F1

Historia de la F1

Brasil 2012: se cumplen 9 años del tercer título de Vettel y el adiós a Schumacher

Vettel y Alonso llegaron con opciones de título a la última cita de la temporada
Michael Schumacher se despidió definitivamente de la Fórmula 1 aquel día
9-anos-brasil-2012-soymotor.jpg
Ángela Merino
0
25 Nov 2021 - 18:41

Hoy se cumplen nueve años del Gran Premio de Brasil 2012, la última cita de aquella temporada en el circuito de Interlagos. Sebastian Vettel se proclamó Campeón del Mundo, aunque Fernando Alonso también llegó con opciones. Además, ésta fue la última carrera de Michael Schumacher en la Fórmula 1.

El Gran Premio de Brasil 2012 fue una de las mejores carreras de la historia de la Fórmula 1 y así lo consideraron los aficionados en una encuesta al situarla en la primera posición del ranking. En los últimos años, el campeonato ha llegado más que decidido a la última carrera de la temporada. Este año parece que no será así y en 2012 tampoco lo fue.

Vettel llegó con 13 puntos de ventaja sobre Alonso en el campeonato. El asturiano no realizó su mejor clasificación de la temporada y comenzó la carrera desde la octava posición, mientras que su máximo rival partía quinto. Seb tenía todo de cara para volver a proclamarse campeón, ya que sólo necesitaba ser cuarto, mientras que Fernando necesitaba subir al podio para tener alguna opción. 

Alonso pidió "una carrera caótica" e incluso la llegada de la lluvia. Su deseo se cumplió y comenzó a llover en Interlagos poco antes de que se apagara el semáforo. La pista quedó sucia y resbaladiza, aunque no lo suficiente como para montar neumáticos intermedios en la arrancada.

A esto se sumó que Vettel recibió un toque de Bruno Senna en los primeros metros que le hizo trompear y caer a la última posición de la parrilla con daños en su monoplaza. Alonso, mientras tanto, escaló hasta la tercera posición de la tabla. Sebastian comenzó a remontar posiciones, a pesar de los daños, que eran notables en el tubo de escape.

La lluvia comenzó a ser más intensa conforme pasaban las vueltas, también salió un coche de seguridad por trozos en la pista. La carrera fue una auténtica montaña rusa en cuanto a lluvia y cambios de neumáticos se refiere. Vettel estaba sexto y tenía el título en el bolsillo; sin embargo, si Jenson Button –líder de la carrera –tenía algún problema, el título sería para Fernando, que rodaba segundo.

El germano se benefició de la salida de un coche de seguridad a falta de tres vueltas para el final de la carrera. Paul di Resta se chocó en la recta de meta a consecuencia de la lluvia intensa, por lo que la 'tormenta' había terminado para Seb. El alemán se alzó con su tercer campeonato, mientras que Fernando se quedó a sólo tres puntos.

Ese mismo día, Schumacher corrió su última carrera en el Gran Circo. 'El Kaiser' cruzó la línea de meta justó por detrás de Vettel y se despidió de la máxima categoría del automovilismo con la cifra de 306 carreras disputadas.

Gran Premio de Brasil
Aún no existen comentarios, danos tu opinión
Para comentar o votarInicia sesión
Últimos vídeos
Te puede interesar
Carlos Sainz en Yeda
F1

Sainz saldrá cuarto: "Tenemos ritmo para luchar por el podio"

Carlos Sainz confía en tener una buena carrera mañana en Yeda. El español no ha tenido su mejor sábado, en el que se ha tenido que conformar quinto en una clasificación bastante discreta por su parte. Las sensaciones no han sido buenas, pero tiene una buena oportunidad para remontar en la carrera y así conseguir su primer podio de la temporada.

19
18 Mar 2023 - 20:46
Fue desvelado en el Salón de Turín del año 2000 - SoyMotor.com
Coches

Bizzarrini Kjara: Diesel, híbrido y deportivo... a finales de los 90

Bizzarrini es otra de esas marcas desaparecidas y casi olvidadas que planea hacer un regreso por todo lo alto. Fundada por uno de los ingenieros al que debemos que Ferrari sea tal y como la conocemos hoy en día, su modelo tal vez más interesante a nivel técnico fue un concepto ciertamente revolucionario llamado Kjara. Maridaba una mecánica Diesel con dos motores eléctricos para presentarse un superdeportivo limpio y eficiente.

0
18 Mar 2023 - 10:15
16 cilindros montados a 60 grados - SoyMotor.com
Coches

¿Cómo era el V16 que fabricó BMW a finales de los 80?

BMW fue una de las primeras marcas que apostó fuerte por la generalización de la electrificación, con el i3, camino que continúa a día de hoy. Además, recientemente ha asegurado que el hidrógeno también representa el futuro para su parque móvil, lo que no deja de ser llamativo en una marca que en su día llegó a desarrollar una mecánica V16 que apenas podía caber en el vano de su berlina más grande.

1
19 Mar 2023 - 10:30