
Puntos | 51 |
El que un niño cuyo padre poseía una pista de karting se iniciara tarde o temprano en el automovilismo era inevitable, y en el caso de Jean-Éric Vergne esto sucedió cuando tenía apenas cuatro años de edad. El galo creció en dicha modalidad hasta alcanzar la categoría reina en 2006, la Fórmula A, cosechando títulos franceses y metales europeos por el camino.
Vergne dio el salto a los monoplazas a través de la Fórmula Campus, una opción que sus compatriotas ya habían contemplado en el pasado, e ingresó en el programa de jóvenes pilotos de Red Bull al proclamarse campeón de la misma. Guiado desde entonces por el siempre atento Helmut Marko, ingresó en la Fórmula Renault antes de irrumpir como un torbellino en la Fórmula 3, modalidad que conquistó en su primer año en la competición.
Finalmente, Jean-Éric llamó con fuerza a las puertas de las World Series by Renault, pero un error en la última carrera de 2011 lo apartó de un título que ya llevaba inscrito su nombre. La división de Dietrich Mateschitz lo convocó entonces para participar en los test de jóvenes pilotos de Abu Dabi, donde Vergne acumuló kilometraje semanas antes de confirmarse su promoción a Toro Rosso en calidad de piloto titular para el curso 2012.
2013 - Toro Rosso
Jean-Éric Vergne perdió su duelo particular contra su compañero de equipo en 2013. Daniel Ricciardo no solo lo batió en los puntos, sino que también fue el escogido para ascender a Red Bull Racing al año siguiente en sustitución de Mark Webber, promoción con la que completaba su paso por la academia de jóvenes pilotos de la marca.
Por lo que a resultados respecta, la de Vergne fue una campaña discreta. Consecuencia directa del potencial de su máquina, todo sea dicho. Solo entró en los puntos en tres ocasiones, siendo el sexto puesto de Canadá su mejor resultado en el certamen.
2012 - Toro Rosso
2012 fue el año de la graduación de Jean-Éric Vergne en el programa de jóvenes pilotos de Red Bull Racing, y es que el piloto galo fue escogido por Helmut Marko para formar equipo junto a Daniel Ricciardo en Toro Rosso, formación donde sustituyeron a Jaime Alguersuari y Sébastien Buemi.
Enfrascado en la eterna lucha por demostrar sus aptitudes de cara a un potencial volante futuro en la escudería madre, Vergne partía inicialmente con desventaja al contar con media temporada menos de experiencia que su compañero, pero eso no fue ningún inconveniente para que el joven francés se reivindicara desde la segunda carrera del año y mantuviera su supremacía hasta el término del Mundial.
Con un monoplaza más veloz que los fabricados en años anteriores en la factoría de Faenza, Vergne acaparó cuatro octavos puestos a lo largo del calendario (Malasia, Bélgica, Corea y Brasil) y únicamente no vio la bandera a cuadros en cuatro ocasiones.

Penske se asocia con DS Automobiles
DS Automoviles ha anunciado su vínculo como socio de Penske Autosport. Stoffel Vandoorne, campeón actual, y el dos veces campeón Jean-Éric Vergne serán sus pilotos.

Vergne consigue la Pole en Yakarta y bate el récord de la Fórmula E
Jean-Éric Vergne ha hecho historia en la Fórmula E tras conseguir la Pole en Yakarta. El francés ha establecido un nuevo récord absoluto en las clasificaciones de la categoría eléctrica, en las que ha sido ya 14 veces el más rápido. El bicampeón ha superado Antonio Félix Da Costa en la que ha sido la primera final entre compañeros con este nuevo formato que se estrenó a principios de año.

Vergne: "Verstappen no sería imbatible en Fórmula E"
Jean-Éric Vergne asegura que Max Verstappen no sería imbatible en la Fórmula E. El francés remarca que el vigente campeón del mundo de Fórmula 1 no podría ganar todas las carreras en la categoría eléctrica, ni incluso en su mejor nivel.

Todo lo que sabemos del test de Pirelli en Jerez, con Alonso y Hamilton en pista
Pirelli ha llevado a cabo una jornada de test en el Circuito de Jerez-Ángel Nieto y en pista han estado Fernando Alonso y Lewis Hamilton. Repasemos todo lo que sabemos de este test.

Rojo y negro, así es el Alfa Romeo C43
Alfa Romeo desvela hoy su monoplaza de 2023, el C43. El equipo de Hinwil es la cuarta escudería en presentar su coche para la próxima temporada.

El Ferrari de 2023 ya tiene nombre: se llamará SF-23
El Ferrari de 2023 tendrá el nombre de SF-23. La Scuderia ha optado por una de las denominaciones más tradicionales, como ya sucedió hace dos años con el SF-21. Tras decantarse por el F1-75 la temporada pasada, las iniciales vuelven junto al número del año.

Las claves de la nueva era de la Alianza Renault-Nissan-Mitsubishi
La Alianza Renault-Nissan-Mitsubishi han presentado su nueva hoja de ruta, que contempla un fortalecimiento de su cooperación en los mercados europeo, indio y sudamericano, así como una clara apuesta por la electrificación con el desarrollo de modelos conjuntos.