después de enterarse del fichaje de Vettel, tal vez estaría en otra situación y tendría opciones de elegir. Hoy está en el fondo del mar y se la tiene que aguantar.

Te puede interesar
F1
Alonso en Canadá
Alonso en Canadá

Alonso sale contento de Canadá: "Sexto es un buen botín después de las últimas carreras"

Fernando Alonso y Aston Martin se han agenciado una buena cantidad de puntos en el GP de Canadá, marcado por la lluvia, los coches de seguridad y la complejidad de ser rápido sobre un asfalto tan delicado. El bicampeón del mundo admite que se marcha "contento", pues sexto y séptimo "es un buen botín después de las últimas carreras".

26
09 Jun 2024 - 23:18