COCHES

ADELANTO

Renault lanzará tres vehículos de pila de combustible a final de año

La marca del rombo se une al especialista del hidrógeno Plug Power para ello
Los tres vehículos previstos estarán fabricados sobre la base de un Renault Master
renault.jpg
2
04 Jun 2021 - 10:24

El Grupo Renault y Plug Power han creado una joint venture llamada Hyvia que tiene como cometido el lanzamiento de vehículos de pila de combustible. Los tres primeros llegarán antes de final de año sobre la base de un Renault Master.

Renault anunció hace unos meses la creación de una nueva empresa junto a Plug Power que tiene como objetivo el desarrollo y la venta de coches impulsados por pila de combustible de hidrógeno. Esta nueva entidad, que pertenece al 50% a cada uno de sus fundadores, busca convertirse en uno de los referentes de esta tecnología. Su nombre es Hyvia, y a finales de año pretende lanzar sus tres primeros vehículos impulsados por esta tecnología.

Las tres primeras unidades previstas se basarán en el Renault Master. Se fabricarán en la planta de Batilly, mientras que el proceso de integración de las pilas de combustible correrá a cargo de PVI, filial del grupo Renault desde 2017 y situada en Gretz-Armainvilliers.

Hyvia llevará a cabo sus labores en las instalaciones de Renault en Francia, de tal forma que su sede se encuentra en Villiers-Saint-Frédéric, lugar donde también se procederá con todo lo que tanga que ver con la investigación y el desarrollo. Éste es el centro de desarrollo e ingeniería de vehículos comerciales ligeros de la marca francesa. Por otra parte, todos equipos de procesos, fabricación y logística se ubicarán en Flins.

La nueva empresa Hyvia tiene a David Holderbach como máximo mandatario. Se trata de un valor seguro al contar con más de 20 años de experiencia en productos, estrategia y ventas internacionales en el grupo Renault.

"La tecnología integrada de hidrógeno de Hyvia complementa la tecnología e-Tech de Renault, aumentando la autonomía del vehículo a 500 kilómetros, con un tiempo de recarga rápida de tres minutos. Ventajas especialmente adaptadas a determinados usos profesionales de los vehículos comerciales ligeros y a los retos normativos de descarbonización de los centros urbanos", han declarado desde Renault.

Luca de Meo, CEO de Renault, aseguró en su momento que "este proyecto de empresa conjunta está totalmente alineado con nuestra estrategia de ofrecer soluciones de hidrógeno listas para el mercado de vehículos comerciales ligeros. Con Plug Power, construiremos una cadena de valor única y completa de celdas de combustible y ofreceremos soluciones para los cliente". Andy Marsh, responsable de Plug Power, afirmó a su vez sentirse esperanzado de esta unión para "convertirse en líder europeo de vehículos de pila de combustible".

2 comentarios
Para comentar o votarInicia sesión
07 Jun 2021 - 22:22
Comment
#1 Ees el futuro, todas las marcas deberian fijarse más en las pilas de hidrogeno y menos en las bater ... Ver comentario
No puedo estar más de acuerdo contigo. :)
07 Jun 2021 - 15:20
Comment

Ees el futuro, todas las marcas deberian fijarse más en las pilas de hidrogeno y menos en las baterias, hay mucha energia por la noche que se desperdicia y se podría usar para generar hidrogeno, según lo vayan haciendo cada vez se veran más coches de estos

Últimos vídeos
Te puede interesar
Adrian Newey en Mónaco
F1

Newey tomará una decisión sobre su futuro la próxima semana, según prensa alemana

Adrian Newey, junto a su representante, Eddie Jordan, tomará una decisión sobre su futuro la próxima semana. El diseñador británico no tardará en elegir cuál será su nuevo destino en la Fórmula 1 y a la lista de opciones, se ha sumado Mercedes, con una oferta suculenta, que incluye acciones del equipo, según la última información procedente de Alemania.

49
01 Jun 2024 - 12:55
Carlos Sainz llega al circuito de Shanghái este jueves
F1

¿Por qué está Carlos Sainz entre Audi y Williams?

El futuro de Carlos Sainz sigue sin estar cerrado pero, conforme avanza la temporada, las cartas se han ido destapando, el abanico cada vez está más cerrado y las opciones están más claras. Audi sigue siendo uno de los destinos que está sobre la mesa, pero la posibilidad de poner rumbo a Williams ha cogido peso en las últimas semanas. ¿Son éstas las dos únicas opciones de Carlos? ¿Cuál es más beneficiosa? ¿Y la más probable? El codirector de SoyMotor.com, Cristóbal Rosaleny, ha analizado en nuestro canal de Twitch la situación del madrileño y el porqué de sus posibles movimientos.

65
31 Mayo 2024 - 13:35