GP DE ABU DABI F1 2021

Análisis GP Abu Dabi F1 2021: un circuito nuevo en un mismo lugar

Los equipos propulsados por Mercedes no pudieron sacar el extra a una vuelta
En carrera, Lewis Hamilton fue la referencia
analisis-gp-abu-dabi-f1-2021-soymotor.jpg
0
16 Dic 2021 - 07:49

Una vez concluida la temporada, con la disputa del frenético Gran Premio de Abu Dabi, vamos a empezar un ciclo de artículos que nos va a permitir tener una idea de lo que ha sido esta temporada, el rendimiento que ha tenido cada equipo, y hasta dónde han llegado sus aspiraciones y rendimiento. En este primer artículo nos vamos a centrar en la evolución de los coches, desde el pasado año hasta ahora, con la comparativa de la clasificación y la carrera, y el cambio prestacional que han sufrido en este año.

Para empezar, vamos a estudiar el rendimiento a una vuelta, que se puede mostrar a continuación:

evolucion_q_abu_dhabi.jpg

Uno de los grandes cambios que ha marcado el rendimiento es la renovación del circuito, sustancialmente diferente al año pasado, con algunos cambios muy relevantes. Estos llegaban a partir de la curva 5, con la supresión de la chicane previa y la llegada directamente a la horquilla, así como una ampliación en la salida, que suponía cinco segundos y especialmente todo el sector final, en el que apenas tres curvas eran las que habían sido hasta ahora, como era el caso de la rápida curva 11, que inicia la frenada, la curva 12 ó 16, el resto era diferente, y muy cambiado, lo que suponía casi ocho segundos. En esta tesitura se mejoraron los tiempos bajaron 13 segundos, pasando de un 1'36'' a una vuelta a estar en poco más de 1'23''4. 

Dentro de los equipos los que más avanzaron fueron los Williams y Red Bull, que mejoraron más de 13 segundos los tiempos con el año pasado. En especial Williams destacó con el gran paso en la zona final, y con la mayor velocidad en curva que tenía su coche esta temporada. Red Bull también fue capaz de dar un buen paso y colocarse en las posiciones de cabeza. Esto hizo que mejoraran casi 0,4 segundos con los Mercedes, sobre todo en la parte central, cuando un cambio de setup les dio la oportunidad de tener mucha velocidad en recta y poder acercarse mucho más. Sorprende también el hecho de ver que los cuatro pilotos que menos han mejorado este año lleven motor Mercedes. En ellos los que menos avanzaron fueron Lance Stroll y Valtteri Bottas. El de Aston Martin perdió mucha velocidad en la recta, y salida de curva, con un coche que nunca estuvo trabajando al nivel esperado, mientras que Bottas cedió cuatro décimas con su compañero, y también repitió los problemas en la parte central de la vuelta, con la velocidad en recta como los problemas más evidentes. Ferrari estuvo un pequeño paso más atrás, cediendo apenas dos décimas con el grupo, que llegaban en la parte final, donde les faltó cuatro décimas de segundo clave.

Ya dentro del rendimiento en carrera nos encontrábamos con lo siguiente:

evolucion_r_abu_dhabi_0.jpg

En carrera la mejoría fue incluso mayor, y se bajaron los tiempos en 13,8 segundos. La primera parte estuvo en unos niveles muy parecidos, con una distancia en torno a las dos décimas de segundo, pues era la zona que seguía siendo la que era, pero desde que llegaron los cambios los tiempos se desplomaron, con 5,6 segundos en el segundo sector y 8,3 segundos en el tercer sector. Esto supuso que el ritmo de carrera acabara en el 1'29''8, muy lejos del 1'43''6 en el que siempre se había rodado en carrera en este trazado. En ello Lewis Hamilton y Sergio Pérez fueron los que más mejoraron. Pérez tuvo una carrera muy limpia, sin casi problemas, en el que se redimió de los problemas y su retirada en la pasada temporada. Hamilton, que completó toda la carrera, dio un paso muy importante y recuperó medio segundo con Max Verstappen, colocado sobre todo en la parte final, el tramo en el que su extra de apoyo le favorecía y le daba la opción de distanciarse. Ferrari también tuvo una mejor actuación que en el año anterior, mejorando 14 segundos sus tiempos, muy cerca de Pierre Gasly y por delante de los Aston Martin, que, si tenían problemas a una vuelta, en la carrera apenas se notaban. 

En el otro extremo aparecían pilotos que no habían podido tener una carrera muy limpia, y habían perdido más tiempo del deseado. Valtteri Bottas era el primero, muy lastrado y sin mucha velocidad, dentro del grupo de la zona media durante toda la carrera, como George Russell, que no fue capaz de completar la carrera, o Kimi Räikkönen, que tampoco vio su última bandera a cuadros. Los que sí llegaron a meta fueron los McLaren, pero con mucho tiempo perdido, tanto en el coche de Lando Norris, que hizo una buena actuación a una vuelta como en el de Ricciardo, que se quedó muy lejos, con vuelta perdida y sin poder desdoblarse. Verstappen ocupó una posición más central, una décima de segundo más lento que el global de los pilotos, por detrás de los Aston Martin y por delante de NicholasLatifi

Esto fueron los cambios que se produjeron con el año pasado. El nuevo circuito tuvo un cambio de registro muy importante, que llevó a que se mejoraran los tiempos, pero ello no impidió ver el gran paso de Mercedes en esta carrera, o la velocidad de Red Bull a una vuelta. Mismo escenario, diferente circuito, y cambios en el rendimiento de los coches, ingredientes todos ellos para ver que nada fue lo que parecía ser.

Aún no existen comentarios, danos tu opinión
Para comentar o votarInicia sesión
Últimos vídeos
Te puede interesar
F1
Alonso en Canadá
Alonso en Canadá

Alonso sale contento de Canadá: "Sexto es un buen botín después de las últimas carreras"

Fernando Alonso y Aston Martin se han agenciado una buena cantidad de puntos en el GP de Canadá, marcado por la lluvia, los coches de seguridad y la complejidad de ser rápido sobre un asfalto tan delicado. El bicampeón del mundo admite que se marcha "contento", pues sexto y séptimo "es un buen botín después de las últimas carreras".

26
09 Jun 2024 - 23:18
Verstappen vuelve a reinar en las condiciones cambiantes de Canadá; Alonso, sexto - SoyMotor.com
F1

Verstappen vuelve a reinar en las condiciones cambiantes de Canadá; Alonso, sexto

Max Verstappen ha vuelto a ser el 'rey' en las condiciones cambiantes. El piloto de Red Bull ha conseguido una nueva victoria en un GP de Canadá F1 2024 que ha empezado con el asfalto muy mojado e incluso ha habido lluvia, pero ha terminado sobre seco. Lando Norris y George Russell han completado el podio, mientras que Fernando Alonso ha sido sexto. Abandonos de Carlos Sainz y Sergio Pérez.

94
09 Jun 2024 - 21:49