Pat Symonds cree que los Fórmula 1 de 2026 deberán recurrir a la aerodinámica activa

symonds_2022_soymotor.com_.jpg
4
01 Mayo 2022 - 10:34

Los coches de Fórmula 1 de 2026 tendrán aerodinámica activa, según ha revelado Pat Symonds, responsable técnico de la FIA para esta categoría.

 

Para Symonds la aerodinámica activa es una necesidad imprescindible para conseguir la disminución de la resistencia al avance —y por tanto del consumo— que es uno de los objetivos que se cita en el ‘pliego de condiciones’ de las nuevas reglas. Si sólo piensas en reducir la resistencia al avance para reducir el consumo, te encontrarás con un coche muy lento en curva, ya que carecería de ‘downforce’ suficiente.
En otras palabras, el equilibrio entre los dos factores —baja resistencia y alta ‘downforce’— no se podría alcanzar de otra forma.

La mejor forma de solventar el problema es sin duda la introducción de la aerodinámica activa. “Se trataría de que cada coche dispusiera de dos modos, uno que produjera una ‘downforce’ elevada y otro para las rectas en los que se favoreciera la baja resistencia al avance y por tanto tendría una baja ‘dowforce’”, ha afirmado Symonds.

Symonds admite que esta explicación “es un poco simplista”, pero da una idea de por dónde irán los tiros. “El alerón posterior sería la clave básica de esta dinámica activa, pero no descartamos que también pueda serlo el ala delantera”, ha añadido.

Algunos pueden pensar que sería como si los pilotos pudieran usar el DRS en todo momento, sin restricción alguna, pero el modo de funcionamiento es notablemente distinto.

¿Introducción o reintroducción? A priori no es nada nuevo en la Fórmula 1. En su día, ya se montaron ‘alas móviles’ con este fin: su posición era ‘plana’, casi neutra, en las rectas y se inclinaban hacia delante en las curvas para ofrecer resistencia. Varios equipos las usaron, pero la FIA decidió prohibirlas. También las uso Chaparral, tanto en resistencia como en la CAN-AM.

Pat Symonds
reglamento
4 comentarios
Para comentar o votarInicia sesión
02 Mayo 2022 - 08:59

Reducir el consumo? Que clase de broma es esta? Y si la supuesta aerodinamica activa para reducir el consumo ?Y si falla a final de recta que? Si quieren reducir consumo, que toqueteen todos los camiones que llevan a los gps Que ahí todavia se puede sacar mucho.Aqui lo que queremos son muchos cv y muchos cc. Y que dejen los monoplazas tranquilos.A veces creo que hacen lo posible para que les superen otras categorias .

02 Mayo 2022 - 06:09

Todo pasa. Suspensiones activas, alerones activos, etc. Todo vuelve....

01 Mayo 2022 - 16:01

Pat, me parece que estás meando fuera del tiesto, qué queremos, coches de Fórmula 1 o aviones caza de geometría variable.
Y él tan cacareado techo presupuestario, dónde queda?

The Mechanic
01 Mayo 2022 - 11:39

Excepto quitar la MGU-H y motores de combustión, de 650 cv me gusta lo que leo de la F1 del 2026

Te puede interesar
F1
Verstappen en Abu Dabi
Verstappen en Abu Dabi

Verstappen tiene un nuevo récord: ningún piloto ha doblado antes los puntos del subcampeón

El RB19 ha sido el mejor monoplaza de 2023. Lo ha ganado todo: título y subcampeonato de Pilotos y la victoria en Constructores. Red Bull ha sido imparable. Pero la temporada ha tenido nombre y apellidos, los de Max Verstappen. El neerlandés ha llevado en volandas al equipo durante todo el año y ha roto innumerables récords. Ha entrado directamente en la historia de la Fórmula 1, si no lo estaba ya. El que se ha quedado un poco rezagado ha sido Sergio Pérez. Tanto, que es la primera vez en la historia que el campeón dobla en puntos al segundo clasificado.

29
29 Nov 2023 - 08:27
Ya está aprobado por el Consejo de Ministros - SoyMotor.com
Coches

El Plan Moves III se alarga hasta julio de 2024, sin cambiar ni una coma

El Plan Moves III amplía la posibilidad de acogerse a las ayudas a la compra de vehículos eléctricos enchufables hasta el 31 de julio de 2024. Siete meses más de lo previsto y en las mismas condiciones descritas para estos incentivos, que inicialmente tenían como plazo de finalización lo que queda de año. El descuento es de hasta 7.000 euros.

1
14 Nov 2023 - 17:36
Entre 2027 y 2028, los precios se habrán equilibrado - SoyMotor.com
Coches

¿Cuándo dejarán de ser tan caros los eléctricos? Renault pone fecha

Renault ha creado su nueva división Ampere para diseñar, fabricar y vender la totalidad de vehículos eléctricos que se lancen con el emblema de la marca gala. La intención es lograr que para 2028, se haya conseguido equilibrar el precio de los coches 'cero emisiones' con sus homólogos Diesel y de gasolina.

0
15 Nov 2023 - 12:46