F1

Acuerdo entre la escudería nipona y la competición eléctrica

Super Aguri tendrá un equipo en la Fórmula E

El equipo se llamará Super Aguri Formula E (SAFE)
La escudería mantiene los puntales de su incursión en la Fórmula 1
super-aguri-formula-e-laf1.jpg
0
01 Nov 2013 - 13:08

Super Aguri renace de sus cenizas y retorna a la competición de monoplazas, pero no a la Fórmula 1 ni ninguna de sus antesalas, sino que desembarca en el panorama internacional a través de la flamante Fórmula E que empezará en septiembre de 2014, el nuevo campeonato de coches eléctricos.

El nuevo proyecto de la marca estará dirigido por el director ejecutivo de la entidad, Aguri Suzuki, quien ha confiado en varios puntales de su pasada aventura en la categoría reina a la hora de configurar la cúpula directiva que gobernará SAFE, acrónimo de Super Aguri Fórmula E.

Queremos ser algo más que un equipo de carreras

Mark Preston ya ha sido confirmado en calidad de jefe de equipo, y a su lado tendrá a Peter McCool como director técnico y a Ferry Spijkerman, encargado de las cuestiones relativas a los negocios.

El objetivo de la formación es, en palabras de McCool, aprender los fundamentos de la competición eléctrica y deshacerse de los chasis Dallara a partir de la temporada 2015-2016. La escuadra también tiene intención de producir sus propios motores.

"Veo la nueva competición como un campeonato intelectual donde el talento de la ingeniería será tan importante como lo que pase en la pista. Tenemos el modelo de negocio adecuado para conseguirlo", ha dicho en una entrevista concedida a Autosport.

"Nuestro modus operandi consistirá en generar una organización eficiente y competitiva que controle la excelencia de la ingeniería de la tecnología eléctrica. Queremos ser algo más que un equipo de carreras".

"Queremos adoptar una nueva visión de los deportes de motor y usar la filosofía de la Fórmula E en harmonía con nuestras ambiciones para desarrollar el futuro de la movilidad, un futuro que pasa por crear una entidad capaz de desenvolverse en la industria a largo plazo".

Pese a los orígenes japoneses de Super Aguri, la fábrica de SEDE estará situada en una de las ciudades más importantes del Reino Unido. "Desde el momento en el que escuché hablar de la Fórmula E, siempre he querido que la base estuviera en una ciudad. Hablo de que el equipo esté en una ciudad importante, y cuente con un salón para exhibiciones para que la gente pueda ver el deporte y los coches en los que se esté trabajando. Quiero aprovechar la apuesta de la Fórmula E pora pelar a una audiencia más joven, más brillante y urbana".

Fórmula E
Super Aguri
Aún no existen comentarios, danos tu opinión
Para comentar o votarInicia sesión
Últimos vídeos
Te puede interesar
Sainz en Mónaco.
F1

Ferrari ha hecho "malabares" para llevar mejoras a Barcelona, asegura Sainz

Ferrari no tenía previsto llevar mejoras al Gran Premio de España, según ha explicado Carlos Sainz, pero el mal inicio de temporada que está protagonizando la Scuderia les ha obligado a hacer "malabares" e introducir actualizaciones en Barcelona. Unas actualizaciones que buscan mejorar el ritmo de carrera y hacer del SF-23 un coches menos "impredecible".

4
E. CIVERA, T. SLAFER|
01 Jun 2023 - 14:48
Fernando Alonso en Barcelona
F1

Alonso, cauto para Barcelona: "Firmaría un podio"

Fernando Alonso firma un podio en Barcelona antes de empezar el fin de semana del GP de España. El español sostiene que lo más probable es que Red Bull domine en este circuito, el cual cree que será cinco segundos más rápido por vuelta sin la última chicane. Es un lugar ideal para introducir mejoras y sabe que lo harán tanto ellos como el resto de sus rivales.

21
01 Jun 2023 - 15:34
Sucesor del Ferrari LaFerrari - SoyMotor.com
Coches

El sucesor del Ferrari LaFerrari llegará en 2024 y costará más de 2 millones de euros

El sucesor del LaFerrari continua con su fase de pruebas en la carretera, tal y como puede comprobarse en el nuevo vídeo de Varryx. Si en el pasado se ocultaba tras una carrocería modificada, ahora en los vídeos ya presume de un prominente alerón trasero que lo distingue de todo cuanto Maranello ha creado hasta la fecha. En las últimas imágenes suena a motor V6. Se espera que recurra a la hibridación y que se ponga a la venta a finales de 2024 por un precio por encima de los 2 millones de euros.

7
Martí Muñoz, Rubén Leal|
02 Jun 2023 - 10:38