El de Catar puede ser uno de los circuitos más rápidos del calendario

catar-circuito-f1-2021-soymotor.jpg
1
19 Nov 2021 - 08:04

Los títulos de Fórmula 1 se decidirán en tres circuitos nuevos. Totalmente nuevos Catar y Arabi y Abu Dabi, tan renovado que es como nuevo.

Esto añade una incertidumbre nueva al Mundial ante la carencia de datos. Más que si el layout se adapta mejor o peor a un coche, contará la rapidez con la que pilotos e ingenieros logren descifrar las claves de cada uno de estos trazados.

En Catar hay muchas incógnitas. La primera de ellas, la brusca caída de temperaturas –tanto atmosférica como de asfalto– al anochecer. Este factor puede hacer variar por completo el comportamiento del coche y, sobre todo, de los neumáticos. También la arena en la pista, aunque esto es algo que los piltoos y equipos tienen más aprendido por Baréin, donde han sufrido más de una vez el fenómeno.

Las diferencias de adherencia y desgaste de gomas variarán mucho entre la primera y la tercera sesión de entrenamientos libres respecto a los Libres 2 y a la clasificación. La menor temperatura puede favorecer a los compuestos más blandos para la carrera… pero estos pueden estar desaconsejados en todas las sesiones diurnas. Por el contrario, puede ser más delicado llevar a la temperatura adecuada a las gomas más duras al anochecer.

Recordemos que en Catar anochece a las 16:45 pero que los libres 3, la clasificación y la carrera comienzan a las 17:00. Los equipos deberán extrapolar muy bien los datos de cara a la carrera.

Pero hay otros factores a tener en cuenta. El circuito tiene 5.380 metros con una recta principal de poco más de un kilómetro. Pero el resto es una rápida sucesión de 16 curvas, de forma que no hay casi rectas o éstas son muy cortas y las gomas están siempre trabajando y descansan sólo en la recta principal.

Entre las curvas destaca una triple –12, 13 y 14–, parecida a la hexagonal de Turquía y que debe hacerse de trazada única, lo que hará sufrir mucho a las gomas porque deben alcanzarse aceleraciones laterales del orden de los 5,2G.

Todo ello indica que es un circuito donde la carga aerodinámica deben ser importante –media/alta– y sobre todo donde es vital disponer de buena tracción.

Sólo hay una zona de DRS, en la recta principal, así que resultará esencial comprobar si lo que el Mercedes gana en la recta será suficiente para compensar la mayor eficacia del Red Bull –al menos se le supone– en el resto de la pista.

Otro dato a tener en cuenta es que el asfalto data de 2004, de forma que la capa superior está ya un tanto desgastada y afloran las zonas más abrasivas. Aunque el agarre sea bueno, lo abrasivo del asfalto puede acelerar el desgaste de los neumáticos.

En Catar se corre poco, así que no habrá mucha goma en la pista. El hecho de que no haya categorías de soporte tampoco ayudará mucho en este sentido. Es otro tema de preocupación.

Las únicas referencias automovilistas en Catar de nivel datan de 2009, cuando las GP2 Asian Series corrieron allí y la Pole la logró Nico Hülkenberg en 1'35''741. Antes se había corrido aquí –en 2006– una prueba del GP Masters, la categoría de carreras para 'viejas glorias' y que no cuajó: ganó Nigel Mansell.

MotoGP ha rodado este año en 1'52''7 –la pole de 'Pecco' Bagnaia con Ducati– y una velocidad punta superior a los 364 kilómetros/hora. Si no se espera que los F1 se acerquen a ésta, ni siquiera conjugando aspiración y DRS, algunas simulaciones hablan de cronos del orden de 1'21''/1'22'' como posibles para la Pole, es decir 30 segundos de ganancia. Es similar a la diferencia entre F1 y MotoGP en Austin. Son promedios cercanos a los 240 kilómetros/hora, lo que lo convertirían en uno de los trazados más rápidos del calendario.

Catar
GP Catar 2021
Gran Premio de Catar
2021
1 comentarios
Para comentar o votarInicia sesión
The Mechanic
19 Nov 2021 - 08:16

Hen Mercedes han sido listos, han cambiado el motor en el momento justo, para dar la estocada final...No vamos acordar de los ceros de Verstappen..

Te puede interesar
F1
Adrian Newey en Mónaco
Adrian Newey en Mónaco

Newey tomará una decisión sobre su futuro la próxima semana, según prensa alemana

Adrian Newey, junto a su representante, Eddie Jordan, tomará una decisión sobre su futuro la próxima semana. El diseñador británico no tardará en elegir cuál será su nuevo destino en la Fórmula 1 y a la lista de opciones, se ha sumado Mercedes, con una oferta suculenta, que incluye acciones del equipo, según la última información procedente de Alemania.

6
01 Jun 2024 - 12:55
Carlos Sainz llega al circuito de Shanghái este jueves
F1

¿Por qué está Carlos Sainz entre Audi y Williams?

El futuro de Carlos Sainz sigue sin estar cerrado pero, conforme avanza la temporada, las cartas se han ido destapando, el abanico cada vez está más cerrado y las opciones están más claras. Audi sigue siendo uno de los destinos que está sobre la mesa, pero la posibilidad de poner rumbo a Williams ha cogido peso en las últimas semanas. ¿Son éstas las dos únicas opciones de Carlos? ¿Cuál es más beneficiosa? ¿Y la más probable? El codirector de SoyMotor.com, Cristóbal Rosaleny, ha analizado en nuestro canal de Twitch la situación del madrileño y el porqué de sus posibles movimientos.

62
31 Mayo 2024 - 13:35