GP Rusia F1 2021

Insight F1 GP Rusia 2021: la importancia del cross-over

La clasificación tuvo un camino muy progresivo, tiempos cada vez mejores
Problemas finales en la carrera con la entrada de la lluvia
vettel-neumaticos-2021-soymotor.jpg
0
30 Sep 2021 - 13:56

Una de las grandes claves que tuvo este Gran Premio de Rusia fue la presencia de la lluvia. Si en los últimos seis años, desde 2015, nunca se había hecho una vuelta en mojado, sólo con algunas pequeñas gotas aisladas y un retraso por drenaje como puntos más destacados, esta edición la lluvia fue la protagonista, al cancelar los Libres 3, obligar a usar esta opción durante la clasificación y salpicar las vueltas finales de la carrera.

Una de las grandes claves que presenta el trazado de Sochi era la gran trascendencia que tenía la gestión del grip y la manera en que trabajaba el neumático. Las cargas en el eje delantero eran muy bajas, las curvas se hacían entre 100 kilómetros/hora y 150 kilómetros/hora y todo era cuestión de la manera en que se entregaba el par, y con ello el grip de los neumáticos. Así que la lluvia tuvo un efecto mucho más que importante en el desarrollo tanto de la clasificación como de la propia carrera. En la clasificación esta fue la evolución de los tiempos:

lap_times_q_-_cross.png

Con el Cross a neumático de lluvia extrema colocado en 1'54'' y el de intermedio en 1'42'' una de las primeras grandes notas que tuvo la sesión fue ver que se empezaba directamente con el neumático intermedio. Algo muy relevante teniendo en cuenta la gran cantidad de lluvia que había caído antes, y que pone en cierta cuestión la presencia o trabajo del neumático de lluvia extrema. Pese a ello los tiempos estuvieron en la banda de trabajo del Intermedio, y fueron mejorando progresivamente, más rápido al comienzo de la Q1, y un poco más lento en la Q2, aunque todavía entre la banda de 1'45'' y 1'48'', lejos de poder estar en seco. Esto sólo sucedió en la parte final de la Q, cuando su cercanía con el neumático de seco pudo ofrecer la oportunidad de meter slicks en los últimos minutos, haciendo unas vueltas finales muy locas e impredecibles. En una pista, eso sí, que no estaba para slicks todavía, y que exigió una o dos vueltas para tener el tiempo, e incluso ni con esas algunos pilotos lo pudieron lograr.

De cara a la carrera esto fue lo que sucedió:

lap_times_r_-_cross.png

Toda la carrera estuvo desarrollada en unas condiciones de asfalto seco, que fueron siendo cada vez más rápidas a medida que se mejoraba el asfalto en los neumáticos y los coches podían tener más velocidad, hasta la parte final de la carrera, cuando empezó a llover. Como se puede ver, la entrada de la lluvia fue muy directa, y violenta, mucho más que unas simples gotas, lo que llevó a que los tiempos subieran más de diez segundos, pero de nuevo hasta meterse en la franja de trabajo del neumático intermedio. Ahí la clave fue el momento en que se pasaba a otro neumático, porque la caída del agua fue tal que no dio oportunidad al error o a la duda.

Esto lo veremos con mucho más detalle en el siguiente artículo, en el que estudiaremos en detalle estas ocho vueltas tan alocadas con las que cerró el Gran Premio de Rusia, y en las que nada fue lo que había sido. Una gestión, que, como el coche de seguridad, obliga a una gran proactividad, y en la que hay que tener muy en cuenta la visión de lo que hay y puede llegar, y que pueden pasar de un gran resultado a una gran derrota.

Aún no existen comentarios, danos tu opinión
Para comentar o votarInicia sesión
Últimos vídeos
Te puede interesar
F1
Adrian Newey en Mónaco
Adrian Newey en Mónaco

Newey tomará una decisión sobre su futuro la próxima semana, según prensa alemana

Adrian Newey, junto a su representante, Eddie Jordan, tomará una decisión sobre su futuro la próxima semana. El diseñador británico no tardará en elegir cuál será su nuevo destino en la Fórmula 1 y a la lista de opciones, se ha sumado Mercedes, con una oferta suculenta, que incluye acciones del equipo, según la última información procedente de Alemania.

49
01 Jun 2024 - 12:55
Carlos Sainz llega al circuito de Shanghái este jueves
F1

¿Por qué está Carlos Sainz entre Audi y Williams?

El futuro de Carlos Sainz sigue sin estar cerrado pero, conforme avanza la temporada, las cartas se han ido destapando, el abanico cada vez está más cerrado y las opciones están más claras. Audi sigue siendo uno de los destinos que está sobre la mesa, pero la posibilidad de poner rumbo a Williams ha cogido peso en las últimas semanas. ¿Son éstas las dos únicas opciones de Carlos? ¿Cuál es más beneficiosa? ¿Y la más probable? El codirector de SoyMotor.com, Cristóbal Rosaleny, ha analizado en nuestro canal de Twitch la situación del madrileño y el porqué de sus posibles movimientos.

65
31 Mayo 2024 - 13:35