
Mercedes Mercedes AMG F1 Petronas es un equipo de origen alemán con sedes en Brackley y Brixworth, en Gran Bretaña. Originalmente Daimler poseía el 60% del equipo, Toto Wolff el 30% y Niki Lauda el 10%. Desde diciembre de 2020, el accionariado está compuesto por Daimler, Toto Wolff e Ineos a partes iguales.

Alfa Romeo Alfa Romeo Racing es un equipo privado de origen suizo con sede en Hinwil, Suiza. Está constituido en sociedad anónima. Su accionista mayoritario es el grupo inversor Longbow Finance. Es fruto de la relación comercial entre el equipo Sauber F1 Team, que proporciona la fuerza logística, y la firma automovilística Alfa Romeo, que da nombre al binomio a través de un patrocinio.

¿Quién es Giedo van der Garde?
Giedo van der Garde debuta en la Fórmula 1 de la mano de la escudería Caterham después de ejercer durante el último año el papel de tercer piloto del equipo, una responsabilidad que le ha permitido acumular kilómetros con el monoplaza y así prepararse para afrontar con garantías su tan ansiado ascenso. La de Van der Garde es una historia de perseverancia, y es que irrumpe en la categoría reina tras recuperarse de la negativa de Force India en 2008. Curtido desde entonces en las World Series by Renault y la GP2, el holandés desembarca en el Gran Circo para hacer realidad su sueño.
leer másGiedo empezó a competir con monoplazas una vez conquistada la Fórmula A en 2002, la categoría reina del karting que puso punto y final a su exitoso periple por la especialidad. Su sólido debut en la Fórmula Renault 2.0 le dio el pase a la Fórmula 3 Euroseries en 2004, donde se midió a los mandos de un Dallara contra talentos de la talla de Sebastian Vettel. Tras catar el podio en su primer año, el holandés se hizo con una victora en su segundo curso y firmó un contrato como piloto probador de la escudería Spyker de Fórmula 1, una formación a la que permaneció vinculado hasta finales de 2007.
Cerrada la puerta de la categoría reina, Van der Garde no desistió y se proclamó campeón de las World Series by Renault en 2008, haciéndose así con el hito más resañable de su palmarés. Al año siguiente disputó la primera de un total de cuatro temporadas en la GP2, modalidad de la que se despidió con una simbólica victoria en Singapur que concluía su largo camino hasta la Fórmula 1. Un volante le esperaba en Caterham en 2013.
leer menosAño | Pos. | Equipo | Chasis | Motor | Neumáticos | Vict. | Poles | V.R. | Puntos. | GPs |
2013 | 22 | Caterham | CT03 | Renault | Pirelli | 0 | 0 | 0 | 0 | 19 |