Gordon Murray descarta Le Mans para su nuevo GMA T50s

gm_t50-1536x864.jpg
1
15 Sep 2020 - 20:37

Cuando Gordon Murray presentó su GMA T50 muchos -posiblemente el mismo ingeniero- albergaron el sueño de que Murray pudiera volver a Le Mans para ganar, esta vez con coche propio. Recordemos que Gordon, en su época de director técnico de McLaren, diseño el famoso McLaren F1 GT que ganó las 24 Horas hace ahora 25 años.

 

Sin embargo el propio Murray se ha visto obligado a desestimar la idea. Los reglamentos en vigor son incompatibles con su 'hypercar'. Y ello no se debe al famoso 'ventilador-extractor-turbina' que le proporciona un efecto suelo envidiable, sino que tienen que ver con la filosofía del coche.

"Las cosas no son como hace 25 años con las BRP Global Series", han dicho algunos de los que conocen los planes de Gordon. Y este ha admitido estar en conversaciones con Stéphane Ratel, el fundador y propietario de SRO Motorsport Group, que controla los mejores campeonatos de GT para encontrar una solución.

La primera razón es el límite de peso. Los GT deben pesar al menos 1.200 kilogramos, lo que implicaría que el Murray T50 tendrá que pesar un tercio más que en la actualidad, pasar de los 890 kilogramos a 1.200 y ello obligaría a plantear un coche nuevo dado que debería soportar unos esfuerzos muy superiores. En cuanto a Le Mans, entiende que las reglas no favorecen precisamente a un coche ligero con motor V12.

Murray ha puesto en marcha una serie de 25 coches 'track days', el GMA T50s. Y muchas otras marcas de gran lujo o 'hypercars' tienen coches que sólo se pueden disfrutar en circuito y no son 'matriculables'.

La idea de Murray no es la de una serie propia o imitar las carreras de los Ferrari Days, sino que en lo que piensa es intervenir en una categoría como la BRP, que estuvo vigente entre 1994 y que se convirtió después en un campeonato GT FIA en 1997. ¿Se imaginan una categoría con los mejores 'hypercar'?. Una categoría Pro-Am que, desde luego, inspira muchos sueños: Koenigsegg, Aston Martin, Ferrari, Pagani, Lamborghini, etc.

De hecho, Ratel ya acariciaba esta idea. Ha creado una categoría nueva GT2 para ampliar el campo, pero siempre pensando en recuperar los GT1.

Le Mans
Gordon Murray
1 comentarios
Para comentar o votarInicia sesión
15 Sep 2020 - 21:32

El hábitat natural de esos super deportivos es el circuito, y sería muy interesante ver esas joyas compitiendo.

Te puede interesar
F1
Russell en Japón.
Russell en Japón.

Mercedes aún tiene mejoras para el W14: "Lo que probemos ahora contribuirá directamente al W15"

Mercedes aún tiene previstas actualizaciones para el W14. Pese a que estamos en los compases finales de la temporada, las flechas de plata no han dejado de lado las evoluciones de su monoplaza y explican que todo lo que estrenen contribuirá al desarrollo del W15. Además, están inmersos en una gran lucha con Ferrari por la segunda posición en Constructores y confían en que las actualizaciones les de un extra para conseguir el subcampeonato. 

0
29 Sep 2023 - 11:58
Fábrica de Lucid en Arabia Saudí - SoyMotor.com
Coches

Arabia Saudí sigue dando pasos: ya tiene su primera fábrica de coches eléctricos

De un tiempo a esta parte, Arabia Saudí ha comenzado a diversificar su economía para asegurarse su cuota de influencia internacional más allá de la era del petróleo. Sus intereses van desde el campo del entretenimiento, con su inversión en eventos como la Fórmula 1 o el desarrollo de su liga de fútbol, hasta las comunicaciones, con su irrupción como principal accionista de Telefónica. La automoción es otro sector estratégico y las autoridades del país no quieren dejarlo de lado.

0
28 Sep 2023 - 12:45