
Mercedes Mercedes AMG F1 Petronas es un equipo de origen alemán con sedes en Brackley y Brixworth, en Gran Bretaña. Originalmente Daimler poseía el 60% del equipo, Toto Wolff el 30% y Niki Lauda el 10%. Desde diciembre de 2020, el accionariado está compuesto por Daimler, Toto Wolff e Ineos a partes iguales.

Alfa Romeo Alfa Romeo Racing es un equipo privado de origen suizo con sede en Hinwil, Suiza. Está constituido en sociedad anónima. Su accionista mayoritario es el grupo inversor Longbow Finance. Es fruto de la relación comercial entre el equipo Sauber F1 Team, que proporciona la fuerza logística, y la firma automovilística Alfa Romeo, que da nombre al binomio a través de un patrocinio.

¿Quién es Pastor Maldonado?
Pastor Maldonado encara con determinación su tercera temporada como piloto de Enstone. El cambio de propietarios y la llegada de Renault a la infraestructura renueva sus esperanzas tras dos temporadas decepcionantes de caída libre.
Introducido en el automovilismo en 1993, Pastor Maldonado dio el salto a los monoplazas en 2003 tras conquistar numerosos campeonatos en el mundo del karting.
Séptimo en la Fórmula Renault italiana en su debut y campeón de la misma al año siguiente, el venezolano se subió por primera vez a un Fórmula 1 en noviembre de 2004, cuando participó en una jornada de pruebas con el equipo Minardi en Misano.
leer másPastor terminó la temporada 2006 de la Fórmula Renault 3.5 en tercera posición con un total de tres victorias, si bien es cierto que una descalificación en Misano por un infringimiento técnico le impidió sumar 15 puntos que le habrían servido para coronarse campeón de la especialidad. Enrolado en la GP2 desde 2007, el de Maracay maduró como piloto en dicha categoría hasta alzarse con el título en 2010.
2015 – Lotus
La crisis económica del equipo Lotus mermó sus opciones deportivas en 2015, al igual que los problemas irresolubles de su V6 Turbo. Empeorar los resultados del año anterior era imposible, pero el venezolano tuvo que conformarse con apenas 27 puntos. Su mejor actuación, una séptima plaza que repitió en tres ocasiones. Para el venezolano, fue una temporada anónima en la que la mejor noticia fue la llegada de Renault como nueva propietaria del equipo. Con un contrato en vigor para 2016 y 30 primaveras a sus espaldas, el aterrizaje de la marca del rombo renovaba sus esperanzas para la segunda mitad de su trayectoria profesional.
2014 – Lotus
Fichar por Lotus parecía un paso adelante en la carrera deportiva de Pastor Maldonado. Dejaba atrás una Williams en caída libre y se unía a las filas del equipo que había ganado el GP de Abu Dabi del año anterior. Sin embargo, el destino tenía preparada una amarga sorpresa para el venezolano. En 2014 cambió el Reglamento Técnico y en consecuencia el status quo cambió dramáticamente. Su nueva escudería sufrió un retroceso radical, explicable por los errores del motor Renault y los problemas económicos de Enstone. Irónicamente, aquel año la decadente Williams resucitaría para alzarse con la tercera posición en el Mundial de Constructores. Pastor sólo sumó dos tristes puntos en un año para el olvido.
2013 - Williams
2013 fue un año para el olvido para Pastor Maldonado, aunque es justo decir que el venezolano no podría haber conseguido mucho más de lo que ya hizo con el Williams FW35, un monoplaza carente de velocidad perdido en el fondo de la clasificación.
Pastor solo pudo acceder a los puntos en una ocasión, en Hungría, donde acabó décimo. Su temporada se basó en intentar sobrevivir y sacar el máximo partido de los errores de sus rivales, pues su bólido no le permitía abrirse paso hasta los guarismos por méritos propios.
A su lado tuvo al debutante Valtteri Bottas, quien pese a su juventud batió al de Maracay en la clasificación de pilotos. Ambos se respetaron a lo largo de la temporada, aunque es cierto que Maldonado hizo prevalecer su jerarquía en cuanto tuvo ocasión, como por ejemplo en Japón, donde se arriesgó con un adelantamiento sobre Valtteri en la última vuelta para terminar en decimosexta posición.
2012 - Williams
La participación de Pastor Maldonado en el Mundial 2012 siempre será recordada por un fin de semana, un Gran Premio del mes de mayo en el que Williams y el de Maracay consiguieron una histórica victoria en el Gran Premio de España del Circuit de Catalunya. El primer triunfo de los de Grove desde 2004, el primero de un piloto de nacionalidad venezolana. Segundo en la calificación antes de heredar la Pole del descalificado Lewis Hamilton, Maldonado comandó la carrera de Montmeló desde el momento en que se apagaron los semáforos y no sucumbió ante la incesante presión de un Fernando Alonso que le pisó los talones en todas y cada una de las 64 vueltas que duró la carrera.
Pero si en Barcelona Pastor vivió el momento más dulce de su trayectoria, es justo reconocer que el resto de la temporada fue, por lo general, irregular. Pese a mostrar una progresión respecto a 2011, pecó en ocasiones de exceso de agresividad, un hecho que le impidió maximizar sus opciones en la clasificación. Prueba de ello es, por ejemplo, el abandono que protagonizó en Australia tras cometer un error de pilotaje cuando rodaba sexto a la caza del Ferrari de Fernando Alonso.
2011 - Williams
Pastor Maldonado se convirtió en el tercer piloto venezolano en alcanzar la categoría reina al confirmarse su incorporación a la escudería Williams en calidad de piloto titular. Pero la llegada del venezolano al estrellato no fue sencilla en absoluto, pues además de lidiar con su inexperiencia tuvo que hacer frente a una mecáncia mal concebida que le impidió lucirse al volante.
El de Maracay cerró su primer año con un único punto en el casillero, si bien es cierto que esa cantidad sería superior de no haber sido por un arriesgado adelantamiento de Lewis Hamilton en Mónaco que acabó con el FW33 de Pastor contra el muro de Sainte Devote. Pese a la falta de ritmo de su montura en carrera, Maldonado entró en tres ocasiones en la Q3.
leer menosAño | Pos. | Equipo | Chasis | Motor | Neumáticos | Vict. | Poles | V.R. | Puntos. | GPs |
2015 | 14 | Lotus | E23 | Mercedes | Pirelli | 0 | 0 | 0 | 27 | 19 |
2014 | 16 | Lotus | E22 | Renault | Pirelli | 0 | 0 | 0 | 2 | 19 |
2013 | 18 | Williams | FW35 | Renault | Pirelli | 0 | 0 | 0 | 1 | 19 |
2012 | 15 | Williams | FW34 | Renault | Pirelli | 1 | 1 | 0 | 45 | 20 |
2011 | 19 | Williams | Cosworth | Pirelli | 0 | 0 | 0 | 1 | 19 | |
ExpandirColapsar |