El adiós de Montezemolo, el fin de una era

Una humareda de ilusión

Ferrari se hunde en Monza ante la frustración de Alonso y la desesperación de los tifosi
alonso-ferrari-laf1.jpg
Miguel Carricas
113
12 Sep 2014 - 13:06

“Es un viaje a ninguna parte, un enigma a descifrar”. Probablemente este fragmento de una de las canciones más recientes de Fangoria defina a la perfección el panorama oscuro que impera actualmente en Ferrari, traducido en el pasado Gran Premio de Italia en una absoluta depresión tanto para los intereses de la Scuderia como para sus emblemáticos aficionados, los tifosi, quienes afrontan una realidad difícil de digerir en cuanto al plantel deportivo de un equipo inmerso en una fuga imparable de resultados y títulos que lastran, al mismo tiempo, la trayectoria deportiva de Fernando Alonso en la Fórmula 1.
 

La avería que sufrió el bicampeón en Monza es una fiel representación los males que acechan el entorno de Ferrari y sus expectativas de cara al futuro. No se trata de una simple rotura del ERS, un hecho comprensible dada la complejidad del nuevo reglamento, sino una metáfora perfecta de un fin de semana en el que el equipo ha tocado fondo de forma contundente frente a un público parcialmente ausente de las gradas que prefirió no acudir en masa a la cita de 2014 y evitar presenciar así una nueva humillación sobre las profundas carencias del F14 T.

Probablemente sea Alonso el principal afectado de la crisis que atraviesa actualmente Ferrari, y cuyo desenlace no parece inminente vista la necesidad de aplicar una drástica reestructuración interna tras la dimisión de Montezemolo. El asturiano ha sido capaz de exprimir el rendimiento del F14 T para cuajar actuaciones sensacionales durante la primera parte del campeonato. No obstante, su constancia de resultados dentro de las diez primeras posiciones ya corrió peligro con motivo del incomprensible despiste de sus mecánicos a la hora de intercambiar la configuración de su batería en Spa-Francorchamps. La estocada final a la senda, y quizás también a su paciencia, llegó el pasado domingo en Monza, una de esas carreras donde el asturiano siempre exhibe un valor añadido de su talento.

Ferrari se topa con unos tifosi descontentos, un piloto frustrado, un monoplaza que sufre para sumar dos puntos, y un futuro incierto

A decir verdad, la serenidad pública con la que Alonso tiende a hacer balance de su frustrada andadura en Ferrari constituye un ejercicio de absoluta profesionalidad, si bien no resultaría extraño que parte de su actitud se haya visto ligeramente comprometida tras lo ocurrido en Monza, donde el asturiano contempló resignado la decepción de unas gradas expectantes por que emulara al verso de Melendi y lograra teñir de emoción un día presumiblemente negro.

Dos averías consecutivas en dos carreras cruciales denotan el limitado carácter ganador al que aspira Ferrari, sin una organización interna que garantice un futuro competitivo en la máxima categoría, y con una cúpula inmersa en una batalla por el poder que probablemente haga reflexionar a Alonso sobre las garantías que puede concederle el equipo en su intento por alzarse con el ansiado tricampeonato, el cual se diluye de forma simultánea a la ilusión de sus aficionados, cansados de recibir falsas esperanzas año tras año.

Superado el ecuador del campeonato, las opciones de Alonso de contar con un volante competitivo en 2015 recaen en la posibilidad de que la estructura de Ferrari consiga asentarse en una ambición común, y no es otra que volver a la lucha por el campeonato. Sin embargo, son pocas las esperanzas depositadas en que logren aprovechar el margen de modificación del 48% en la unidad de potencia para retomar algunos atisbos de la competitividad que lograba exhibir el monoplaza rojo en ediciones anteriores del Gran Premio de Italia, testigo histórico de victorias de Michael Schumacher, o incluso del triunfo apoteósico del propio Alonso en 2010.

Apenas unos años después de tales festejos, Ferrari se topa en Italia con unos tifosi descontentos, un piloto frustrado por su incompetencia, un monoplaza que sufre para sumar dos insignificantes puntos, y un futuro absolutamente incierto en el que quizá no basten las promesas de Mattiacci para detener un posible cambio de aires de Alonso.

Monza será una carrera que tardarán en olvidar los tifosi. Un capítulo de connotación negativa imborrable para la historia de Ferrari, no sólo por los malos resultados, sino por una humareda que alerta sobre el peligro de incendio al que se expone el equipo de cara a los años venideros, y que puede hacer presenciar a la afición fracasos aún más dolorosos en el caso de que no emprendan una inminente senda de recuperación que, sin embargo, se antoja cada vez más improbable.

Las fórmulas mágicas no existen en la Fórmula 1. Los resultados obtenidos en Monza son el reflejo de una falta de ambición, trabajo, organización y motivación interna que ha llevado a Ferrari al absoluto fracaso en 2014. Si bien ya se han puesto algunos medios para paliar la fuga de rendimiento del equipo, el hecho de sacar del abismo una situación tan complicada como la de la Scuderia conllevará más temporadas de sufrimiento en casa, ya sea dando pequeñas señales de mejora, o, por el contrario, emulando a la carrera del domingo y firmando otra actuación desastrosa de la cual, a propósito, prefirió ausentarse Sergio Marchionne ante el previsible fracaso nacional de los bólidos rojos.

Ferrari viaja sin rumbo y sin saber descifrar el enigma que esconde su retorno al olimpo de la Fórmula 1. Por el momento, el fallecimiento de Emilio Botín, la marcha de Montezemolo, la incertidumbre en torno a la capacidad de reacción de Marchionne, la pérdida de emoción de sus aficionados de los o el fracaso absoluto de Monza ciernen nubes negras sobre el entorno de Maranello. No en vano, la marcha de Alonso es la última pieza del dominó que puede originar el aguacero definitivo para Ferrari. Por el bien del bicampeón, que así sea.

113 comentarios
Para comentar o votarInicia sesión
tombilla
15 Sep 2014 - 20:31
#129 Richter No 118.-.muy buen comentario de caracter tecnico......se nota que dominas el tema.......para ... Ver comentario
ahora si has hablado, muchachos tomar nota de lo que queda escrito, Aruba "lo mio es más emotivo que técnico ",sinceramente si sus argumentos están basados en sus propias conclusiones, y además no se ajustan a lo técnico, para que le dais más vueltas, o lo que pretendéis es enseñarle técnicamente de que va la f1,al final o termináis partiéndose de risa o enfrentados verbalmente, saludos a todos
15 Sep 2014 - 19:44
Reiter, ya que les dais bola a los trolls... Las cosas como son, a alguien le servirá. A esos sujetos, sólo les importa tocar las pelotas con su enorme ignorancia. Se le conoce al nota... ;)
15 Sep 2014 - 19:17
K. O. técnico.
15 Sep 2014 - 19:17
#124 jesus82.- No es necesario que recurras a los calificativos insultantes.......te entiendo perfectame ... Ver comentario
Y lo dice un individuo que se dedica a llamar sinvergüenza a Alonso a diario. Menudo enfermo. En clasificación 13 a 1 (aplastándole en tiempos). En carrera sólo 2 veces terminaron ambos sin problemas mecánicos. Y sí, 2 - 0 para Alonso. De hecho, a ese piloto lo echaron del equipo por la demoledora paliza que le dio Alonso. Arrasando chaval. ¿Te enteraste ya o todavía no? xDD
15 Sep 2014 - 18:58
#119 jesus82 No 117.-...NO siempre ha estado por encima de sus compañeros..........en 2001 fue superado ... Ver comentario
En clasificación 13 a 1 (aplastándole en tiempos). En carrera sólo 2 veces terminaron ambos sin problemas mecánicos. Y sí, 2 - 0 para Alonso. De hecho, a ese piloto lo echaron del equipo por la demoledora paliza que le dio Alonso. Arrasando chaval. ¿Te enteraste ya o todavía no? xDD
aruba
15 Sep 2014 - 18:46
Richter No 118.-.muy buen comentario de caracter tecnico......se nota que dominas el tema.......para serte franco me resulta difícil rebatir esos aspectos..........lo mio es mas emotivo que técnico, pero igual ambos puntos de vista son respetables.
15 Sep 2014 - 18:45
#124 jesus82.- No es necesario que recurras a los calificativos insultantes.......te entiendo perfectame ... Ver comentario
Que no majo, que no tienes ni put* idea. Alonso aplastó a ese y a todos los que ha tenido de compas.
15 Sep 2014 - 18:44
#116 Richter No 115.-........bueno pero mas o menos se trataba de lo mismo, pero eso no es lo importante. ... Ver comentario
Fernando Alonso, el genio mundial, nunca ha tenido el mejor coche. Siempre hubo, al menos, un equipo con mejores monoplazas. A mamarla Pink Floyd.
aruba
15 Sep 2014 - 18:41
jesus82.- No es necesario que recurras a los calificativos insultantes.......te entiendo perfectamente, pero no comparto tu criterio. En 2001 fue superado por tarso marquez, eso es lo que dicen los números o las estadísticas.
15 Sep 2014 - 18:40
#116 Richter No 115.-........bueno pero mas o menos se trataba de lo mismo, pero eso no es lo importante. ... Ver comentario
Muchos equipos llevaban mass damper. Alonso siguió haciendo podios y ganando. Nuevamente ni puñetera idea xDDD
15 Sep 2014 - 18:38
#119 jesus82 No 117.-...NO siempre ha estado por encima de sus compañeros..........en 2001 fue superado ... Ver comentario
Ha ese le aplastó en todos los Grandes Premios. No tienes ni put* idea.
15 Sep 2014 - 18:37
Una cosa falsa, aunque se copie mil veces, seguirá siendo falsa xDD Útil siempre recordarlo. Un troll que no tiene ni idea, siempre será un ignorante.
aruba
15 Sep 2014 - 18:29
jesus82 No 117.-...NO siempre ha estado por encima de sus compañeros..........en 2001 fue superado por tarso marquez.
aruba
15 Sep 2014 - 17:27
Richter No 115.-........bueno pero mas o menos se trataba de lo mismo, pero eso no es lo importante.........el tema de fondo es el viso de ILEGALIDAD......tanto de lo uno mass damper, como de lo otro el doble difusor......y hay algo en común.......NO volvieron a ganar. También me llama poderosamente la atención, que en 12 años de F-1 de alonso.......jamas le han dado un auto a su altura......no haya ni hubo equipo que pueda satisfacer al samuarai..........resulta por decirlo menos INEXPLICABLE que en tantos años las mejores ecuderias como mclaren, ferrari y renaul no hayan podido darle un auto ganador. Me suena a DISCULPA....es algo ya inaceptable y poco creíble. Alonso NO posee la mas mínima AUTOCRITICA......siempre los responsables son los demás.......en mi opinión alonso siempre ha estado por debajo de las expectativas de sus ADULADORES......no ha podido demostrar en pista lo bueno que dicen que es.......son ya 8 años de sendos fracasos uno tras otro......alonso ya no tiene credibilidad ni futuro en la categoría.
tombilla
15 Sep 2014 - 04:00
#111 Del compañero Aruba, Tom......, y no sabemos el porqués de su ausencia, un saludo Aruba...., cuíd ... Ver comentario
si eso, me da que se olio un jaque mate inminente, jeje, bueno no vamos a ser malos y dejar un saludo para todos
Default user picture
Nonimo
15 Sep 2014 - 03:52
Del compañero Aruba, Tom......, y no sabemos el porqués de su ausencia, un saludo Aruba...., cuídese.....,,un placer.
tombilla
15 Sep 2014 - 03:44
hola amigos vengo del titular el ers punto débil de ferrari, y allí deje unas preguntas que a lo mejor podéis contestar, aquí la partida termino por abandono del rival
Default user picture
Nonimo
15 Sep 2014 - 03:29
Reiter, Núm.,107, para que iba a copiar algo qué supuestamente no le hacia falta, en el 2012, Ferrari tenía un buen coche, para que vas a cambiar algo que supuestamente va bien......., y....? Qué me dices del famoso alerón de Monza ? Desapareció y creo que lo tienen en Cuarto Milenio. Ji ji ji.
Default user picture
Nonimo
15 Sep 2014 - 03:17
Para mi también fue algo conservador en esa carrera, 2010. Se dice, qué la configuración del Ferrari, no era apta para pasar al Renault, hace tiempo que no veo esa carrera, pero......, sí......, fue demasiado conservador........,aparte el equipo, fatal, le bastaba con un cuarto, creo....., el Australiano salió el primero........de Ferrari, gran estratega en tiempos del Káiser.....
tombilla
15 Sep 2014 - 03:13
#101 Ves.........., se anticipó........., sigues en Jaque....., mueves tu.... Ver comentario
jajajaja promete una partida interesante, jeje,
Últimos vídeos
Te puede interesar
F1
Alonso en Canadá
Alonso en Canadá

Alonso sale contento de Canadá: "Sexto es un buen botín después de las últimas carreras"

Fernando Alonso y Aston Martin se han agenciado una buena cantidad de puntos en el GP de Canadá, marcado por la lluvia, los coches de seguridad y la complejidad de ser rápido sobre un asfalto tan delicado. El bicampeón del mundo admite que se marcha "contento", pues sexto y séptimo "es un buen botín después de las últimas carreras".

26
09 Jun 2024 - 23:18