F1

No hay acuerdo entre FIA, FOM y equipos

La Comisión de la F1 rechaza implantar los V6 Biturbo en 2017

La reunión de París se salda sin apoyo suficiente a los motores baratos
El nuevo modelo reducía los costes de desarrollo en más de quince millones por temporada
Ferrari se niega a comprometer sus ingresos y exigirá cambios alternativos al reglamento
salida-gp-gran-bretana-laf1.jpg
Default user image
Miguel Carricas
0
25 Nov 2015 - 08:52

La reunión entre la FIA, Bernie Ecclestone y los equipos celebrada ayer por la tarde en París se ha saldado con el rechazo a la implantación de los V6 Biturbo a partir de la temporada 2017. Pese a que Todt y Ecclestone unieran fuerzas para respaldar los nuevos motores alternativos, cuyo coste de seis millones de euros pretendía estabilizar la situación económica de las escuderías más modestas, finalmente no se ha alcanzado una mayoría suficiente para modificar el reglamento actual hacia una tendencia más sostenible para el futuro.

Además de equipos constructores como Force India o Sauber, otras fuerzas como Red Bull habían apoyado abiertamente los V6 Biturbo de 2,2L como una de las soluciones más viables para estabilizar las amplias diferencias financieras que existen en la categoría reina desde la introducción de los V6 híbridos en 2014. La nueva F1 'verde' obliga a desembolsar una media de treinta millones de euros por temporada en el desarrollo de los sistemas de recuperación de energía, lo cual ha puesto en duda la participación de algunas formaciones debido a la falta de recursos económicos para asumir semejante nivel de gasto.

Pese a que las diferencias con el V6 podrían ser casi inapreciables en los tiempos por vuelta, la falta de consenso tras el encuentro de la Comisión de la F1 aumenta la incertidumbre sobre cuáles son las medidas idóneas para contentar los intereses de todos los equipos y garantizar una disciplina más competitiva a medio y largo plazo. No obstante, los V6 Biturbo volverán a ser objeto de debate en la reunión del Consejo Mundial de la FIA el próximo 2 de diciembre, por lo que aún no se descarta categóricamente un cambio en la estructura de la Fórmula 1 a partir de 2017.

Los constructores han presentado ante la FIA algunas propuestas concretas para modificar el reglamento técnico que, sin embargo, difieren en cierta medida del modelo acordado entre Ecclestone y Todt, según informa Sport Bild. Uno de los actores clave en esta negociación sería Ferrari, la cual exige unos nuevos motores con mayor cilindrada, más decibelios y de menor complejidad técnica que las unidades de potencia actuales. De hecho, la Scuderia fue la única que anticipó su rechazo a los Biturbo en busca de otro modelo que no comprometiera sus beneficios como fabricante.

motor
2017
Comisión
Bernie Ecclestone
FIA
Aún no existen comentarios, danos tu opinión
Para comentar o votarInicia sesión
Últimos vídeos
Te puede interesar
Carlos Sainz y Charles Leclerc
F1

Leclerc se queja de Sainz en la Q3, pero... ¿lleva razón?

Charles Leclerc se ha quejado tras la clasificación del GP de Australia F1 2023 al entender que Carlos Sainz le ha molestado en la Q3 e incluso ha hablado ante la prensa de un "rebufo" de su compañero en tono irónico. Charles ha sostenido en público que haber ido detrás de Carlos en el primer sector le ha perjudicado, y sólo en segunda instancia ha aclarado que hoy ha estado por debajo de su nivel. ¿Lleva razón el monegasco?

3
G. Saez; J. Muñoz|
01 Abr 2023 - 11:19