ARTÍCULOS SOYMOTOR.COM

Análisis: Las estrategias del GP de Australia F1 2018. Aciertos y errores

distribucion_porcentual_gomas_carrera.jpg
0
26 Mar 2018 - 20:13

Comenzó la temporada 2018 de F1 y es hora de comenzar con los exhaustivos análisis para saber cuál es el camino que seguirá esta nueva campaña de nuestro amado deporte. Y vamos a comenzar echando un vistazo a uno de los aspectos que más expectación han generado en los meses anteriores al inicio de este nuevo Campeonato: el cambio de neumáticos de Pirelli hacia una gama más blanda que prometía más emoción en las carreras con el incremento de las paradas en boxes. Es decir, añadir un componente más de sorpresa y de juego de los equipos como es el de las estrategias de carrera, que pasamos a analizar con cierto detenimiento.

Desgraciadamente, aquí en Australia, en la primera carrera de la temporada no se han cumplido ni de lejos. Pero no desesperemos, pues es sólo el inicio de la F1 en 2018 y las próximas carreras podrían dejarnos ver -en circuitos menos excepcionales que Albert Park- que Pirelli ha hecho un buen trabajo y que las carreras tendrán, al menos, dos paradas, cosa que los equipos pueden utilizar los unos con los otros para sorprenderse.

De momento, no es así, como nos deja ver la distribución porcentual de las estrategias desplegadas por las escuadras de la Fórmula 1:

distribucion_porcentual_paradas.jpg

No cabe la menor duda, que muchos aficionados pueden sentirse decepcionados ante una estadística como ésta: de 15 coches supervivientes en carrera, sólo 3 emplearon dos paradas y, además, por problemas específicos en sus monturas, pues en condiciones normales hubieran optado por una detención en boxes, como el resto de compañeros.

Lo cierto, es que la comparación con el año pasado es demoledora: si en 2017 se hicieron 20 pitstops, este número quedó inalterable en 2018, donde se firmó exactamente la misma cifra, así como la misma tipología de estrategias. Desde este punto de vista, poco o nada ha cambiado, pero repito, que es pronto aún. Tenemos que esperar.

pirelli-estrategias-comparadas-2017-18-gp-australia-f1-2018.jpg

En cuanto a la variedad de gomas empleadas en carrera, vemos que la mayoría de los pilotos prefirieron el ultrablando y el blando al superblando. Pero, en realidad, hubo tan poca diferencia entre los compuestos en Australia que daba igual el que se usara: todos daban el mismo rendimiento (o casi) y tuvieron la misma degradación.

distribucion_porcentual_gomas_carrera.jpg

En valores absolutos éstos son los neumáticos que se utilizaron, así como el número de adelantamientos que se realizaron con ellos:

adelantamientos-y-juegos-de-gomas.jpg

Como el año pasado, el tamaño de las tandas realizadas por cada uno de los pilotos en carrera fue muy grande, demasiado si lo que se quiere es incrementar el número de paradas, aunque lo que sí vemos es una pequeña reducción en la distancia completada con cada neumático, que parece que ya este año no permitiría hacer toda la carrera.

stints_mas_largos_2018.jpg

stints_mas_largos_2017.jpg

Veamos, pues, cómo quedan las estrategias de carrera del top ten, así como las del resto de la parrilla:

Estrategias de los diez primeros

estrategias-de-los-10-primeros.jpg

Más allá del top diez

estrategias-fuera-de-los-10-primeros.jpg

Podemos dividir el comportamiento estratégico de la parrilla del siguiente modo:

LA ESTRATEGIA GANADORA

la-estrategia-ganadora_7.jpg

  • Una parada.
  • Seguida por Vettel, Hamilton, Räikkonen, Alonso, Hulkenberg, Sainz, Pérez y Ocon.

Se trata de una estrategia condicionada, en principio, por haber pasado a Q3 y tener que partir con las gomas con las que se realizó la Q2. A pesar de ello, también la escogieron otros coches como los McLarens, pues permitía un primer stint más rápido, un buen grip en la salida y luchar por posiciones en la primera parte de la carrera. Después, se optó por la opción más conservadora, el blando, que te aseguraba poder hacer el resto de la carrera sin problemas de degradación y con rendimiento. Ésta fue la opción escogida por el ganador de la carrera, pero también por el resto de pilotos en el podio.

LA ESTRATEGIA ALTERNATIVA

la-estrategia-alternativa_6.jpg

  • Una parada.
  • Seguida tan sólo por Verstappen y Ricciardo.

En realidad, se trató de una estrategia similar a la anterior. Lo único que pretendía es tener un primer stint un poco más largo para poder hacer un overcut a los rivales, lo que no les salió a los Red Bulls. Y es que la diferencia entre el superblando y el ultrablando en cuanto a duración y rendimiento fue casi inexistente. Pese a todo, los chicos de la bebida energética fueron muy valientes al hacer la Q2 con estas gomas para buscar esta pequeña ventaja, que no existió.

LA ESTRATEGIA MÁS BLANDA

la-estrategia-mas-blanda_0.jpg

  • Una parada.
  • Seguida tan sólo por Bottas y Vandoorne.

Como las anteriores, la verdad, es que presentó los mismos objetivos: comenzar con la goma más blanda para asegurarse una buena salida, así como poder luchar en la primera parte de la carrera. Pero no cabe la menor duda de que la diferencia en cuanto a durabilidad del superblando al blando era mínima, así que estos dos pilotos pudieron completar la segunda parte de la carrera con una goma con, aparentemente, un mejor grip.

LA ESTRATEGIA MULTICOLOR

la-estrategia-multicolor_0.jpg

  • Dos paradas.
  • Seguida por Leclerc, Stroll y Hartley.

En este caso, estos pilotos optaron por una estrategia de dos paradas para aprovechar todas las gomas nuevas disponibles en cada uno de sus equipos, así como solventat problemas como el que Hartley tuvo en la primera vuelta. Leclerc y Stroll aprovecharon el virtual safety car para cambiar a unas gomas más blandas, dado que no perdían tiempo con sus rivales y tenían gomas más nuevas para la segunda parte de la carrera. Nada más.

Esperemos que este panorama cambie el resto de la temporada, pues hasta ahora lo que los datos objetivos nos dejan ver es que respecto al año pasado poco (o nada) ha cambiado.

Aún no existen comentarios, danos tu opinión
Para comentar o votarInicia sesión
Últimos vídeos
Te puede interesar
F1
Alonso en Canadá
Alonso en Canadá

Alonso sale contento de Canadá: "Sexto es un buen botín después de las últimas carreras"

Fernando Alonso y Aston Martin se han agenciado una buena cantidad de puntos en el GP de Canadá, marcado por la lluvia, los coches de seguridad y la complejidad de ser rápido sobre un asfalto tan delicado. El bicampeón del mundo admite que se marcha "contento", pues sexto y séptimo "es un buen botín después de las últimas carreras".

26
09 Jun 2024 - 23:18