Carlos Sainz llama a la puerta

sainz-toro-rosso-monaco-blancafort-puerta-soymotor.jpg
33
31 Mayo 2017 - 18:44

No es normal que los hombres de Mercedes visiten el hospitality de Red Bull –o viceversa– sin que sea por una reunión oficial de los equipos o un acto protocolario. 

Son dos visiones antagónicas de las carreras, la de una marca de automóvil que defiende su prestigio y busca un escaparate tecnológico, frente a un equipo cuyo 'leitmotiv' es una imagen de marca comercial y no tecnológica… aunque de esto entiendan un huevo.

Y son, además, antagonismos nacionales. Un clan austríaco –Toto y Niki– contra otros austríacos -Dietrich y Helmut-, así que las relaciones son las justas.

Pero el domingo en Mónaco Niki Lauda hizo una excepción. Tras la carrera fue derechito a la 'Energy Station', anclada junto al paddock, preguntó por Carlos Sainz y estuvo largo rato hablando con él. No ha trascendido, quizás porque la prensa española –el grueso, ya que SoyMotor.com y algunos otros sí estuvieron en el Principado– estaba a miles de kilómetros, al otro lado del Atlántico, siguiendo a Fernando Alonso que, dicho sea de paso, merecía atención mediática.

No voy a hablar de posibles rumores, de esperanzas de futuro. No. No me gusta eso que en Catalunya llaman 'fer volar coloms' –hacer volar palomas, en traducción literal, vender humo–, sino que lo digo para realzar la gran carrera de Carlos Sainz, que pasó desapercibida para muchos… pero que el mundillo de la F1 valoró en su justa medida.

Carlos realizó un carrerón, en mayúsculas. Su sexto puesto es mucho más de lo que cabría esperar, sobre todo porque aguantó el envite final de un tal Lewis Hamilton, por muchos problemas de gomas que hubiera tenido éste, por mucho que Mónaco sea un lugar donde es difícil adelantar.

Casi 80 vueltas a tope. Intentando seguir el ritmo del equipo 'matriz' –Red Bull–, dejando atrás a Williams o Force India entre otros. Un detalle importante: Carlos ha puntuado en cinco de las seis carreras disputadas. No es sencillo.

sainz-monaco-toro-rosso-soymotor.jpg

© Red Bull Content Pool - Sainz lidera el pelotón en el GP de Mónaco

 

Y no es sencillo porque el Toro Rosso no es un dechado de competitividad. El motor Renault no vale lo que el Ferrari o Mercedes y el tema aerodinámico es una asignatura pendiente. El STR12 logra una buena carga aerodinámica, pero a costa de un elevado drag y eso con el agravante de un motor que debe estar entre 15 y 20 caballos por debajo de los rivales –excepción de Honda, por supuesto–.

Se ha visto en los Grandes Premios disputados hasta la fecha. El Toro Rosso es habitualmente el coche más lento en velocidad punta. En Mónaco esto es un inconveniente relativo, cuentan más las cualidades del chasis, una buena tracción. Eso puede ayudar, pero sólo un poco: el Toro Rosso no es un gran coche y ahí están los resultados de Kvyat para demostrarlo.

No es la primera vez que hablo de Carlos. No será –estoy convencido– la última. Siempre he pensado que 'Carletes' ha tenido que superar tres sombras: el ser hijo de campeón, aunque fuera de rallies, si bien Carlos Sainz ha sabido mantenerse en discreto segundo plano; la de un Fernando, monopolizador del interés de la afición –aunque es justo decir que el asturiano lo ha loado en más de una ocasión– y la de Max Verstappen, cuando fueron compañeros, porque el exuberante holandés centró sobre él la atención internacional.

 

sainz-box-toro-rosso-soymotor.jpg

© Red Bull Content Pool - Sainz en el box de Toro Rosso durante el GP de Mónaco

 

Carlos está pidiendo a gritos un coche más competitivo. Sin tanta prensa internacional aupándole, como tuvo Verstappen, ha tenido Hülkenberg o como tienen Vandoorne o Sergio Pérez.

Sainz está en un momento delicado. Ese incómodo instante en que un detalle puede propulsarle a los podios y lucha por batallas y títulos –han leído bien, títulos– o quedarse en un limbo. Incómodo porque no tiene la llave, sus cartas están en cierta forma marcadas. Él pone lo suyo: talento, trabajo, elegancia, discreción. El resto ya no depende de él, sino de tener un material que le permita mostrar todo lo que atesora.

La elección no es fácil. Por el momento no hay asiento ganador libre. Por el momento, la ascensión en la Pirámide Red Bull está en 'stand by' con Ricciardo y Verstappen en la cumbre, pero desde Austria no quieren dejarle libre porque saben su verdadera valía. Ferrari y Renault lo tienen en su lista, seguro.

Situación complicada que requiere nervios de acero, carácter templado. Pensar sólo en las carreras, manejarse bien en los pasillos y escapar a la rumorología, causa de tantas esperanzas truncadas, desasosiegos, presiones y distracciones.

Estoy seguro de que lo logrará.

Carlos Sainz Jr
Toro Rosso
33 comentarios
Para comentar o votarInicia sesión
01 Jun 2017 - 06:55

Es como decir que el problema Vettel era Schumacher..pensemos antes de hablar

Default user picture
01 Jun 2017 - 04:36

Se equivoca. Yo no tengo problema.con nadie. Y menos con España. El problema lo tiene Ud. que aparentemente tiene su nacionalismo exacerbado hasta niveles algo ridiculos. Baje un poco los decibeles de su lastimosa paranoia y acepte aunque no comparta otras opiniones distintas a la suya.

01 Jun 2017 - 01:20

Insisto, Renault lo tiene en su mira para "el piloto joven pero con experiencua, que liderara rl equipo para obtener el campeonato en 2020" que sugirio en su momento.

Mend
31 Mayo 2017 - 23:39

Ese es otro de los que tienen unas cuantas cuentas y de vez en cuando la saca para quitarle el polvo , pena de sociedad así nos va en el planeta tierra .

Default user picture
31 Mayo 2017 - 23:32

Ainssss... El día que Alonso se retire a algunos van a ver como su vida se queda vacía. Este artículo habla sobre CARLOS SAINZ. EN fin...

Dancor
31 Mayo 2017 - 22:57

Buena columna, es cierto que Carlos no cuenta con tanta cobertura como otros. Pero para mi es valiente como pocos. Todavía me acuerdo en Rusia se mando un conchazo de padre y señor mio... Y al día siguiente piloto como si nada, una gran actuación. Respecto de Max solo diré que es otro estilo, más efectivo y menos efectista. Ambos son grandes promesas como los ya mencionados por los compañeros.

31 Mayo 2017 - 22:30

Hombre lo unico que NO tiene que hacer Sainz es seguirle los consejos a Alonso, sino es capaz que se queda sin titulos y von su talento desperdiciado..... sino preguntenle a Alonso hace cuanto no gana....... Este año no lo escucho decir que se fue de la escuderia por que queria ganar.....jajajajajaja.....el pez muere por la boca

31 Mayo 2017 - 22:07

He de reconocer que en el 2015 Verstappen me parecía un talento sobrevalorado, seguramente algo molesto por la mala suerte innegable que se cebó con Carlos, lo que generó comparaciones injustas, quedándose en la superficie. Pero ahora reconozco que es un piloto único, muy necesario en la F1 y que es, sin duda, un futuro campeón del mundo. Pero Sainz está a la par, son muy diferentes. Espero verles algún día luchando por el mundial, cada uno en una escudería grande :)

Te puede interesar
F1
Alonso en Canadá
Alonso en Canadá

Alonso sale contento de Canadá: "Sexto es un buen botín después de las últimas carreras"

Fernando Alonso y Aston Martin se han agenciado una buena cantidad de puntos en el GP de Canadá, marcado por la lluvia, los coches de seguridad y la complejidad de ser rápido sobre un asfalto tan delicado. El bicampeón del mundo admite que se marcha "contento", pues sexto y séptimo "es un buen botín después de las últimas carreras".

26
09 Jun 2024 - 23:18
Verstappen vuelve a reinar en las condiciones cambiantes de Canadá; Alonso, sexto - SoyMotor.com
F1

Verstappen vuelve a reinar en las condiciones cambiantes de Canadá; Alonso, sexto

Max Verstappen ha vuelto a ser el 'rey' en las condiciones cambiantes. El piloto de Red Bull ha conseguido una nueva victoria en un GP de Canadá F1 2024 que ha empezado con el asfalto muy mojado e incluso ha habido lluvia, pero ha terminado sobre seco. Lando Norris y George Russell han completado el podio, mientras que Fernando Alonso ha sido sexto. Abandonos de Carlos Sainz y Sergio Pérez.

94
09 Jun 2024 - 21:49